PC
Xbox One
PS4
Switch

Análisis de AO Tennis 2

Llega AO Tennis 2, la continuación del simulador creado por Big Ant Studios que cuenta con diversas mejoras y novedades.

Cartel AO Tennis 2
Play

AO Tennis 2 es un simulador de tenis que se centra en el Open de Australia y ha sido desarrollado en estrecha colaboración con los organizadores del torneo para intentar ofrecer la experiencia más realista posible de este Grand Slam. Como ya ocurriera con su predecesor, incluye un completo editor que permite crear montones de contenidos para el juego (siendocompatibles con esta entrega los que se hicieron para el original), además de ciertas novedades como un modo carrera donde experimentar la trayectoria de un tenista profesional dentro y fuera de la pista. Por supuesto, también encontraréis otras mejoras que os detallamos más adelante.

En primer lugar nos centramos en sus mecánicas, las cuales no han variado demasiado. Como siempre, se pueden utilizar golpes planos, cortados, liftados, realizar globos, remates y dejadas, con saques de cuchara, liftados, planos o cortados, aunque antes tendréis que practicar bastante para dominarlos, por lo que recomendamos ir a la sección de tutoriales. Existe incluso la posibilidad de protestar una decisión para activar el ojo de halcón, si bien no suelen equivocarse demasiado. Después tenéis movimientos más avanzados como realizar golpes invertidos, otros más agresivos o correr hasta la red, requiriendo bastante precisión para lanzar la bola donde queremos. Pero lo más complicado de todo viene dado por el sistema de golpeo, donde tenéis que dejar apretado el botón en cuestión para golpear la bola con precisión. Por desgracia, sigue fallando bastante en el sistema de voleas, donde es complicado llegar a impactar la bola aunque pase por nuestro lado.

También hay un medidor de resistencia que hace que los tenistas se cansen poco a poco y que la precisión de los mismos decaiga. Es muy útil y nos permite desarrollar estrategias para intentar vencer a rivales que, en un principio, parecen más completos que nuestro personaje. Aquí entran en juego las características únicas de cada jugador, siendo los más conocidos realmente hábiles a la hora de golpear la pelota con más precisión. Hay montones de tenistas licenciados, masculinos y femeninos, entre los que encontraréis grandes  talentos como Rafa Nadal, Ash Barty o Angélique Kerber, si bien se echan en falta otros de renombre como Federer o Djokovic. Por suerte se pueden crear gracias al potente editor y después seleccionarlos en la modalidad que deseemos, así como descargar los creados por otros usuarios.

En cuanto a modos de juego vamos bien servidos. Por un lado tenemos el Open de Australia, ya sea para individual masculino o femenino, dobles o equipos mixtos, con la posibilidad de escoger entre muchísimos tenistas de la competición y después participar en 7 rondas para intentar ganar el torneo. Después están los típicos partidos rápidos en Jugar Ahora, donde sólo seleccionáis la categoría, campo, tenista, pista y la hora del partido, pudiendo configurar varios aspectos diferentes del mismo. Junto a ellos está el Online para disputar partidos rápidos o personalizados para ir ascendiendo en las tablas de clasificación, aunque todavía no hemos podido probarlo por falta de jugadores, por lo que nos es imposible hablaros más de él. También está la posibilidad de crear diferentes partidos únicos en Escenarios o incluso torneos personalizados en Competición, así como participar en diferentes Tutoriales para hacernos a los controles participando en diversas pruebas y minijuegos.

Pero la novedad más destacada viene dada por el modo Carrera, donde podemos ajustar la dificultad de los partidos y diversos apartados de los mismos para adaptarse a nuestras preferencias. Una vez listas, pasamos a seleccionar un tenista estrella o bien a crear a uno propio, contando con un potente editor que nos permite personalizar su identidad, aspecto, ropa, estilo de juego e invertir dinero en mejorar ciertos parámetros. Es muy completo en este sentido, haciendo que podamos crear casi cualquier jugador que se nos pase por la cabeza.

Cuando esté todo preparado, pasaremos a vivir su carrera, viviendo una historia en la que tenemos que planificar el año con la agenda semanal para maximizar nuestras habilidades. Es muy entretenido, aunque navegar por los menús al principio es un tanto confuso, echando en falta algún tutorial que nos explique cómo funciona todo. Al jugar partidos conseguimos experiencia con la que subir de nivel, siendo más o menos según nuestro rendimiento, y aumentará poco a poco la reputación, determinando nuestras decisiones el tipo de tenista que queremos ser. Poco a poco podemos conseguir patrocinadores que nos presten su ayuda de diferentes maneras, equipo de apoyo en incluso bonificaciones que nos permitan viajar con más facilidad y harán que sean menos cansados. Todo afecta al rendimiento de nuestro tenista, así que hay que tener una agenda bien planificada.

Pero lo más destacado vuelve a ser una vez más la Academia, un lugar donde podemos crear a tenistas con todo lugo de detalles, logos, recintos e incluso escenarios. Como veréis, cuenta con muchas herramientas a vuestra disposición, con la posibilidad de descargar incluso las creaciones de otros jugadores. Lo mejor es que todo lo que fue creado para el juego original está disponible en esta entrega, teniendo un gran catálogo desde la primera partida. Es cierto que ciertas herramientas son algo complicadas de utilizar, pero una vez os adaptáis a ellas funcionan realmente bien.

Quizás el mayor problema del juego viene dado por centrarse en una sola competición, algo que con el tiempo nos lleva a la repetición, y algunos fallos que muchas veces nos sacan del juego. Tampoco nos ha gustado que el tenista a veces no reaccione a una bola que pasa por su lado pulsando el botón y a la hora de realizar voleas, pero en general responden bien y los partidos son más emocionantes que en la anterior entrega. Lo que es algo molesto son los tiempos de carga, que suelen ser demasiado extensos.

El apartado gráfico cumple con creces, con tenistas bien modelados y animados, escenarios amplios llenos de detalles y efectos trabajados. Nos hubiera gustado que el resto de personajes tuvieran algo más de vida, ya que se sienten un poco acartonados, pero en general nos ha gustado bastante. La interfaz resulta clara, aunque a veces nos ha faltado alguna que otra explicación en ciertos menús.

En el sonoro encontraréis un gran repertorio de temas para los menús que no están nada mal, así como efectos de gran calidad que ambientan bastante bien los partidos. Las voces, por otra parte, están trabajadas y los textos nos llegan en completo castellano para que no tengamos problemas a la hora de entender su funcionamiento.

Como conclusión, AO Tennis 2 ha mejorado considerablemente respecto a la anterior entrega, haciendo que los partidos sean más emocionantes gracias a unos controles mejorados y a una IA que responde a la perfección. De modos vamos bien servidos, siendo especialmente llamativa la carrera. Pero lo mejor de todo sigue siendo su potente creador, que además es compatible con todos los contenidos del anterior juego. Nos hubiera gustado, eso sí, ver competiciones más allá del Abierto de Australia (aunque el por el título del juego lo creemos improbable), más jugadores licenciados, un mejor sistema de voleas y que arreglaran ciertos bugs que nos sacan del juego, cosa que seguramente veremos en próximas actualizaciones.

Si sois aficionados al género y tenéis ganas de competir, sobre todo por la escasez de juegos de este tipo que hay en esta generación, estáis ante un producto que sabrá saciaros.