Análisis de Cabela´s: The Hunt – Championship Edition para Nintendo Switch
La temporada de caza comienza con Cabela´s: The Hunt – Championship Edition para Nintendo Switch, donde tendréis que acechar a vuestra presa para intentar darle caza sin que os descubra.


Cabela´s: The Hunt – Championship Edition es un simulador de caza en el que visitaréis algunos de los lugares más icónicos de Norteamérica y tendréis que armaros de paciencia si queréis conseguir vuestro objetivo. Podéis encontrar dos versiones del juego, la normal y otra que incluye un accesorio en forma de rifle para aportarle un toque más realista, aunque la experiencia jugable no varía demasiado.
Nada más comenzar os tocará seleccionar a un personaje que os represente dentro del juego, encontrando un total de diez y eligiendo vosotros su nombre. Es una pena que no podamos personalizarlos, pero al final queda como algo secundario. Una vez seleccionado pasamos a elegir la dificultad, ya sea Arcade, donde ofrecen tutoriales y ayudas que facilitan el acceso al juego, o Cabela Pro, pensado para los veteranos en la saga. No os preocupéis, ya que en cuestión de contenidos ambos ofrecen la misma experiencia.
Los controles son simples, con un stick analógico para movernos y el otro para apuntar (con la opción de utilizar los controles por movimiento), el gatillo derecho para disparar, el izquierdo para utilizar la mirilla (haciendo zoom o alejando la vista con la cruceta), el botón Y para recargar o la posibilidad de cambiar de arma. Pero claro, para añadirle algo de complejidad, nuestros objetivos casi siempre estarán en movimiento y si nos detectan intentarán huir, por lo que nos toca acercarnos sigilosamente e intentar alcanzar uno de sus puntos vitales.
Para entrar en el modo sigilo debemos pulsar el botón X, pasando todo a ser en blanco y negro a escepción de nuestra presa, que aparecerá de forma destacada, y desplazándonos mucho más lento. No os penséis que dar con ellas es sencillo, antes os tocará seguir las pistas que dejen por los escenarios y, si pensáis que es necesario, atraerlas con cebos.
Donde quizás hemos encontrado más problemas es en la cámara que, aunque es en primera persona, se sitúa demasiado cerca del suelo, no dejando a veces ver con claridad lo que tenemos delante, haciendo que los animales huyan sin nosotros saber que estaban allí.
Al realizar tareas conseguiréis puntos de reputación que, al llegar a cierta cantidad, os permitirán participar en torneos, así como acceder a nuevas zonas o comprar nuevas armas y accesorios. Hay que tener cuidado ya que, como ocurre en la realidad, hay especies protegidas y que no podemos cazar, penalizándonos si lo hacemos. Es un título que requiere mucha paciencia, donde el desplazamiento del personaje es lento y no dispararéis demasiado a menudo, así que no esperéis una acción frenética.
El equipamiento es fundamental a la hora de cazar, así que encontraréis una gran variedad de objetos a vuestra disposición que incluyen reclamos, señuelos, puestos, mirillas, quads para desplazarnos por su mundo y un GPS que nos ayudará a guiarnos. En total podemos llevar hasta cuatro tipos de armas: rifles, escopetas, armas de mano y arcos, cada una con propiedades únicas para según que presas y así adaptarse al estilo de cada jugador, si bien hemos echado en falta alguna sensación de tensión por parte del personaje que lo desestabilice un poco para darle un toque más realista.
Hay diez localizaciones a descubrir bastante amplias, siendo necesario nuestro quad y el GPS para movernos rápidamente por ellas. En general son simples y no cuentan con un nivel de detalle demasiado trabajado, pero se agradece que sean variadas entre sí y que dificulten localizar a nuestras presas. Además, en ellas os esperan animales legendarios.
Existen dos modos de juego, la Temporada de Caza, que viene a ser la campaña del juego donde poco a poco depuramos nuestras habilidades con un completo tutorial y mediante la práctica hasta convertirnos en un auténtico cazador; y la Caza Libre, donde nos dedicamos a la disciplina por simple diversión. Como extras tenemos una Sala de Trofeos donde consultar las diferentes especies capturadas y las de mayor valor o Minijuegos que consisten en salas de tiro, carreras con quads, caza de patos, una especie de caza sobre railes y tener que acabar con oleadas de animales desde un puesto cerrado, pudiendo participar hasta dos jugadores de forma local en casi todos ellos y siendo el objetivo principal conseguir la mayor puntuación o el mejor tiempo.
La duración del juego depende de lo que os atraiga su temática. Completar la campaña puede llevaros bastante tiempo, teniendo que completar las diez zonas, capturar a todas las especies de cada una y localizar a los animales legendarios, intentando siempre conseguir la mayor puntuación posible. Si a ello le sumamos el modo libre o los minijuegos, tenéis juego para rato.
El apartado gráfico nos ha decepcionado, con personajes poco cuidados, animaciones simples, escenarios a los que les falta detalle y texturas muy mejorables. Además hay ciertas zonas con muros invisibles que en principio parecen escalables. Lo mejor es el modelado de algunos animales, aunque no esperéis nada espectacular. Al menos funciona con bastante fluidez para que la jugabilidad no se resienta.
En el sonoro tenemos algunas melodías muy simples y efectos que están algo más trabajados para darnos la sensación de estar ante un lugar pacífico lleno de animales a descubrir. Sus textos, además, nos llegan en inglés, aunque no requiere un nivel alto para poder entender sus mecánicas.
En definitiva, con Cabela´s: The Hunt – Championship Edition tenemos sentimientos encontrados. Por un lado, es un buen simulador de caza, con muchas especies por descubrir, un elenco de materiales y armas bastante amplio y controles muy accesibles. Por otro, el ritmo del juego puede hacerse muy lento, los gráficos dejan que desear y hay muchos elementos mejorables.
Un simulador que puede llegar a entretener si os atrae la caza, pero que cuenta con varios aspectos a pulir en un futuro si quiere llegar a un público más amplio.