PC
PS4

Análisis de 428 Shibuya Scramble

Tras una larga espera llega a occidente 428: Shibuya Scramble, el aclamado juego de Spike Chunsoft al que hoy le dedicamos nuestro análisis.

Cartel 428 Shibuya Scramble
Play

428: Shibuya Scramble es una novela gráfica que, como suele ser habitual en el género, destaca por su interesantísima historia, con montones de finales diferentes que hacen que sea un título muy rejugable. Lanzado originalmente en 2008 para Nintendo Wii en Japón, aterriza ahora ennuestra región para PlayStation 4 y PC, combinando escenas de acción en vivo y fotogramas para meternos de lleno en su mundo.

Su historia nos lleva hasta la estación de Shibuya, donde un misterioso secuestro ha conseguido reunir a un detective, una estudiante, un periodista, un ex pandillero, un jefe de una empresa de productos farmaceuticos y a una persona disfrazada de un muñeco que se dedica a animar las fiestas. Aquí Hitomi sigue la pista de su hermana desaparecida, María, llevando un maletín de 50 millones de yenes para intentar pagar su rescate. Es muy extraño, ya que se trata de un intercambio a plena luz del día y en un lugar muy transitado, por lo que pronto todos se ven envueltos en una serie de eventos cada vez más extraños y desesperantes, teniendo que intentar sobrevivir mientras salvan a la propia ciudad.

La trama es realmente única y muy interesante, teniendo unos personajes muy carismáticos y montones de líneas de texto que nos dan pistas sobre el camino que debemos seguir. Aquí vivimos una serie de sucesos desde la perspectiva de varias personas, haciendo que saquemos distintas conclusiones según avanzamos. Dependiendo de nuestras decisiones podemos llegar hasta un final u otro, donde podemos encontrar hasta 50 diferentes para hacer que sea muy rejugable. Eso sí, los textos se encuentran únicamente en inglés, así que debéis tener un buen nivel del idioma para poder seguir el argumento y progresar adecuadamente.

Las mecánicas de juego son un tanto extrañas al principio, pero están conseguidas para tratarse de una novela visual. Nada más comenzar podemos elegir entre dos personajes: Achi Endo, un ex líder pandillero al que le guardan rencor por su abrupta partida, y Shinya Kano, un detective novato un tanto despistado al sentirse dividido entre el deber y su prometida. Al final da igual cual sea vuestra elección, ya que tendréis que ir cambiando entre ellos y otros personajes para ir dando con la solución ideal de la historia.

El juego se basa esencialmente en la toma de decisiones para hacer que la historia vaya a una dirección o a otra, aunque incluye una extraña tabla temporal donde podemos cambiar entre los diferentes personajes y retroceder en el tiempo para intentar corregir los fallos que hemos cometido. Nuestro objetivo final es que todos pasen el día, superando una hora a la vez, aunque no será nada sencillo. No os preocupéis si no llegáis hasta el mejor final, ya que se os indicará en la tabla cuando llegáis a uno malo para que podáis cambiar el rumbo de ese destino.

Ya os avisamos que, al centrarse únicamente en su narrativa, puede no ser del gusto de todos los jugadores, pero si sois aficionados al género estaréis ante lo que es, sin duda, uno de sus referentes. Siempre consigue mantenernos intrigados y enganchados, intentando llegar hasta el final bueno a pesar de los muchos errores que cometamos.

La duración de la aventura es muy extensa, sobre todo si queremos llegar hasta el final bueno, invitándonos en todo momento a descubrir los diferentes caminos para descubrir que hubiera ocurrido en el caso de haber tomado otra decisión. Hay momentos bastante complejos, así que os tocará pensar detenidamente hasta dar con la solución.

En el apartado gráfico encontraréis vídeos con personajes reales, muy escasos, mezclados con imágenes de gran calidad y efectos cuidados, aunque nos hubiera gustado que se añadieran más escenas en movimiento. Al menos la interfaz y los menús resultan vistosos, con textos que se leen bastante bien, por lo que no tenemos quejas en este sentido. En el sonoro tenemos melodías estupendas creadas por Hideki Sakamoto que se adaptan a la perfección a cada una de las situaciones que vivimos en el juego, con buenos efectos de sonido. Impotante recordar que cuenta con textos únicamente en inglés, siendo esencial tener un buen dominio del idioma para avanzar.

428: Shibuya Scramble es, como conclusión, un título imprescindible para aquellos que disfruten de las novelas gráficas y no tengan problemas con el idioma. Ofrece múltiples finales a descubrir que lo hacen muy rejugable, con pistas que indican cuando hemos alcanzado un final malo para intentar corregirlo tomando otras decisiones. Quizás el lado negativo se lo lleva el limitado apartado jugable (algo normal en el género) y la falta de más escenas de vídeo, aunque las imágenes estáticas cuentan con diferentes efectos que las hacen muy llamativas.

La verdad es que la larga espera ha merecido la pena, contando con una historia única que engancha y que no defraudará a los amantes del género.