PS4

Análisis de Judgment

Los creadores de la saga Yakuza se embarcan en una nueva aventura, Judgment, que en esta ocasión nos pone en el papel de un detective.

Cartel Judgment
Play

Judgment es un juego de acción con tintes de rol en tercera persona que nos vuelve a llevar hasta la región de Kamurocho, donde, al igual que en la saga Yakuza, nos enfrentamos a montones de enemigos, recorremos libremente las calles de la ciudad, realizamos tareas secundarias y participamos en multitud de minijuegos. Como gran novedad tenemos las tareas de investigación, de las cuales os hablamos más adelante en detalle.

Su historia nos pone en el papel en el papel de Takayuki Yagami, hijo de un abogado asesinado y que se crio en las calles de Kamurocho junto a un patriarca de los yakuza que le allanó el camino para que siguiera los pasos de su padre. Tras conseguir trabajo en el bufete de abogados de Genda, Yagami acepta un caso trascendental: demostrar la inocencia de Shinpei Okubo, un hombre acusado de asesinato. Milagrosamente Yagami gana el caso, aunque este suceso haría que su prolífica carrera tuviera los días contados. A los pocos meses, Okubo acaba brutalmente con su novia y después le prende fuego a su apartamento. Esto hace que Yagami se sienta responsable de su muerte tras haber liberado al asesino, desmoronándose todo por lo que se había esforzado en conseguir.

Tres años después, Yagami ha dejado la abogacía para montar una pequeña agencia de detectives en el barrio chino de Kamurocho, con la cual subsiste gracias a la recolección de pruebas y otros extraños encargos. Pero incluso una ciudad tan sórdida como esta se ha visto conmocionada por una serie de asesinatos en los que los cuerpos de las víctimas aparecen con los ojos arrancados. Yagami se introduce en el caso por medio de su antiguo bufete de abogados y descubre que, para poder desvelar la identidad del asesino, debe ir tras la verdad que eludió tres años antes.

La trama en sí es bastante interesante y nunca se nos ha hecho aburrida, con personajes carismáticos con los que es fácil empatizar, giros inesperados, escenas cargadas de acción y muchos cameos a la saga Yakuza que los aficionados sabrán apreciar. Pero no solo nos ha gustado la principal, hay otras tareas secundarias muy elaboradas que nos han encantado y os sacarán más de una sonrisa. Lo mejor de todo es que esta vez el juego nos llega con textos en castellano, así que no tendréis ningún problema para seguirla.

Las mecánicas son muy similares a lo visto en la saga Yakuza, encontrando una ciudad por la que desplazarnos libremente cargada de taeas a realizar y combates ocasionales contra bandas callejeras o clanes de yakuzas entre otros. En esta ocasión podemos correr libremente sin que el personaje se canse, así que viajar por la ciudad es mucho más ameno.

Pero la novedad más grande viene dada por las tareas de investigación para intentar desenmascarar a los culpables. Para ello hay persecuciones a pie con quick time events, intentar encontrar pistas en un escenario de un crimen desde una perspectiva en primera persona, sacar fotografías como pruebas, forzar cerraduras, disfrazarse, utilizar un dron para seguirle la pista a un objetivo o realizar interrogatorios en el que se premian nuestros comentarios acertados, entre muchos otros. Nos ha parecido una parte muy divertida del juego y que le aporta más variedad al desarrollo, aunque echamos en falta que los errores tuvieran consecuencias negativas.

Los combates siguen estando muy presentes, donde no encontraréis grandes cambios si ya jugasteis a la saga Yakuza. Aquí tenemos un ataque fuerte y otro débil que combinados dan lugar a montones de movimientos diferentes, la posibilidad de agarrar a los rivales y objetos del escenario para utilizarlos en nuestro favor, defendernos y esquivar las acometidas de los enemigos para lanzar contraataques. Normalmente la vitalidad podemos curarla con bebidas o comida, pero si nos dañan de gravedad, debemos usar un botiquín médico. Recordad también que en este juego no pertenecemos a la yakuza, así que cualquier problema que causemos puede llevar a que nos persiga la policia.

