Análisis de Ace Combat 7 Skies Unknown
Ace Combat, el legendario arcade de simulación aérea de Bandai Namco y la desarrolladora Project Aces, regresa con una muy esperada nueva entrega, Ace Combat 7 Skies Unknown.


Nuevamente nos encontramos ante un título que nos invita a ponernos a los mandos de numerosos aviones de combate modernos,habiendo alrededor de 30 a nuestra disposición, siendo un juego que hace gala de un apartado visual muy espectacular y realista, mientras que la jugabilidad se orienta más hacia la acción directa, manteniéndose en este sentido muy fiel a lo que ya hemos visto en pasadas entregas de la serie.
Empezando por los modos de juego, el principal plato fuerte del título en sin duda su modo campaña, el cual se caracteriza por una puesta en escena muy cinematográfica tal y como esta saga ya nos tiene acostumbrados.
Más concretamente su argumento nos sitúa en un conflicto ficticio, en el que volvemos a encontrarnos con la República Federal de Osea , quienes se ven amenazados por el reino de Erusea, ya que este último ha desarrollado una avanzada tecnología de aviones no tripulados, es decir drones, y ahora han decidido poner a prueba su capacidad lanzando un ataque sorpresa sobre Osea.
Esta historia está protagonizada por personajes que desprende un gran carisma, y consigue atrapar al jugador desde el primer minuto, resultando emocionante, y sin que falten en ella sorpresa y giros argumentales, siendo si acaso es so, el único punto en contra, el hecho de que los diálogos no se han doblado a nuestro idioma, siendo esto algo que nos hubiera gustado mucho por el gran componente cinematográfico de la trama del juego, pudiendo seleccionar únicamente si jugar con voces en inglés, o en japonés, aunque por suerte con lo que si contamos son con textos de pantalla traducidos al español.
En total la campaña está compuesta de unas 20 misiones, las cuales nos ofrecen alrededor de unas 12 horas de juego, teniendo que cumplir una amplia variedad de objetivos en cada una de ellas, por lo que nunca caeremos en la monotonía, resultando también muy entretenidas las numerosas cinemáticas que se van intercalando a lo largo de la aventura.
En este sentido pilotar cada uno de los cazas de combate del juego mientras surcamos los cielos, resulta una experiencia sumamente divertida. Además como es costumbre, el juego nos ofrece dos sistemas de control, uno Estándar en el que podemos girar los aviones moviendo el joystick izquierdo del mando en la dirección que queramos virar, el cual resulta más intuitivo de cara a los jugadores con menos experiencia en los juegos de simulación área. Mientras que el otro es el modo Experto, en donde el que deberemos alabear y cacear para poder girar, lo que se asemeja más a como realmente se pilota un avión, estando pensado este modo para los jugadores que ya tenga experiencia en el género y busque un manejo de vuelo mucho más preciso, ya que podremos llevar a cabo todo tipo de maniobras, por lo que aunque pueda resultar algo más confuso al principio, recomendamos seleccionar este tipo de control.
El listado de cazas de combate, se compone de unos 30 aparatos como ya hemos comentado, encontrándonos desde el mítico F-16C Figting Falcon o el F-104C Starfighter (los cuales serán nuestros dos primeros aviones disponibles en la historia), junto a muchos otros como los, F-15C Eagle, F/A-18F Super Hornet, F-22A Raptor, F-35C Lightning II, Mirage 2000-5, MiG-21bis Fishbed, Su-30M2 Flanker-F2, o el tan característico A-10C Thunderbolt II por citar algunos, siendo toda una lista de ensueño para cualquier amante de los aviones de combate.
Cada uno de ellos se adatará mejor o peor a ciertos tipos de misiones, dividiéndose en tres grandes tipos, los Cazas, los Polivalentes, y los Atacantes. Además para aumentar nuestras posibilidades de éxito también podemos personalizar ciertas características, como potenciar la velocidad del caza, mejorar su defensa, o por supuesto seleccionar su armamento, escogiendo entre unas armas especiales u otras, si bien al igual que ocurre con los propios aviones, deberemos ir desbloqueando todo ello a lo largo del juego a medida que obtengamos distintos PRM al finalizar cada misión que podemos gastar en comprar todas estas mejoras.
