Análisis de Captain Toad: Treasure Tracker
Acompaña al Capitán Toad y Toadette en una gran aventura con Captain Toad: Treasure Tracker, la nueva versión del juego para Switch y Nintendo 3DS que incluye algunos añadidos y mejoras.


Captain Toad: Treasure Tracker es un juego de puzles y plataformas que originalmente fue lanzado en Wii U, pudiendo ahora disfrutarlo en cualquier parte gracias a las capacidades de las nuevas consolas.Sigue haciendo uso de las capacidades táctiles de ambas plataformas parainteractuar con ciertas partes del escenario e incluye algunas novedades respecto al juego original, pero se limitan a unas cuantas fases inspiradas en Super Mario Odyssey que no tardaréis demasiado en completar.
Su historia nos lleva hasta el día a día del Capitán Toad y de Toadette, que se encuentran con una hiperestrella mientras buscaban tesoros. Estaban celebrando el hallazgo hasta que, de repente, un enorme pájaro llamado Wingo aparece y les roba la hiperestrella, llevándose consigo a Toadette por estar agarrada a ella. Ahora nos toca emprender una búsqueda para recuperarla, teniendo que superar montones de obstáculos en nuestro camino.
Como véis no es un juego que destaque por su argumento, si bien el desarrollo resulta entretenido por la simpatía que desprenden sus personajes, sacándonos en más de una ocasión una sonrisa por la gran expresividad y el colorido del que hacen gala.
Los controles funcionan bastante bien, teniendo que desplazar a los personajes libremente por los escenarios, con la única habilidad de recoger o mover ciertos objetos para utilizarlos o lanzarlos, teniendo que esquivar a los enemigos y sin poder saltar. La cámara juega un papel fundamental en este juego, teniendo que girarla, alejarla y acercala constantemente para ver objetos y rutas ocultas, así como lugares que en un principio parecían inaccesibles. Antes se hacía uso tanto del GamePad de Wii U como de la pantalla del televisor para ofrecer diferentes ángulos de vista en determinadas ocasiones, aunque en esta ocasión se ha adaptado bastante bien para que sólo necesitemos una pantalla.
Hay pequeños detalles que no nos han acabado de convencer, como por ejemplo interactuar con ciertas partes del escenario si no utilizamos el modo portátil de Switch, siendo algo incómodo manejar el cursor sin los controles táctiles. Lo mismo pasa con la cámara en los modelos que no son New, donde el no tener la palanca C puede hacerse algo molesto. Por suerte, el ritmo del juego es lo bastante pausado como para hacerlo correctamente.
A lo largo de las fases encontraréis otros útiles que le añaden algo de variedad a su desarrollo, como un pico con el que romper ciertas piedras o unas duplicerezas que, como su propio nombre indica, duplican al protagonista y nos obliga a manejar a dos simultáneamente. También encontraréis jefes muy divertidos de combatir, aunque el número de estos es bastante bajo.
Los niveles son muy variados y están cargados de secretos, teniendo más de 70 a nuestra disposición. En esta ocasión se han añadido cuatro basados en Super Mario Odyssey que se desbloquean siguiendo la campaña principal o bien utilizando sus respectivas figuras amiibo. Son muy entretenidas, pero el número incluido se nos antoja escaso si tenemos en cuenta las pocas novedades que incorpora el juego. Además, vienen en sustitución de los niveles de Super Mario 3D World, una decisión que no acabamos de entender.
Cada uno esconde una estrella a descubrir para completarlos, aunque también hay otros coleccionables opcionales como tres gemas y una tarea secundaria a completar. Como novedad, ahora se ha incluido un reto en el que tenemos que encontrar a un Toad Pixelado escondido por el escenario, algo que fue añadido en el juego original mediante el uso de su amiibo y que aquí está de serie.
Otra de las novedades incorporadas, aunque en esta ocasión exclusiva de la versión de Switch, es el cooperativo local. En él un jugador maneja a uno de los protagonistas, mientras el otro se dedica a lanzar nabos para interactuar con el escenario y acabar con enemigos, utilizando cada uno de los jugadores un Joy-Con. No es demasiado original, estando más orientado para jugar en familia o con alguien que tenga poca habilidad con los mandos.
El apartado gráfico del juego nos ha gustado mucho, conservando el genial diseño y colorido de personajes y escenarios del que hacia gala el título original. Como es normal, el juego luce mucho mejor en Nintendo Switch, pero poder jugar en cualquier parte a un título de estas características hace que sea perfectamente disfrutable en cualquiera de las plataformas. Además, en el caso de 3DS incluye el efecto 3D para hacer que sea más inmersivo, si bien no está al mismo nivel en todas las fases.
En el sonoro tenemos buenas melodías y efectos de sonido que les resultarán familiares a los seguidores de la saga protagonizada por el fontanero bigotudo. Por otra parte, los personajes no hablan, limitándose a emitir simpáticos sonidos. Eso sí, los textos del juego nos llegan en completo castellano para no perdernos ningún detalle.
Estas nuevas versiones de Captain Toad: Treasure Tracker son, como conclusión, tan divertidas como lo fue en su día la de Wii U. Se ha adaptado perfectamente a estas nuevas plataformas, ya sea con el control del personaje o la cámara, aunque echamos en falta más novedades que inviten a jugar a los que ya disfrutaron del juego en su día. Los nuevos niveles inspirados en Super Mario Odyssey son muy buenos a pesar de sentirse insuficientes y el cooperativo es un tanto prescindible.
Un título que gustará a aquellos que disfruten con los puzles y que busquen conseguir el cien por cien, si bien la escasez de novedades puede echar para atrás a aquellos que ya lo jugaron en su momento.