Madrid Gaming Experience 2016 | Un nuevo evento de videojuegos y ocio interactivo

Reportaje con todas las actividades que pudimos ver en la primera edición de Madrid Gaming Experience 2016, un nuevo evento dedicado a los videojuegos y ocio interactivo.

 

 

Madrid Gaming Experience 2016 ha sido la primera edición de la nueva feria dedicada al sector de los videojuegos y ocio interactivo. Se ha celebrado durante el puente de Todos los Santos en el recinto ferial Ifema de Madrid.

Sin duda, ha sido una de los eventos con más puestos de juego pensados para una experiencia en colectivo.

La zona retro fue una de las más frecuentadas por los visitantes, con una exposición de consolas con más de 40 años de antigüedad, más de 40 arcades y 33 máquinas de pinball.

 

 

El espacio dedicado a: Manga-O-Rama no tuvo desperdicio. En su escenario no dejó de haber actividades de todo tipo. Desde la visita del invitado especial del evento: el cosplayer Leon Chiro, (entre otros) hasta actuaciones musicales y espectáculos de Lucha Libre (La Triple W).

En los stands de alrededor pudimos encontrar ilustradores y otros artistas que estuvieron firmando sus obras y autógrafos para los fans.

En MGE se ha seguido dando importancia al tema de la Realidad Virtual y en el evento encotramos varios puestos de prueba para las gafas PlayStation VR y HTC Vive. A pesar de todo, las filas han sido descomunales para conseguir probarlas, pero sin duda ha sido una de las actividades que más han merecido la pena.

Los deportes electrónicos no faltaron a la cita con Game eSports y ESL, que tenía su propio escenario y arenas de juego.

Tuvieron lugar las finales de Counter Strike y Call of Duty.

Además, hubo un evento especial llamado: el Gran Desafío, donde 8 youtubers famosos se enfrentaron entre sí a partidas de COD.

La robótica se hizo un hueco en Madrid Gaming Experience de mano de la tienda madrileña Juguetrónica. También pudimos ver el primer dron de Star Wars.

Hubo talleres y conferencias en relación con la industria de los videojuegos, abarcando diversas temáticas destinadas tanto a profesionales como a usuarios.

Los estudios indies españoles contaron con un amplio espacio para dar a conocer sus proyectos y dejar que probásemos muchos de ellos.

No podemos olvidar también propuestas como: "Videojuegos por alimentos", donde se llevó a cabo un trueque entre: comida no perecedera y videojugos con valor simbólico.

 

Como habéis podido comprobar, Madrid Gaming Experience ha sido una mezcla de: videojuegos, ocio interactivo, retro, realidad virtual, manga y muchas tiendas de merchandising.

Esperamos que compartáis con nosotros vuestras primeras impresiones sobre el evento MGE 2016 y nos vemos en la siguiente edición.