PC
Xbox One
PS4

Análisis de DiRT Rally 2.0

Ábrete paso a través de icónicas localizaciones de todo el mundo con DiRT Rally 2.0, la nueva entrega de la aclamada franquicia de rallys creada por Codemasters.

Cartel Dirt Rally 2.0
Play

DiRT Rally 2.0 es un simulador de rallys en el que competiréis en algunos de los lugares más reconocidos del mundial utilizando vehículos tanto nuevos como otros clásicos de la competición. En esta ocasión se han pulido los controles para hacer que se sientan más realistas, lo que incluyenuevas opciones de neumáticos y degradación de la superficie del terreno. No es un título pensado para aquellos que busquen algo más arcade, estamos ante uno exigente y que requiere muchas horas de práctica hasta haceros a un sistema de control muy realista y divertido.

Este juego se divide en dos disciplinas bien diferenciadas: Rally y Rallycross. En rally competimos por intentar superar las marcas de otros corredores, con puntos de control que nos van marcando como lo hemos hecho e indicaciones de nuestro copiloto para afrontar todas las dificultades que nos presentan los circuitos. Rallycross nos lleva hasta circuitos más cerrados donde corremos contra otros pilotos por intentar ser los primeros en alcanzar la meta, con tramos que mezclan diferentes tipos de suelo, una vuelta especial y una inteligencia artificial muy agresiva que nos pondrá las cosas muy complicadas.

Los controles son sencillos de aprender pero difíciles de dominar. Podemos acelerar, frenar, dar marcha atrás, girar el vehículo hacia la izquierda o derecha, cambiar el ángulo de la cámara, utilizar el embrague, el freno de mano e incluso encender o apagar los faros. Por otra parte, si sufrimos algún accidente podemos recuperar el vehículo a cambio de una penalización o bien realizar reparaciones a pie de carretera que nos costará tiempo.  Después hay otros ajustes avanzados donde podemos cambiar diversos parámetros para que se adapten a nuestro dispositivo de control y estilo.

Dependiendo de la categoría que juguemos, el sistema de control cambia completamente, ya que los vehículos de rally responden perfectamente a nuestros giros, mientras  que los de rallycross utilizan otros que se basan en los derrapes, costando más dominarlos al principio pero siendo muy satisfactorio cuando nos hacemos a ellos.

Como es habitual en el género, es recomendable utilizar un volante por tener una mejor respuesta y ser la experiencia mucho más realista, pero si optáis por el mando es perfectamente disfrutable.

Es un título que requiere mucha concentración y precisión, siguiendo a cada momento las instrucciones del copiloto si no queremos sufrir un accidente. Aquí cualquier pequeño error se paga caro, con tramos de carretera realmente estrechos en los que es muy fácil pisar un borde y que nuestro vehículo salga volando. Y cuidado con destrozarlo, ya que quedarse sin faros por la noche os aseguramos que es un gran problema. Como es lógico, cuanto más potentes son los coches, más dificultades tendréis, sobretodo si las condiciones climáticas no son favorables. Pero tranquilos, el juego está pensado para todo tipo de jugadores, por lo que incluye diversas ayudas que se pueden activar o desactivar desde el menú principal, así como elementos de visualización para hacer que la experiencia se sienta más realista.

En cuanto a modos de juego, el principal es Mi Equipo, que viene a ser el modo carrera para un jugador. Aquí tenemos que competir en eventos con el fin de conseguir más créditos que nos permitan hacernos con más y mejores vehículos, así como contratar a más personal o mejorar el existente, lo cual nos ayuda a mejorar los tiempos de reparación entre carreras. Las pruebas son totalmente aleatorias, encontrando unas de rally con varias etapas y de rallycross, junto con eventos de la comunidad y desafíos de la IA cuya duración es temporal. Hay mucho por hacer, aunque esperábamos algo más profundo en esta modalidad que nos invitara a seguir jugando. Aún así, es muy divertido competir en cada una de sus pruebas para intentar lograr el mejor tiempo o posición e ir añadiendo piezas a nuestros vehículos.

Por otro lado tenemos el modo de Juego Libre, donde encontraréis Histórico, que os permite participar en rallies que marcaron una época, el campeonato oficial FIA World Rallycross Championship para competir por el título, A Medida donde crear un campeonato para jugar en solitario u online en cualquier disciplina, y Contrarreloj, que nos invita a superar marcas de otros jugadores. El añadido más interesante de esta entrega es contar con la licencia oficial de la FIA World Rallycross Championship, lugar en el que podréis disputar hasta ocho pruebas con distintas reglas, siendo los pilotos y circuitos directamente sacados de la competición real.