Esta vez hay dos estilos de lucha: el estilo del Trigre, ideal para enfrentarse a un enemigo al tener movimientos lentos pero poderosos, y el de la Grulla, con el que hacemos menos daño pero nos desplazamos a mayor velocidad para luchar contra grandes grupos. Están muy bien equilibrados y ambos estilos tienen movimientos propios. Como siempre, tenemos el medidor de furia, que al rellenarse nos permite potenciar temporalmente a nuestro protagonista o bien realizar una poderosa acción que reduce bastante la vitalidad de los rivales.

Al ganar batallas y completar misiones recibimos dinero y puntos de experiencia que podemos invertir en diferentes ramas: Habilidad, que se centra en mejorar las estadísticas generales del personaje, Batalla, donde encontraréis nuevos movimientos para el protagonista, y Especial, apartado que recoge todo tipo de habilidades especiales, ya sean para el sigilo, abrir puertas o recuperar vitalidad escuchando música entre otros. Algunos aspectos de la oficina o el protagonista se pueden personalizar con los diferentes objetos y trajes que vamos consiguiendo a lo largo de la aventura, además de poder desbloquear música que podemos escuchar en el tocadiscos de nuestra oficina.

El móvil tiene una gran importancia en la aventura, y es que, además de comunicarnos con otros personajes, aquí podemos revisar los expedientes, misiones, los objetos que tenemos, asignar los puntos de habilidad, personalizar y mejorar nuestro dron, ver mensajes, utilizar la cámara para sacar instantáneas o incluso entrar en KamuroGo, una aplicación que nos indica todas las misiones que podemos realizar tanto en los locales como en la propia ciudad.

La ciudad vuelve a estar llena de tareas secundarias a realizar, tales como formar amistad con los dueños de las tiendas para que nos echen una mano en combate si nos encontramos cerca, desactivar bombas siguiendo unas pistas o localizar a un extravagante ladrón de bragas entre muchísimas otras. De nuevo encontraréis minijuegos como las zonas de bateo, carreras de drones, pinballs o los dardos entre otros, así como recreativas, sumándose a las conocidas de Virtua Fighter 5: Final Showdown y Puyo Puyo otras como Fighting Vipers, Motor Raid o Kamurocho of the Dead, que como supondréis está basado en The House of the Dead pero en la ciudad en la que se desarrolla el juego.

El título está estructurado en capítulos de bastante duración, así que, sumado a todos los extras que incluye, tendréis juego para mucho tiempo. Hay algunas misiones secundarias que son muy entretenidas,recomendando hacer tantas como sea posible. Comentar también que desde el menú principal podéis jugar a minijuegos (Puyo Puyo, Virtua Fighter 5: Final Showdown y Fighting Vipes) de manera local para dos jugadores o ver las escenas que hayáis desbloqueado a lo largo de la aventura.

Gráficamente también nos ha gustado bastante, con personajes bien modelados y animados cuyas expresiones están muy trabajadas, escenarios cargados de detalles y efectos que hacen que todo luzca de maravilla, especialmente de noche. Además funciona en todo momento con mucha fluidez y con tiempos de carga muy cortos. Comentar también el gran parecido que tienen los protagonistas con sus homónimos reales, los cuales han sido fielmente representados.

En el apartado sonoro tenemos melodías variadas que le sientan genial a la aventura (en especial las creadas por el grupo rock japonés Alexandros), efectos muy trabajados que nos meten en el ambiente de la ciudad de Karumocho y doblaje tanto en inglés como en japonés de gran calidad. Como ya hemos comentado, lo mejor es que todos los textos del juego están en completo castellano, haciendo que sea más accesible para los jugadores de nuestra región.

En definitiva, Judgment conserva todo lo que hace grande a la saga Yakuza, con combates muy divertidos y dinámicos, una historia interesante, personajes carismáticos y, sobretodo, una ciudad cargada de taras a realizar. Pero en esta ocasión también encontraréis partes de investigación realmente entretenidas y que hacen que su desarrollo gane en variedad. Todo ello, sumado a su gran duración y a la traducción al castellano, hace que estemos ante un producto muy completo y que gustará tanto a los nuevos jugadores como a los que disfrutaron de la saga Yakuza. Quizás su mayor problema resida en aprovechar demasiados elementos de dicha saga, pero a nosotros no nos ha molestado demasiado.

Un título que ha sabido como evolucionar pero a su vez mantenerse fiel a sus raíces, convirtiéndose así en un imprescindible para aquellos que disfruten de los juegos de acción con una buena historia. Nunca hubieramos imaginado que convertirse en detective llevara consigo tantas dosis de acción.