Análisis de Bass Pro Shops: The Strike – Championship Edition
Disfruta de la tranquilidad que ofrece la pesca con Bass Pro Shops: The Strike – Championship Edition, que os llevará a visitar múltiples lugares para haceros con grandes ejemplares utilizando todo tipo de herramientas.


Bass Pro Shops: The Strike – Championship Edition es un simulador de pesca en el que, encarnando a un personaje a que nosotros mismos creamos, nos tenemos que aventurar con nuestra barcaza por diferentes lagos con el fin de hacernos con criaturas cada vez más grandes y extrañas. Además hay dos ediciones del juego, una que incluye un periférico con forma de caña de pescar y otra sin él, siendo perfectamente disfrutable cualquiera de ellas.
Nada más comenzar os tocará crear a vuestro personaje eligiendo su género, edad, cara, pelo, vello facial (en el caso de ser hombre), color de pelo y su ropa. Una vez finalizado deberéis ponerle un nombre que os represente en el juego. No esperéis demasiadas opciones, ya que al final queda como algo secundario para centrarse en lo que es más importante, la pesca.
Poco después pasaréis a elegir una de las dos modalidades, Arcade y Bass Pro, cuyas diferencias vienen dadas por la dificultad de tener que adquirir ciertos objetos y dividiéndose éstas a su vez en otras: Career (carrera), donde contamos con tutoriales que nos enseñan los conceptos básicos y nos toca cumplir con ciertos objetivos comprando útiles y subiendo poco a poco nuestra popularidad para participar en torneos; Invitational (por invitación), un torneo en el que sólo podrán participar los mejores pescadores tras cumplir ciertos requisitos; Quick Fish (pesca rápida), lugar en el que elegiréis uno de los lagos y pescaréis sin ninguna presión; Challenges (desafíos), una serie de retos a cumplir que otorgan diferentes beneficios extra; Trophy Room (sala de trofeos), que viene a ser una galería donde consultar los tipos de peces que hemos capturado y su mayor tamaño y peso; y Boat Garage (garaje de barcas), que os permite consultar las barcazas de las que disponéis y sus diferentes beneficios.
Sus mecánicas son bastante simples, teniendo que manejar nuestra embarcación para llegar hasta el lugar que creamos oportuno para pescar y posteriormente pasar a realizar el movimiento de lanzar el anzuelo en la zona que queramos, con una barra que determina lo bien que lo hacemos y varios tipos de lanzamientos diferentes. Una vez en el fondo del agua un indicador nos señala si hay peces cerca que puedan caer en el cebo y, al picar, debemos intentar mantenerlos apresados para poco a poco atraerlos hasta nosotros, moviendo el sedal de un lado a otro para que no se rompa, mermando la resistencia del pez y atrayéndolo hasta la barcaza. Nuestro éxito dependerá de la habilidad que tengamos para que no se rompa el sedal, pero también de los componentes que utilicemos de cebo y su calidad.
Podréis utilizar tanto los controles tradicionales como los de movimiento, haciendo que sea más parecido a la pesca real. Si además contáis con el periférico creado para la ocasión, estaréis ante una experiencia más cercana a la realidad, pero no esperéis ninguna maravilla. Lo bueno es que es el primer simulador de pesca para la plataforma, así que hay margen de mejora.
Al capturar peces iréis ganando reputación con la que, al subir de nivel, podéis acceder a mejores materiales, más dinero y nuevas zonas de pesca, así como a torneos donde demostrar la habilidad que habéis adquirido con vuestras capturas.
En total encontraréis diez lagos a explorar de Norteamérica basados en sus paisajes reales, dividiéndose estos en diferentes zonas a descubrir y contando cada uno con un pez legendario a localizar. Pueden no parecer demasiados, pero al contar con especies a descubrir bajo la superficie hace que sea divertido buscar las mejores zonas de pesca, especialmente si tenemos en cuenta que su topografía ha sido fielmente recreada. Lo malo es que la variedad de peces no es demasiado alta, haciendo que en poco tiempo localicemos a la mayoría de ellos.
Algo que sí nos ha gustado es que encontraréis muchos elementos de equipamiento, con más de cien cebos a utilizar, todos ellos sacados de marcas reales para hacer que sea una experiencia más auténtica. Junto a estos encontraréis carretes, cañas e incluso nueve tipos de embarcaciones para viajar libremente por los lagos.
Es un juego que, debido a su temática, puede hacerse monoto y aburrido al poco tiempo si no os atrae su propuesta, donde normalmente os centraréis en haceros con el mejor equipamiento, viajar hasta un buen lugar para pescar y lanzar el cebo para intentar atraer a la presa y, posteriormente, esperar a que pique algo para llevarlo hasta el bote. Hay algunos minijuegos para varios jugadores, como carreras de barcas o desafíos de lanzamiento, pero son elementos que le aportan poco a la aventura.
En el apartado gráfico tenemos modelados simples tanto para personajes como escenarios, donde no hay elementos interactivos y las físicas han sido muy descuidadas. Al menos los peces están mejor recreados y animados, junto con una transición entre el día y la noche que hace que todo sea más llevadero. También se agradece que funcione con fluidez, algo lógico por tener una carga gráfica pequeña.
El sonoro no mejora demasiado, con melodías simples y poco numerosas y efectos de sonido que podrían estar más trabajados. Además nos llega completamente en inglés, así que deberéis conocer el idioma si queréis adaptaros rápidamente a él.
Bass Pro Shops: The Strike – Championship Edition es, como conclusion, un buen simulador de pesca, que incluye muchos elementos de equipamiento reales que harán las delicias de los seguidores de la disciplina y algunas de las localizaciones más emblemáticas. Donde quizás falla es en su jugabilidad, que peca de ser algo simple y a la larga puede hacerse repetitivo, además de tener un apartado audio visual muy mejorable.
A pesar de todo es un juego disfrutable, sobre todo si tenemos en cuenta que no hay más juegos del estilo en el catálogo de Switch, pero requiere paciencia.