PS4

Análisis de DREAMS

Los creativos desarrolladores nos invitan a explorar los sueños con Dreams, donde podréis ver el potencial de la comunidad a la hora de crear juegos.

Cartel Dreams
Play

Dreams es un potente creador que permite tanto a novatos como a expertos dar forma a sus sueños, desarrollando sus propios juegos de todo tipo de géneros, esculturas, escenas e incluso música, con herramientas que resultan muy intuitivas y la posibilidad de compartir todo lo creado con la comunidad. Es un proceso que os llevará dominar, pero incluye un completo tutorial donde podréis ver cómo funciona todo con explicaciones muy detalladas de cada uno de sus apartados.

Lo primero que queremos comentar es que, para movernos por su mundo, contamos con un duende que elegimos al comienzo del juego, los cuales nos permiten “poseer” los cuerpos de ciertas criaturas para movernos con ellos o manipular el entorno. Son una parte fundamental, ya que nos permiten colocar objetos, esculpir o controlar los movimientos de las criaturas que creamos entre muchas opciones.

Las herramientas que tenemos permiten crear todo lo que se os pase por la mente y, aunque se ha hecho todo lo posible para simplificar el proceso, conseguir dominarlas puede llevaros muchas horas. Por suerte contamos con tutoriales de todo tipo y que no se cortan a la hora de explicar ciertos detalles, lo que puede llegar a abrumar a los jugadores que sólo busquen crear algo menos complejo. Pero si sois de los que queréis dedicarle muchas horas, al final ver tu propia creación publicada para el disfrute de otros jugadores no tiene precio, especialmente cuando te das cuenta de la calidad que tienen las de ciertos creadores.

Puede usarse tanto el DualShock 4 como dos PS Move (ambos utilizando los controles clásicos y el sensor de movimiento), eligiendo cada usuario el método que le sea más cómodo. No os vamos a engañar, al contar con tantas posibilidades al principio puede costar hacerse a su manejo, pero si le dedicáis tiempo os acabaréis acostumbrando. Por si fuera poco, los elementos creados por otros jugadores pueden ser usados por nosotros para ahorrarnos tener que hacer, por ejemplo, todos los objetos de un decorado o a los personajes, así como poder coger el nivel de otros usuarios y modificarlos para añadir algo diferente. Esto permite que varios jugadores colaboren para crear su propio juego, tal  y como haría una gran empresa.

Todas estas creaciones se suben al Dreamiverso, el cual resulta muy ágil e intuitivo al poder buscar por los mejor valorados, por palabras, etiquetas, creadores o aquellos que les hayan gustado a nuestros amigos, entre otros. Al llevar el juego tanto tiempo en el acceso anticipado, podréis encontrar multitud de creaciones que van desde cosas muy sencillas a otras que resultan tremendamente increíbles para haberse creado con las herramientas del juego. Nunca os cansaréis de probarlas, sobre todo porque el juego las carga con mucha rapidez para que no tengamos que esperar demasiado. Además hay algunos eventos temporales para la comunidad que nos invitan a crear constantemente e ir mejorando nuestra habilidad.

El juego incluye una campaña que ha sido creada completamente con el editor de Dreams y nos narra la historia de Art, un ex músico de jazz y contrabajista que busca la forma de hacer las paces con sus compañeros de banda, para lo que emprende un viaje emocional bastante llamativo en el que manejamos a todo tipo de personajes. Ésta nos demuestra todo lo que podemos crear con dreams, como aventuras gráficas, títulos de plataformas, acción, musicales o simplemente escenas de gran calidad, entre otros. Las posiblidades son tan amplias como vuestra imaginación os permita.

Como ya sucediera en la saga LittleBigPlanet, a lo largo de esta aventura se esconden muchos secretos en forma de burbujas que nos proporcionan elementos que podemos usar en nuestras creaciones. Algunos están bastante bien ocultos, lo que además le añade algo de rejugabilidad. Por si fuera poco, también encontraréis varios minijuegos creados por la compañía que nos hacen ver aún más las posibilidades.

En cuanto a duración, es un título que puede llegar a ser infinito si os dedicáis a crear y explorar el Dreamiverso, donde no dejan de salir juegos creados por la comunidad. La campaña da para unas dos o tres horas, añadiendo algo de rejugabilidad por intentar hacernos con todas las burbujas.

El apartado gráfico luce espectacular, aunque esto también depende de las creaciones de los usuarios, donde encontraréis algunos muy simples y otros en los que incluso se han mimado las animaciones de cada objeto. En todo momento nos ha funcionado con muchísima fluidez y, lo que tiene más mérito, con cargas realmente cortas. Lo mismo ocurre con el sonoro, donde tenemos geniales melodías, efectos trabajados e incluso voces en castellano, si bien es cierto que hemos encontrado algunos fallos en la traducción que a veces chocan.

En definitiva, Dreams nos ha parecido un producto muy completo que permite dar forma a nuestros sueños, con montones de herramientas que, si bien cuesta dominarlas, ofrecen muchas posibilidades a la hora de crear juegos, escenas, figuras e incluso componer melodías. No es un juego pensado para todos los públicos, pero gracias al Dreamiverso podréis disfrutar de multitud de juegos sin necesidad de pasar a la creación, a lo que además hay que sumarle su corta pero divertida campaña.

Si alguna vez habéis soñado con desarrollar vuestro propio juego, Dreams ofrece esta posibilidad, aunque para ello tengáis que invertir muchas horas. Lo mejor es que se lanza a precio reducido, por lo que creemos que al menos se merece una oportunidad por parte de los usuarios.