PC
Xbox One
PS4

Análisis de Farming Simulator 19

El simulador de agricultura por excelencia regresa un año más con Farming Simulator 19, que incluye la experiencia más completa de toda la saga con ciertos ajustes y novedades en sus mecánicas.

Cartel Farming Simulator 19
Play

Farming Simulator 19 es la nueva entrega del simulador de agricultura de Giants Software, cuya saga ha conseguido vender ya casi 10 millones de copias en todo el mundo. Aquí encontraréis una fórmula accesible, inmersiva y única que hará que todo tipo de jugadores puedan disfrutar del juego, con una revisión completa del motor gráfico para hacer que sea más impactante. Además se han incluido nuevas actividades agrícolas, cultivos por cosecha y animales por atender, haciendo que podáis disfrutar o conocer más en profundidad el mundo de la agricultura.

Nada más comenzar veréis que podéis personalizar a vuestro granjero, seleccionando su sexo, ropa, gorra, gafas y apariencia, ya sea de su color de piel o estilo de peinado. Esto también se aplica a los trabajadores que contratéis, aunque no esperéis nada profundo y espectacular, pero cumple con su objetivo.

Justo después se ofrece la oportunidad de empezar el juego como más se adapte a las necesidades de los jugadores. Si queréis una experiencia equilibrada de inicio, podéis elegir Nuevo granjero, que te proporciona una tierra ya colocada, algunos vehículos y equipos básicos. Por otro lado está el Encargado de la granja, donde tendréis una gran cantidad de dinero pero sin tierra, edificios ni equipo, para darle el aspecto que decidas a tu granja.  Por último está Empezar desde cero, en el que el dinero es muy limitado y tendréis que elegir donde comenzar vuestra aventura. Ahora en vez de comprar campos individuales, compramos tramos de tierra que incluyen campos, bosques y espacio para edificios, siendo mucho más práctico.

Sus mecánicas son algo complejas al principio, pero todo está perfectamente explicado en sus tutoriales, aprendiendo los conceptos básicos del juego como trabajar tus tierras, proteger tus cultivos, abonarlos, cuidar el suelo, empacar el producto o aprovechar los recursos que se encuentran en la zona. Los controles siempre aparecen en la pantalla para que nos adaptemos a ellos sin demasiados problemas, ya que pueden abrumar por la cantidad de opciones. A todo ello ayuda una interfaz muy clara y cuidada, aunque como siempre será más fácil adaptarse a todo utilizando un teclado y ratón que con los mandos.

A los cultivos ya existentes se unen otros nuevos para cosechar, haciendo con las dos nuevas incorporaciones un total de trece. Éstas son el algodón y la avena, contando cada una con maquinaria exclusiva para trabajar con ellas, ya sean cosechadoras o remolques. El algodón os permitirá conseguir bastante dinero, mientras que la avena es muy útil para alimentar a los caballos (a los cuales podréis montar) y ahorraros dinero al no tener que comprarla en tiendas. Como siempre, os tocará plantar, cultivar y cosechar, estando todos los controles explicados perfectamente en cada momento.

Para hacer que el juego gane complejidad se han introducido las malezas, que comenzarán a crecer al plantar cualquier cultivo y, si no se aborda el problema, pueden hacer que el rendimiento de nuestras tierras se reduzca en un 20%. Esto hace que tengamos que estar siempre pendientes del problema.

Todo ello le aporta un toque estratégico muy interesante que nos obliga a estar pendientes del estado del terreno y de la cosecha, siempre investigando que podemos vender o comprar para hacer que nuestra granja prospere y poco a poco vaya aumentando en superficie.

En total encontraréis más de 300 vehículos y máquinas a manejar de todas las marcas líderes en el mercado, algunas tan famosas como New Holland, John Deee o Case IH entre muchas otras. Todos están perfectamente recreados tanto por fuera como por dentro gracias a la colaboración de la compañía con cada una de las marcas, de las cuales ha obtenido los planos originales y detalles para que les fuera más sencillo darles forma.Por si esto os sabe a poco, podéis hacer crecer vuestra granja si os conectáis online y descargáis los mods creados por la comunidad, lo que hace que el título esté constantemente en expansión.

Las ubicaciones del juego se dividen en dos zonas muy amplias llenas de detalles: Ravenport, donde podréis disfrutar de los paisajes de la costa oeste americana, y Felsbrunn, que os llevará a la zona norte europea y está inspirada en los Prealpes. Ambas son muy diferentes entre sí y están muy cuidadas, si bien echamos en falta algunos lugares más.

En cuanto a modos de juego tenemos la ya comentada Campaña, donde iniciamos una partida en una de sus tres modalidades para crear la granja de nuestros sueños, y el Multijugador, en el que los jugadores pueden construir hasta ocho granjas separadas en una misma zona para competir entre ellos por tener la mejor de todas. Además, todas las modalidades pueden jugarse en cooperativo, con hasta 16 jugadores en PC y 6 en consolas.

El apartado gráfico nos ha gustado mucho, y es que se asemeja a todo lo que podemos ver en un día de trabajo en el campo. Vehículos perfectamente recreados por fuera y por dentro, paisajes muy llamativos, físicas cuidadas y efectos, como la iluminación, que hacen que todo resulte más realista. Le ha sentado muy bien el cambio de motor gráfico, siendo realmente vistosas algunas partículas.

En el sonoro tenemos melodías que, sin destacar demasiado, acompañan bien para realizar las tareas del campo, pudiendo sintonizar diferentes emisoras de radio mientras estamos montados en un vehículo. El sonido de los vehículos está muy conseguido, así como otros elementos para dar una genial ambientación. A todo ello hay que sumarle que todos los textos del juego nos llegan en completo castellano.

Farming Simulator 19 es, en definitiva, un simulador de agricultura muy completo y que esconde multitud de mecánicas diferentes a descubrir. Esto es bueno, porque ofrece un gran reto para los veteranos en la saga por sus grandes posibilidades, y malo, ya que hace que los nuevos jugadores se sientan un poco abrumados. Aún así, es un título que a la larga se acaba dominando y que os permitirá aprender de todo sobre la vida en el campo, desde los elementos necesarios para hacer funcionar una granja hasta el cuidado de animales.

Un título que hará las delicias de los seguidores de la franquicia por ser el más ambicioso hasta la fecha, pero al que a su vez le falla el no saber introducir a los nuevos jugadores mediante tutoriales incorporados en la campaña.