PC
Xbox One
PS4
Switch

Análisis de Astérix y Obélix XXL 2

Los galos más famosos regresan con Astérix & Obélix XXL2, la remasterización de un clásico que ahora cuenta con un aspecto gráfico renovado, diversas mejoras jugables y toda la diversión que ofrecía en su momento.

Cartel Astérix & Obélix XXL 2
Play

Astérix & Obélix XXL2 es un juego de aventuras cargado de acción, puzles y plataformeo donde, manejando a los dos protagonistas, debemos hacer frente a montones de peligros. Es la remasterización del juego lanzado en 2005 para PlayStation 2 y PC, pero con un aspecto audiovisual mejorado, ajustes en los controles que lo vuelven más satisfactorio y sin perder la esencia del original. Además os servirá como anticipo a la tercera entrega que se lanzará a finales de 2019.

Su historia se centra en Panorámix, que desaparece tras lo que parece ser una traición a los suyos en favor de Julio César. Al apoderarse el pánico de la aldea de los galos, Astérix y Obélix parten hacia Roma con el fin de descubrir la verdad. Allí ven que el emperador romano está construyendo un nuevo parque de atracciones, Las Vegum (que está claramente inspirado en Las Vegas), por lo que nos toca averiguar que traman tanto los romanos como Panorámix.

Quizás no sea una trama demasiado profunda, pero entretiene, está cargada de humor, crítica satírica y, sobre todo, montones de referencias al mundo de los videojuegos que harán las delicias de los aficionados, como Super Mario Sunshine, Pacman, Sonic, Tomb Raider, Tetris o Bomberman entre muchos otros. Además encontraréis guiños a los cómics de René Goscinny y Albert Uderzo, por lo que si sois seguidores de sus obras encontraréis un motivo más para adentraros en su mundo.

Sus mecánicas son muy accesibles, haciendo que cualquier jugador pueda adaptarse rápidamente a ellas sin necesidad de tener experiencia en el género. Aquí podemos alternar entre los dos protagonistas en cualquier momento y aprovechar así sus habilidades únicas, ya sean para el combate o para la resolución de ciertos puzles, movernos en cualquier dirección y desplazar la cámara libremente. Ambos personajes pueden saltar, coger, golpear y patear, con diferentes movimientos a realizar según su combinación. Al pegar a los enemigos poco a poco se rellena el indicador de furia, lo cual hará que ataquéis con mayor rapidez. Comentar también que ha recibido pequeños ajustes en los movimientos y la velocidad, haciéndolo mucho más ágil e intuitivo.

Lo mejor es que a veces aparecen enemigos con regalos en la cabeza y se muestran comandos que, si conseguimos realizarlos, nos proporcionan diversos beneficios extra. Esto hace que siempre estemos intentando completarlos, lo que a su vez nos ayuda a familiarizarnos con los combos.

Astérix es más ágil por su menor tamaño, permitiéndole introducirse por zonas que serían imposibles para su compañero y, a su vez, moverse rápidamente entre plataformas, pero también es más débil a la hora de combatir. Obélix, por su parte, se desplaza con mayor lentitud, pero gracias a su tamaño puede acabar con enemigos fácilmente y desplazar ciertos elementos del escenario. Además siempre va acompañado de su perro Idéfix, que viene a ser un guía para los puzles o descubrir secretos y objetivos, si bien puede atacar a los rivales.

Los enemigos son de lo más variado y siempre es un placer ver sus referencias, teniendo cada uno de ellos un punto débil que debemos explotar si queremos derrotarlos y destellos de colores que indican si nos van a atacar. Hay tres niveles de dificultad a elegir, donde el mayor cambio lo encontraréis en su poder y resistencia.

Entre las novedades tenemos que, al avanzar en el juego, vamos mejorando a los personajes, ya sea aumentando su vitalidad, mejorando su furia o aprendiendo nuevas habilidades pasivas, combos o técnicas. También hay algunos potenciadores, donde destaca la poción mágica para Astérix, que le pemite obtener un gran poder momentaneamente, tiendas para comprar objetos con los cascos obtenidos o zonas para realizar viajes rápidos. Son pequeños ajustes, pero hacen que la experiencia sea más satisfactoria.

La duración de la aventura no está nada mal, con seis fases a completar (Lutecia, Venecia, Luxos, WCW, Isla Pirata y Caesar Palace) y cada una con diversos secretos a conseguir que lo vuelven bastante rejugable, como cascos de diamante, figuras o postales, indicándose en todo momento los que nos faltan para completar un nivel al 100%. También hay nuevos desafíos en los que superar puntuaciones.

En el apartado gráfico, a pesar de no ser espectacular, hemos notado grandes cambios, con nuevos modelados para los personajes, mejores animaciones, escenarios más detallados, una cámara que se controla mejor, una mayor resolución, una iluminación más realista, buenos efectos y un rendimiento que no decae sin importar el número de enemigos en pantalla. Quizás no sea un juego de gran presupuesto, pero en general cumple con creces para tratarse de una remasterización. Eso sí, hemos echado en falta que las escenas pregrabadas fueran de mayor calidad, ya que se han conservado las originales con un ligero aumento de resolución.

El sonoro está bastante mejor, con melodías que le aportan un toque de frescura a la aventura, buenos efectos de sonido y, sobre todo, textos y voces en completo castellano, así que no tendréis ningún problema para avanzar en el juego y comprender la historia.

Como conclusión, Astérix & Obélix XXL2 sigue siendo tan divertido como lo fue en su momento, pero con un apartado audiovisual mejorado, ajustes en sus controles para hacer que sea más satisfactorio y añadiendo pequeños extras que le aportan un toque más actual. Quizás el tener un bajo presupuesto no ha permitido que sea aún más llamativo, pero el resultado es más que satisfactorio.

Un título ideal para los aficionados a sus cómics, con montones de referencias al mundo de los videojuegos y sirviendo como aperitivo mientras esperamos la llegada de la tercera entrega de la saga.