Asimismo no podemos pasar por alto una de las grandes novedades de esta entrega, la compatibilidad con Playstation VR en el caso de la versión de PS4, si bien hemos de aclarar que en ningún caso podemos jugar la campaña principal haciendo uso de las gafas VR, si no que el juego cuenta con tres misiones exclusivas de esta modalidad, que a decir verdad son todo un espectáculo por la gran inmersión que se consigue, haciéndonos sentir que de verdad estamos en el interior de la cabina pilotando un avión, siendo una pena que no se haya apostado algo más por el uso de la realidad virtual, ya que las misiones incluidas nos parecen pocas, y además su dificultad es más sencillas que las que hemos visto en el modo campaña.
Por lo demás, también tenemos que hacer mención al modo multijugador online, el cual nos ofrece partidas de hasta 8 jugadores simultáneos que se verán las caras en emocionantes duelos aéreos, ya sea divididos en dos escuadrones de 4vs4, en partidas de todos contra todos.
Si bien es un modo que nos ha sabido a poco, ya que aunque se agradece mucho su inclusión, se echa muy en falta algo más de profundidad y ambición en su planteamiento, aunque eso no quita que sea divertido, siendo uno de los alicientes el poder ir aumentado nuestro rango en función a la experiencia obtenidas en las batallas.
Ya por último nos queda hablar del apartado gráfico, siendo un título que saca provecho del potente, Unreal Engine 4, destacando por encima de todo la sensacional recreación de cada uno de los aviones del juego, los cuales han sido modelados con todo lujo de detalles, en especial cuando seleccionamos la vista desde el interior de la cabina, mientras que si preferimos jugar en tercera persona, resulta una delicia ver como los rayos del sol se reflejan en su fuselaje.
De igual forma los escenarios también presentan un buen nivel, haciendo que hacer mención especial a la nubes, las cuales lejos de ser un elemento decorativo nos serán de gran ayuda a la hora de escapar de nuestro enemigos, viendo incluso como la humedad se condensa en la cabina de nuestro avión mientras las atravesamos, aunque esto también implica riesgos, puesto que nuestra visibilidad se verá reducida.Además algo que nos ha gustado mucho, es que al completar cada misión podemos ver la repetición, pudiendo entonces manejar la cámara libremente, u otra por una cámara cinemática que nos mostrará la acción como si de una película se tratase.
Aunque en la parte negativo, como suele sucede en los juegos del género, cuando estemos volando a ras de tierra, el aspecto visual no está a la altura, ya que la recreación del terreno, y sobre todo de las estructuras como edificios u otras construcciones, no tienen un nivel de detalle demasiado alto.
Finalmente de su apartado sonoro tenemos que decir que el juego cuenta con una estupenda banda sonora, así como unos efectos de sonido muy logrados, a lo que hay que sumar un buen doblaje tanto al inglés como en japonés, siendo una pena como ya hemos comentado, el que no contemos con voces en nuestro idioma, teniendo que confórmanos con los correspondiente subtítulos en castellano, los cuales pasan en ocasiones algo desapercibidos ya que como es de imaginar resulta complicado prestar atención a los textos cuándo estamos inmersos en un frenético combate aéreo.
En concluso, Ace Combat 7: Skies Unknown supone el regreso de una franquicia que siempre es bien recibida, la cual volverá hacer las delicias de los fans de la saga, encontrándose con un título que no les defraudará, tanto a nivel gráfico como jugable, tratándose de un título que verlo en acción es todo un espectáculo en estado puro.
Si bien esto también puede jugar en su contra, ya que se trata de una entrega muy continuista, echándose quizás en falta algo más de innovación.
Además aunque se agradece mucho la novedad que supone el dar soporte para el uso de las Playstation VR, y el poder disfrutar también de un modo jugador, ambas opciones se han quedado algo cortas a la hora de ofrecer una mayor profundidad, lo que hace que el gran atractivo del juego recaiga principalmente en su modo Campaña.