Lara Croft cumple 20 años | Aniversario de la saga Tomb Raider

Repaso de la trayectoria y evolución de Lara Croft, en el 20 aniversario de la saga Tomb Raider, una de las más exitosas dentro del mundo de los videojuegos.

 

Lara Croft ha cumplido 20 años el 25 de octubre de 2016 y por eso vamos a hacer un reparso a su extensa trayectoria dentro de la saga Tomb Raider, una de las más existosas dentro del mundo de los videojuegos:

Apareció por primera vez en Tomb Raider I en 1996, un videojuego que cuenta con una de las primeras protagonistas femeninas más carismáticas de la historia de los videojuegos.

Un año después, en 1997 llegó Tomb Raider II, con varias mejoras y continuando su estética poligonal y la mezcla de varios géneros que le otorgaron su éxito inicial: acción, plataformas, puzzles y aventuras.

En 1998 llegó sin falta Tomb Raider III, considerablemente más difícil que los anteriores. Nos invita a visitar: Londres, Nevada y el Pacífico.

El año 1999 nos trajo Tomb Raider IV: The Last Revelation, un juego que nos hizo enamorarnos de la mitología y escenarios del Antiguo Egipto.

Con el comienzo del nuevo milenio decimos adiós momentáneamente a la saga con Tomb Raider Chronicles en el año 2000.

En este momento se produjo un parón de tres años y hasta 2003 no tuvimos: Lara Croft Tomb Raider: El ángel de la oscuridad, cuya narrativa se asemeja mucho más a lo cinematográfico con un aumento considerable de cinemáticas en el juego, pero no muy buenas críticas sobre todo en cuanto a jugabilidad y gráficos.

En 2006, Crystal Dynamics se hizo cargo de la saga con Tomb Raider Legend, aplicando mejoras que contentaron bastante al público en todos los aspectos. Lara tenía unos rasgos más suavizados y es consideráblemente más expresiva.

Siguiendo con la anterior tradición de ir a título por año, en 2007 tuvimos Tomb Raider Anniversary, un digno remake de la primera entrega una década después de su nacimiento. Por supuesto, se trata de una versión adaptada que introduce secuencias de vídeo y proporciona una jugabilidad, gráficos y apartado sonoro propios de la generación en que se lanzó.

Finalmente, Tomb Raider Underworld supuso un punto y aparte en la historia de la saga tal y como la conocíamos hasta el momento.

A lo largo de los años, Tomb Raider ha sido capaz de mantener ese combo unido de géneros que lo caracterizan, mejorando gráficamente con cada entrega, respetando la estética del juego y diseño de personajes.

Sin embargo, el cambio ha sido definitivo con una nueva Lara alejada del estilo: "femme fatale" que la caracterizaba tanto física como psicológicamente. Bastantes jugadores prefieren a la nueva Lara, pero a otros no nos llega a convencer.

Así, en 2013 se lanzó Tomb Raider: A survivor is born, que modificó bastante el estilo de juego al que estábamos acostumbrados, ahora centrado en la acción y disparos más que en los puzzles y la exploración. Si a ello le sumamos lo previsible de su historia y unos personajes con los que no llegamos a empatizar, no podemos considerar que este nuevo título fuera un rotundo éxito...

Pero en 2015 con la nueva entrega: Rise of the Tomb Raider, (que en su momento fue exclusivo de Xbox One y recientemente ha sido relanzado también para PS4 en su edición 20 Aniversario con contenido extra), ha supuesto el verdadero renacer de la saga Tomb Raider. Ahora sí volvemos a estar convencidos de sus posibilidades como una de las sagas más importantes dentro del mundo de los videojuegos.

Esperamos que os haya gustado este pequeño recordatorio de la saga Tomb Raider y que Lara Croft cumpla muchos más.