PC
Xbox One
PS4
Switch

Análisis de Golf With Your Friends

Disfruta del minigolf con tus amigos en Golf with your Friends, donde visitaréis una gran variedad de campos con obstáculos cada vez más complicados de superar.

Cartel Golf with your Friends
Play

Golf with your Friends es un título de minigolf creado por Blacklight Interactive en estrecha colaboración con Team17 en el que podéis jugar en solitario o en el modo multijugador para hasta 12 jugadores, ya sea online u de manera local. Elige un campo, un modo de juego, el número de participantes y prepárate para disfrutar de los 18 hoyos que encontraréis en cada terreno, siendocada vez más complicado conseguir el hoyo en uno. Además podréis personalizar la pelota, aunque profundizaremos en todos estos aspectos más adelante.

Se trata de un juego cuyas mecánicas son muy accesibles para llegar a todo tipo de público. Aquí podemos elegir la dirección en la que queremos golpear la pelota, afinar la puntería, seleccionar la potencia del golpeo y, cuando estemos preparados, ejecutar el movimiento, incluso pudiendo saltar o utilizar un jetpack en determinados hoyos. También es posible ojear el terreno, aunque tanto para realizar esta acción como para golpear la bola y completar el hoyo hay un tiempo limitado, así como un número de golpes máximo. Por si fuera poco, podemos hacer montones de ajustes en las partidas, como cambiar el límite de golpes por ronda, de tiempo, las penalizaciones, la posición de inicio, los choques, si queremos que se muestre la bandera indicadora, las habilidades disponibles, modificaciones en el mundo o en la propia bola, invitándonos siempre a probar cosas nuevas.

Pero lo mejor es que hay varios modos de juego además del Clásico. Por un lado tenemos Mates, donde podemos hacer que la bola salte pulsando un botón para intentar encestarla en lugar de tener que meterla en un hoyo. Después está Hokey, que nos invita a marcar tantos en porterías protegidas por un portero. Junto a él tenemos Explorar, donde no hay límite de tiempo ni de golpes, siendo idóneo para estudiar cada uno de los hoyos y calcular mejor la potencia. Por último está Fiesta, que se trata de uno de los más divertidos al incoporar saltos alocados, potenciadores y efectos de bola, haciendo que sea ideal para ser disfrutado con amigos. Además, todos los campos y modos se pueden practicar para ir haciéndonos a su manejo.

En total encontraréis 11 campos, cada uno con sus respectivos hoyos: Bosque, Lugar Encantado, Oasis, Estación Espacial, Museo, Cala de Piratas, Volcán, Campo Ancestral, Crepúsculo, Caramelolandia, Worms y un último a desbloquear. Tienen sus propias temáticas, trampas, obstáculos, plataformas móviles y peculiaridades que los diferencian a unos de otros, encontrando incluso algunos basados en las franquicias de Team17 que nos ha encantado descubrir. Los primeros son algo sencillos, pero poco a poco veréis que van ganando dificultad con recorridos más complejos que requieren que observemos el terreno para encontrar los mejores atajos.

De vez en cuando hemos encontrado algún que otro fallo, como que una pelota caiga en una zona donde no se puede recuperar y, en vez de restaurar la posición anterior, se quede en el lugar, teniendo que dar por perdido dicho hoyo. No es algo habitual, pero sí que nos ha estropeado alguna que otra partida. De todas formas, son fallos menores que seguramente se irán corrigiendo en futuras actualizaciones.

Como curiosidad, la pelota se puede personalizar a nuestro gusto cambiándole el color, poniéndole diferentes sobreros, eligiendo su estela o un flotador, aunque, menos los colores, tendréis que ir desbloqueando todo jugando en los diferentes campos y modalidades. Esto, que parece un detalle sin importancia, le aporta mucha rejugabilidad al título y nos invita a intentar conseguirlos todos.

Algo que os encantará son los modos multijugador. En el modo Sin conexión pueden participar hasta 12 jugadores sin necesidad de tener más mandos, ya que cada vez que se ejecuta un golpe le pasaremos el control al jugador al que le toque hacer su movimiento, pudiendo asignarle un color a cada uno para que sea menos confuso. Por otra parte tenemos En línea, donde jugar una partida rápida, crear una sala o buscar una existente. No hemos podido probar su funcionamiento por la falta de jugadores en estos momentos, pero no creemos que de demasiados problemas debido a su simpleza.

El apartado gráfico no está nada mal, optando por un estilo más cercano al de los dibujos animados que al del realismo, lo que le da un aspecto simpático que entra rápidamente por los ojos. Los escenarios cuentan con muchos detalles y están bien diferenciados, mientras que las físicas de la bola están bastante trabajadas. Eso sí, hay algunas texturas y pequeños detalles mejorables, como el tiempo de carga inicial de los campos, pero en general cumple y funciona con mucha fluidez.

En el sonoro tenemos melodías sencillas que acompañan bien nuestras partidas, unos efectos de sonido que representan bien el impacto de la bola en las diferentes superficies y textos en castellano para que no tengamos problemas a la hora de entender su funcionamiento.

Como conclusión, si queréis pasar un buen rato en familia o con amigos, Golf with your Friends es una gran opción por lo accesible que resulta, tener un apartado gráfico colorido que entra rápidamente por los ojos y ofrecer mucha diversión dentro de su simpleza. Los campos son muy variados y cuentan con retos a la altura de las circunstancias, con montones de elementos a estudiar para poco a poco ir superando nuestras puntuaciones, lo que además le aporta mucha rejugabilidad. Como pega diremos que no siempre queda demasiado claro el camino que debemos tomar y otros pequeños errores que esperamos sean solucionados en un futuro mediante actuallizaciones.

Aquellos que disfruten de los retos y del minigolf, encontrarán un producto muy completo con elementos ficticios que le aportan un toque muy divertido y original.