PC
Xbox One
PS4

Análisis de F1 2019 El Videojuego Oficial

F1 2019 adelanta su lanzamiento dos meses para llegar en plena temporada y ofrecernos su mejor entrega hasta la fecha.

Cartel F1 2019
Play

F1 2019 es un título de carreras y, a su vez, el videojuego oficial del Camponato Mundial de Fórmula 1 2019. Está pensado tanto para jugadores que busquen algo más realista como para los que simplemente disfruten corriendo contra otros competidores, con montones de pistas y vehículos reales que harán las delicias de los aficionados junto con los divertidos desafíos clásicos. La mayor novedad viene dada por la F2, donde podréis competir contra los corredores de dicha disciplina.

Las mecánicas base no han cambiado demasiado, ofreciendo una experiencia muy similar y realista a lo visto en las últimas entregas de la saga. No todo se basa en acelerar y frenar, ya que hay que tener en cuenta elementos como el rebufo, el DRS, la normativa, el combustible o el estado de los neumáticos entre muchos otros. Como siempre, aquellos que busquen la experiencia más real posible pueden desactivar todas las ayudas, algo sólo apto para expertos y que hagan uso del volante por su mayor precisión. Aquí todo cuenta, desde la condición en la que se encuentra nuestro vehículo hasta el clima, donde la lluvia o la niebla se pueden volver realmente peligrosas.

Pero si sois de los que prefieren las carreras sin demasiadas complicaciones, podéis activar las opciones que más se adapten a vuestro estilo de juego, tales como la asistencia en frenada, la posibilidad de rebobinar si cometemos un error o que los vehículos se dañen menos, entre otras.

Tanto con una como con otra, disfrutaréis mucho de las carreras por lo cuidadas que están, donde hay que conocerse al milimetro las pistas para saber cual es la mejor ruta que podemos tomar, las zonas de adelantamiento ideales o evitar destrozos en el vehículo. En todo momento tenemos comunicación con nuestro equipo, los cuales nos van dando instrucciones de todo lo que sucede en pista, incluidas las banderas que a veces os obligarán a disminuir el ritmo o la posición de nuestros rivales directos. Además podéis configurar multitud de parámetros del vehículo para que se adapten a vuestro estilo de pilotaje o a la pista y condiciones a las que os enfrentéis.

Una de las cosas que más nos ha gustado ha sido la renovación del modo Carrera. Aquí empezamos creando a nuestro piloto con herramientas muy básicas, para después seleccionar el equipo y comenzar la carrera desde la F2 e intentar llegar hasta lo más alto. Hay que tener en cuenta que, una vez firméis por una escudería tendréis que permanecer en ella hasta final de temporada, donde quizás os lleguen ofertas de otros equipos, aunque también hay pequeñas excepciones. Puede suceder que el desempeño de un piloto lo haga ascender o descender de categoría o puesto, siendo una delicia disfrutar del desarrollo a lo largo de diez temporadas. Según el equipo que elijáis el reto será mayor o menor, marcándonos objetivos a cumplir o incluso dándonos órdenes en carrera que toca cumplir si no queremos recibir un castigo.

Las dos categorías están muy bien diferenciadas, comenzando con monoplazas cuyo rendimiento es menor para irnos acostumbrando a su velocidad, manejo y a los circuitos, con competidores que tienen coches muy similares al nuestro para poder demostrar nuestra valía. Y hablando de circuitos, como en la realidad, podréis disfrutar de tres entrenamientos donde poder aprenderos bien las mejores trazadas, para posteriormente pasar a la sesión de clasificación y finalmente a las carreras.

Además, desde nuestro Box podemos acceder a un portátil que nos deja gestionar elementos del vehículo, así como intentar mejorar algunas de sus partes a través de un árbol de desarrollo. Es muy útil, especialmente para saber el estado en el que se encuentra nuestro monoplaza y si es necesario cambiar alguna parte antes de sufrir percances en medio de una carrera.