Para aquellos a los que les interese jugar online, comentar que el título sólo incluye la posibilidad de crear vuestro propio campeonato o participar en el de otros a través de la modalidad A Medida. Es una pena que no se haya aprovechado la ocasión para añadir algo más profundo, prescindiendo esta vez también del multijugador local a pantalla partida. Tampoco incluye la posibilidad de jugarlo con un dispositivo de realidad virtual, función que esperamos sea añadida en un futuro como pasó con la anterior entrega.

En cuanto a circuitos, contamos con seis localizaciones diferentes a visitar: Australia, Argentina, España, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Polonia. Todas cuentan con tramos reales y han sido perfectamente recreadas para la ocasión, encontrando pequeños detalles en cada rincón. Cada terreno que recorráis os dará una sensación diferente en la conducción, siendo un reto aún mayor conducir de noche y con climatología adversa, donde la visibilidad es casi nula y tenéis que seguir las indicaciones del copiloto al milímetro. Lo que si hemos echado en falta son los tramos de nieve, que no han sido incluidos en esta nueva entrega, y algunas localizaciones que vimos en el anterior juego.

Por su parte, en rallycross encontraréis ocho circuitos oficiales de la competición: Barcelona, Hell, Hholjes, Lohéac Bretagne, Mettet, Montalegre, Silvertone y Trois-Rivieres. Al igual que ocurre con el resto, han sido fielmente recreados, siendo un verdadero placer correr en ellos tanto en condición de seco como en mojado.

A nuestra disposición tenemos más de 40 vehículos, algunos actuales como el VW Polo GTI R5 o el Citroën C3 R5 y otros clásicos como el Chevrolet Camaro GT4.R o el Ford Mustang RGT. Lo mejor es que vuelve el emblemático Subaru Impreza de 1995 que utilizaba Colin Mc Rae, el cual pudiemos ver originalmente en Colin Mc Rae Rally 2.0, título que en esta entrega es homenajeado ofreciendo similitudes tanto en el nombre como en la caja metálica.

La duración puede ser muy extensa si queremos alcanzar los primeros puestos en todas sus modalidades. Luego será tan largo como los usuarios quieran, aprovechando el modo A Medida para realizar sus propios campeonatos o simplemente compitiendo por diversión. Comentar también que hay un Pase de Temporada que añadirá nuevos vehículos y localizaciones, haciendo que el juego sea aún más completo.

Su apartado gráfico nos ha encantado, con una recreación de vehículos, físicas y circuitos que resulta excelente. Comentar que cada vehículo cuenta con un sistema de daños que afecta a su rendimiento, viéndose estos reflejados en la propia carrocería. Mención especial merecen efectos como la iluminación, que según la hora del día puede hacer que el sol moleste, o la climatología, con lluvia que empapa los cristales o barro que ensucia el vehículo. Lógicamente, la versión que sale ganando en este sentido es la de PC, con algunos recortes en consolas que no son demasiado notables. Además todas funcionan a unos estables 60 fotogramas por segundo para que la jugabilidad no se resienta.

En cuanto al sonoro, tenemos melodías simples para acompañar los menús, mientras que durante las carreras contamos con sonidos de los motores muy realistas, efectos cuidados, una genial ambientación y voces en castellano bastante buenas para nuestro copiloto. Todo ello acompañado de textos en nuestro idioma.

Como conclusión, DiRT Rally 2.0 es un simulador que sabe llegar a los jugadores por su excelente control y desafío, exigiendo mucha precisión en cada uno de los tramos si no queremos quedarnos atrás. Cuenta con varias localizaciones y vehículos reales perfectamente recreados, lo que hará las delicias de los seguidores de la disciplina. Como gran novedad tenemos las licencias de la FIA World Rallycross Championship para hacer de él un juego aún más completo. La mayor pega es quizás que hay un menor número de localizaciones que en su antecesor, así como la falta de profundidad en el modo principal y el multijugador, pero no es nada demasiado preocupante.

Un título que hará las delicias tanto de los seguidores de la franquicia como de los amantes de los simuladores de conducción, con carreras tan exigentes como satisfactorias.