PC
Android
iOS
Xbox One
PS4
Switch

Análisis de Hidden Through Time

Viaja a través del tiempo en busca de objetos, animales o personajes ocultos con Hidden Through Time, el nuevo título de Crazy Monkey Studios.

Cartel Hidden Through Time
Play

Hidden Through Time es un juego en el que, desde una perspectiva aérea, nos toca localizar diversos objetos, animales o personajes a través de cuatro grandes eras que se dividen en varias fases que descubriréis a lo largo de su campaña. Una de las grandes sorpresas es que incluye uneditor de mapas que nos permite crear nuestros propios puzles personalizandos al gusto, pudiendo después compartirlos con otros jugadores o bien jugar a las creaciones de otros.

Sus mecánicas son muy sencillas, apareciendo en la parte inferior de la pantalla lo que tenemos que localizar en el escenario. Pero esto no es una tarea fácil, ya que hay multitud de elementos que se les parecen en color y estética, como personajes, objetos, estructuras o animales entre otros, por lo que, si situamos el cursor sobre ellos, podréis ver un texto que nos da una ligera pista para localizarlos y una imagen con la misma representación que tienen sobre los escenarios. Esto se nota especialmente cuando los escenarios son enormes y nos toca buscar algo del tamaño de una pequeña carta, con algunas explicaciones que no ayudan demasiado como pista. Tal es así que, para avanzar al siguiente nivel, no siempre se nos exige completalo al cien por cien, pero llegado el momento tendréis que haber conseguido cierto número para jugar a uno determinado.

Los controles, aptos para todo tipo de públicos, se  centran en mover un cursor por la pantalla para pinchar sobre el elemento que buscamos, desplazar la pantalla para moverse por los que son más amplios, alejar y acercar la cámara o interactuar con determinados objetos, tales como edificios en los que queremos mirar en su interior, cajas que podemos abrir o, simplemente, por escuchar el ruido que hace cada cosa, entre otros.

El Modo Historia, que nos cuenta la historia de una forma divertida a través de lo que vemos en pantalla, se divide en un total de 26 niveles que, a su vez, pertenecen a cuatro eras diferentes: Edad de Piedra, Egipto, Edad Media y Becteph. Aunque en general nos ha gustado, con montones de elementos que representan a cada una de esas épocas, nos hubiera gustado que su hubiera aprovechado la ocasión para añadir más niveles y eras, como algunas más actuales y, por qué no, también del futuro. Además pueden completarse en pocas horas, sobre todo si se juega en compañía de otros jugadores.

Lo que más nos ha gustado ha sido el que incluye un Editor de Mapas con el que podemos crear nuestros propios escenarios. Aquí hay montones de estructuras a colocar, elementos de decoración, personajes, animales y la posibilidad de cambiar de época siempre que queramos, con muchas herramientas que hacen que la creación resulte muy sencilla y con el añadido de poder probarlas siempre que queramos. Además se pueden crear incluso rutas para algunos de ellos. Todas estas creaciones las podemos guardar para crear nuestra propia historia, así como compartirlas con otros jugadores online.

Y hablando del online, contamos con un modo En Línea donde, además de subir nuestras creaciones, podemos jugar a las de otros jugadores y valorarlas, así como descargarlas para tenerlas siempre a mano. Las hay de todo tipo, desde algunas muy sencillas hasta otras donde resulta una tortura tener que localizar determinados elementos, especialmente porque las pistas que dan en forma de textos a veces resultan un tanto simples o confusas. En este momento no hay muchas disponibles (algo lógico si tenemos en cuenta que todavía no está a la venta), por lo que esperamos que se amplíe enormemente gracias a su comunidad, haciendo que la duración del juego sea casi infinita.

El apartado gráfico es bastante sencillo, aunque la simpatía que desprenden todos los diseños hace que entre rápidamente por los ojos. Cada elemento de su época está muy bien representado, con pequeños detalles que nos trasladan hasta aquel momento de la historia, ciertos objetos interactivos y algunos personajes y animales que se mueven por el mapa. Además, al no tener una gran carga técnica, funciona con mucha fluidez.

En el sonoro tenemos melodías simples que, si bien acompañan bien las partidas, pueden hacerse repetitivas con el paso de las horas. Los efectos nos han gustado bastante más, sonando cada uno al pinchar sobre su respectivo elemento en pantalla. Comentar también que todos los textos nos llegan en completo castellano para que no tengamos ningún tipo de problema a la hora de entender las pistas.

Como conclusión, Hidden Through Time es un título busca objetos que entretendrá a toda la familia, con montones de elementos en pantalla que requieren mucha atención por parte de los jugadores y diseños simpáticos que siempre es un placer visionar. Descubrir la historia a partir de sus escenarios resulta muy entretenido, aunque es cierto que hemos echado en falta un mayor número de niveles y épocas, pudiendo completarse en pocas horas. Por suerte, incluye un editor de mapas muy completo que alarga su duración considerablemente si recibe apoyo de la comunidad.

Si os atrae su propuesta y echáis de menos los libros de Wally, estáis ante un sucesor interesante que, gracias a las creaciones de los jugadores, puede manteneros enganchados durante mucho tiempo.