Quizás una de las mayores curiosidades es que nos toca ir respondiendo a las preguntas formuladas por los periodistas durante las entrevistas, lo que define poco a poco nuestra personalidad. Puede parecer poco importante, pero determina, además de nuestro rendimiento, que los equipos quieran acercarse a nosotros para ofrecernos nuevos contratos.

Todo ello hace que sea un modo tremendamente adictivo, extenso y con multitud de opciones que harán las delicias de los seguidores de la competición. Puede que la parte narrativa no sea del agrado de todos los jugadores, pero creemos que hay un equilibrio bastante bueno que hace que no se hagan pesadas. Además, siempre existe la opción de participar en otras modalidades.

Junto a este modo, para un jugador tenemos el Grand Prix, en el que ajustar diferentes parámetros para crear nuestro propio fin de semana de carreras o una serie de eventos, Campeonatos, que nos lleva a participar en varias disciplinas para intentar conseguir el éxito en ellas, y Prueba Contrarreloj, donde toca intentar superar los tiempos de otros jugadores. El que más nos ha gustado es Campeonatos por el simple hecho de poder correr con vehículos clásicos, en las que incluso tendréis que participar en algún desafío.

Después está el multijugador, donde encontraréis el Evento Semanal, una serie de desafíos temporales online, Ligas en las que compiten hasta 20 jugadores de forma simultánea por ser el mejor del campeonato con una serie de parámetros establecidos por los jugadores, las típicas partidas Con Clasificación, Sin Clasificación o Partida Lan, con la que crear partidas para varios jugadores de forma local. Aquí vuelve a ser muy importante la Superlicencia, con la cual veréis vuestras estadísticas y comportamiento en carrera para emparejaros con unos jugadores u otros. Como curiosidad, también podemos personalizar a nuestro piloto y monoplaza, con opciones bastante básicas que, al menos, nos diferencian de otros competidores, encontrando aquí algunos elementos que sólo se pueden conseguir mediante micropagos.

Por último, en esta ocasión se le ha dado mucha importancia a los e-Sports, encontrando una sección dedicada a ellos donde descubrir las últimas noticias relacionadas con la disciplina, consultar los próximos eventos en el calendario, las reglas o la clasificación actual. Ofrece mucha infomación y hace que sea más accesible para los nuevos jugadores.

Como véis, estamos ante un juego muy completo y cuya duración os dará para multitud de horas, ya sea jugando en solitario, online o bien participando en los eventos de e-Sports.

El apartado gráfico vuelve a estar a la altura, con todos los monoplazas genialmente modelados hasta el más mínimo detalle, un sistema de físicas muy logrado que refleja cada rotura del vehículo y circuitos muy fieles a sus homónimos reales. Si a ello le sumamos la estupenda climatología, poder participar en carreras a diferentes horas del día y efectos de iluminación muy mejorados, tenemos un juego muy realista en este sentido. Además, siempre funciona a unos estables 60 fotogramas por segundo, algo esencial en este tipo de juegos. Lo que no nos ha acabado de convencer son las caras de los personajes, las cuales son visibles en ciertos momentos del modo carrera.

En el sonoro  encontraréis melodías que no están nada mal, doblaje en castellano para todas las voces de buena calidad y efectos muy conseguidos. Como viene siendo habitual, todos los textos del juego también están en perfecto castellano.

En definitiva, F1 2019 llega en un buen momento, justo a tiempo para disfrutarlo junto al campeonato real. Sigue siendo tan divertido como siempre, mejorando algunos aspectos como la profundidad del modo carrera y haciendo que siempre haya sensación de progreso. Es cierto que más allá de dicho modo y la mejor integración de los e-Sports no encontramos grandes cambios respecto a la anterior entrega, pero no por ello deja de ser entretenido. Nos ha defraudado un poco, eso sí, que las carreras entre Prost y Senna se sientan un tanto desaprovechadas al no incluir momentos reales de sus hazañas como pilotos.

Un título pensado tanto para los seguidores de la competición como para los amantes de los juegos de conducción, siendo el juego más completo de la saga hasta el momento al contar con varias disciplinas y estar mejor ajustado.