Análisis de Hakuoki Kyoto Winds para PS Vita
Prepárate para encontrar el amor con Hakuoki: Kyoto Winds, una novela visual remasterizada que aterriza ahora en PSVita tras su lanzamiento en 2008 en otras plataformas. Os invitamos a conocer esta romántica aventura con nuestro análisis.


Su historia nos traslada hasta el final del periodo Bakumatsu, donde una solitaria Chizuru Yukimura viaja de Edo a Kioto con la esperanza de encontrar a su padre, que desapareció misteriosamente. Mientras se aventuraba a través de la desconocida ciudad en la oscuridad de lanoche, es atacada repentinamente por una banda de samuráis. En medio del caos, una figura misteriosa se le acerca, hambrienta por el sabor de la sangre. Cuando la peligrosa amenaza se le aproxima, es salvada por nada menos que el Shinsengumi.
Tras su encuentro, Chizuru vive con los hombres del Shinsengumi para cumplir un objetivo común: encontrar a su padre desaparecido. Sin embargo, poco a poco descubre el oscuro secreto del Shinsengumi: las Furias. Un grupo de hombres que se autodenominan “Demonios” que eventualmente se enfrentan a los Shinsengumi que se oponen a su identidad secreta de Furias. Al conocer a estos Demonios, Chizuru se ve obligada a enfrentarse cara a cara con los secretos de su pasado. Esta historia trata sobre una chica que se alía con los Shinsengumi, que luchan por mantener su fe en una era que rápidamente está sufriendo una cambio social en Japón.
Al ser un juego centrado en el argumento, como es lógico, éste es el principal atractivo de la aventura. Es muy emotivo y encontraréis momentos relacionados con la amistad, romances e incluso traiciones con giros interesantes que os mantendrán enganchados en todo momento si sois aficionados a este tipo de novelas de romance y fantasía histórica. Aborda la intriga política y el espionaje sin entrar demasiado en detalles, lo que hace que a su vez sea más accesible. Además, para no perdernos con algunos términos utilizados, podemos leer la descripción de cierta terminología que aparece marcada en lila, lo que a su vez nos ayuda con pequeñas lecciones de historia.
Hakuoki: Kyoto Winds es una novela visual otome en la que nos dedicamos a tomar decisiones que alteran el transcurso de la historia. Para los que no estén familiarizados con el término, otome se traduce literalmente como “juego de soltera”, donde tenemos una historia profunda en la que tomamos el control de un personaje femenino y construimos relaciones con un grupo de pretendientes.
Como hemos comentado, hay varios caminos a tomar en la aventura, con distintas opciones de diálogo y una narrativa bien llevada en la que vemos como se desarrollan las relaciones entre personajes. Nada más comenzar podemos cambiarle el nombre a la protagonista, aunque no su apellido para mantener cierta fidelidad a su rama familiar.
De su jugabilidad hay poco que comentar, ya que la mayoría del tiempo lo pasaremos leyendo multitud de textos y tomando decisiones. Como es habitual en el género, podemos volver a ver conversaciones que ya hayan tenido lugar y, como novedad, retroceder hasta un determinado momento para cambiar nuestra elección, lo que nos ahorra montones de horas de juego para llegar hasta ese mismo lugar. También podemos ocultar los textos para ver las distintas ilustraciones sin ninguna interfaz. Para hacer que la aventura sea aún más llevadera podéis guardar vuestra partida en cualquier momento y retomarla cuando queráis.
A medida que aumenta el nivel de romance aparecen pequeños efectos visuales que indican este cambio, aunque su utilidad es meramente anecdótica. En total encontraréis doce pretendientes a los que podréis conquistar, con más de treinta finales diferentes a descubrir que hacen que sea un título tremendamente rejugable. Como véis, esto nos asegura montones de horas de juego en los que disfrutaréis de una buena historia, donde los pretendientes están muy bien diferenciados y de nuevo hace que queramos conocerlos a todos.
Lo que menos nos ha gustado es que no vemos con claridad que camino tomamos en la historia con nuestras decisiones, lo que nos lleva a conocer a determinados pretendientes sin esperarlo. Esto, por otra parte, puede ser bueno para ciertos jugadores, ya que siempre hay un componente de intriga.
Si en algún momento queréis ver de nuevo cualquier imagen, vídeo o escuchar fragmentos de la banda sonora, podéis recurrir a la Galería, donde se van desbloqueando según progresamos en el juego.
El apartado gráfico de este tipo de aventuras suele ser muy simple, donde la mayoría del tiempo vemos ilustraciones muy buenas. Las expresiones de los personajes durante las conversaciones no están muy conseguidas, aunque al menos reflejan bien sus sentimientos. También encontraréis algunos efectos no demasiado llamativos.
Sus melodías son muy buenas, con cierto toque oriental que le sienta fenomenal a cada una de las situaciones que vivimos a lo largo de la aventura. Los efectos están bastante conseguidos y nos trasladan perfectamente a cada localización. Tenemos doblaje en japonés de una calidad excelente y textos completamente en inglés, por lo que debéis dominar el idioma bastante bien para comprender su historia. Hemos encontrado pequeños fallos en la traducción que no afectan demasiado a la hora de entender el argumento.
Hakuoki: Kyoto Winds cuenta con una historia que os mantendrá enganchados de principio a fin si el género otome os atrae y el idioma no es un obstáculo. Sus múltiples caminos aseguran mucha rejugabilidad, con hasta doce pretendientes con los que establecer una relación. Lo malo es que no es sencillo identificar las decisiones que debemos tomar para llegar hasta ellos, haciendo que tengamos que recurrir al ensayo y error.
Si os gustan las novelas visuales y domináis el inglés encontraréis un título muy completo que asegura montones de horas de juego.