Análisis de Everybody's Golf VR
Una de las sagas deportivas más divertidas de todos los tiempos regresa con una versión para la realidad virtual con Everybody´s Golf VR.


Everybody´s Golf VR es un juego de golf de estilo arcade que en esta ocasión podréis vivir desde PlayStation VR para que resulte mucho más inmersivo. Estudia el terreno, la dirección del viento y practica el golpeo para ver con qué fuerza y en qué dirección tienes que mandar la bola. Conserva toda la emoción y diversión por la que siempre se ha caracterizado la saga, pero metiéndonos de lleno en el campo junto a nuestro caddie, el cual está para ofrecernos consejos muy importantes.
Nada más comenzar elegimos si queremos jugar con el DualShock 4 o bien con los PlayStation Move. Ambos utilizan los sensores de movimiento para jugar, abandonando el estilo clásico para ofrecer una mayor inmersión. Tras seleccionarlo pasaremos a elegir el sexo de nuestro personaje, su mano dominante, altura o la postura en la que jugamos para adaptarse a nuestras necesidades.
Las mecánicas son similares a las que vemos en un partido de golf real. Aquí podemos elegir uno de los diferentes palos que se adapten a nuestras necesidades, probar el golpeo y, una vez preparados, golpear la bola haciendo el típico movimiento de swing. Al principio es algo complicado, ya que al golpear cuenta la posición del palo, la dirección en la que golpeemos la bola y la fuerza, así como otros factores como el terreno o el viento, pero una vez os acostumbréis veréis que es muy adictivo. Además podréis practicar el tiro antes de realizarlo para calcular la dirección y la fuerza.
En cualquier momento podéis consultar los controles si acercáis el mando a vuestra cara, pudiendo incluso coger una tablet en el juego que os permitirá ver de nuevo todos los tutoriales.
En general es muy similar a lo visto en el resto de la franquicia, pero el tener que calcular nosotros la fuerza, el golpeo y la dirección es un factor que, aunque en los primeros compases puede desesperar, resulta muy satisfactorio de dominar con la práctica. Lo que más nos ha atraido es sentirnos como un jugador real, aunque si es verdad que nos hubiera gustado competir cara a cara contra personajes de la IA.
Hay pruebas de 3, 9 o 18 hoyos, pudiendo participar en Campo o Campo de Prácticas. En Campo, como su propio nombre indica, podréis elegir el terreno en el que queréis jugar, el tee, el número de hoyos, el tipo de hoyo, los palos a utilizar, el caddie, si queremos jugar el campo en espejo o ver la dificultad del recorrido y nuestra mejor puntuación. En este modo intentamos superar las marcas de otros jugadores mientras subimos de nivel y vamos desbloqueando nuevos contenidos. Es una pena que haya tan pocas opciones, encontrando sólo tres localizaciones diferentes.
Al completar recorridos, poco a poco vamos consiguiendo nuevos campos, un nuevo tee, más hoyos, palos, caddies o trajes para los mismos. Puede parecer mucho, pero nada más lejos de la realidad. Hemos echado en falta la gran cantidad de contenidos de los que hace gala la saga original, lo que aseguraría multitud de horas de juego. Eso sí, sigue siendo tremendamente entretenido y siempre es un placer rejugar los hoyos para intentar superar nuestras puntuaciones y la de otros jugadores.
Entre partidas encontraréis algunas escenas para amenizar su desarrollo, estando siempre protagonizadas por el caddie que nos acompaña en diferentes situaciones. Cada uno tiene las suyas propias y, una vez desbloqueadas, podréis verlas en la galería de escenas. Eso sí, a nosotros nos parecen un tanto prescindibles, ya que cortan el ritmo de las partidas con conversaciones que no llevan a nada.
Campo de Prácticas, por otra parte, es una zona donde podemos depurar nuestra técnica. Para ello encontraréis cuatro zonas donde practicar el swing, la trayectoria de la bola, estudiar los diferentes desniveles y terrenos, y calcular distancias. No es demasiado original, pero sí muy práctico si nunca habéis jugado a la saga.
Comentar que el juego también incluye algunos contenidos descargables, principalmente nuevos caddies, pero no creemos que sean necesarios. Eso sí, estaría bien el juego se fuera actualizando con nuevos campos y otros extras, ya que si se soluciona este aspecto acabaría con el que es su principal problema, la falta de contenidos.
El apartado gráfico nos ha gustado mucho, conservando ese toque simpático y anime que siempre nos ha gustado de los Everybody´s Golf pero con personajes de mejores proporciones. Los escenarios también están muy trabajados y nos permiten saber a la perfección en que situación nos encontramos. Es cierto que hay pequeños detalles mejorables propios de la realidad virtual, pero nos ha encantado vivir el juego desde dentro, con efectos perfectamente reconocibles por los aficionados.
En el sonoro tenemos algunas melodías simpáticas que, si bien no destacan demasiado, acompañan correctamente nuestros viajes por los menús y durante las partidas. Los efectos también están bastante bien, pero lo que más nos ha gustado es contar con doblaje en castellano para poder seguir los consejos de nuestro caddie, los cuales cuentan con una interpretación muy buena, y textos en castellano para los menús.
Eveybody´s Golf VR, en definitiva, conserva toda la diversión y adicción que ha hecho grande a la franquicia, pudiendo ahora vivirla desde la realidad virtual para que resulte más inmersiva y con controles por movimiento que le apotan un toque más realista. Aunque es muy rejugable, tiene el mismo defecto que la mayoría de juegos del dispositivo, y es que la duración es muy breve por la escasez de contenidos. Aún así os costará dejar de jugar a poco que os atraiga la propuesta y os hagáis a los controles.
Los aficionados a la saga y al golf en general no deberían perdérselo, sobretodo al salir a un precio reducido, pero si se hubieran añadido más contenidos podríamos estar hablando de un imprescindible para PlayStation VR.