Análisis de Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX
Para celebrar el 15º aniversario de la saga Kingdom Hearts, Square Enix lanza Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX para PlayStation 4, un recopilatorio que sirve como un gran anticipo a la tercera entrega de la saga y que ocupa hoy nuestro análisis.


Este nuevo recopilatorio - que auna los dos títulos de PlayStation 3 remasterizados para PlayStation 4 - junto con Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue completan la saga en la última plataforma de Sony como adelanto al lanzamiento de Kingdom Hearts III, lo que ayudará a conocer la franquicia al completo a aquellos que nunca la hayan probado o revivir antiguas andanzas para refrescar la memoria a sus seguidores más fieles. Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX reúne en un solo disco seis aventuras clásicas: Kingdom Hearts Final Mix, Kingdom Hearts Re:Chain of Memories, Kingdom Hearts 358/2 Days (sólo escenas cinemáticas remasterizadas en alta definición), Kingdom Hearts II Final Mix, Kingdom Hearts Birth by Sleep Final Mix y Kingdom Hearts Re:coded (sólo escenas).
Fruto de la colaboración entre Square Enix y Disney, el argumento general de la saga Kingdom Hearts nos habla de cómo la luz derrota a la oscuridad en una historia protagonizada por Sora, un portador de la llave espada que viaja por los distintos mundos de Disney para frenar la invasión de los sincorazón sellando las cerraduras y devolviendo la paz a cada lugar. Acompañando a Sora, Donald y Goofy en sus viajes por docenas de mundos de Disney, lucharéis contra la invasión de los sincorazón e intentaréis restaurar la paz.
A continuación os hablamos de cada uno de estos juegos:
Kingdom Hearts Final Mix
Su historia nos lleva hasta las Islas del Destino, un paraíso terrenal donde siempre se oye la risa de los niños. Aquí Sora, Riku y Kairi sueñan con conocer nuevos lugares, nuevos mundos fuera de sus islas. Tienen las mismas incertidumbres que cualquier adolescente acerca del mundo que los rodea y de su propia existencia. No se imaginan que les aguarda un gran destino. Una noche de tormenta, una terrible oscuridad invade las islas. Así empieza su viaje, despertando Sora en un lugar desconocido, la Ciudad de Paso.
En esta aventura tomamos el control de Sora, que cuenta con la inestimable ayuda de Donald, Goofy y la de otros personajes relacionados con sus propios mundos. Estamos ante un RPG de acción en el que tenemos un control total sobre el personaje y la cámara – que en la nueva versión se maneja con el stick analógico derecho y aún sigue dando ciertos problemas -, con diferentes comandos para realizar magias, utilizar objetos o incluso invocar a seres conocidos del universo de Disney para que nos presten su ayuda.
A medida que avanzamos en este juego aprendemos nuevos movimientos que nos ayudan en combate y a la hora de explorar los escenarios, lo que hace que revisitemos lugares para descubrir todos sus secretos.
La versión Final Mix incluye un combate inédito, más eventos, objetos, armas o misiones entre otros muchos añadidos, además de haber realizado ajustes en el sistema de control para hacer que sea más satisfactorio. Ahora para realizar ciertas habilidades, conversar o abrir cofres tenemos el botón triángulo, haciendo que todo sea más ágil. No hay que olvidar el minijuego de la nave Gumi, que se activa al viajar de mundo en mundo y resulta mucho más llevadero.
Kingdom Hearts Re:Chain of Memories
El argumento de esta entrega continúa los hechos del primer juego. Tras un largo viaje que los lleva por numerosos mundos, Sora y sus compañeros logran hallar a Riku y al rey, pero, para salvar el reino, Sora se ve obligado a usar la llave espada para cerrar la puerta a la oscuridad, dejando así a Riku y al rey al otro lado. Sin olvidar las últimas palabras del rey, que decían que siempre habría una puerta que condujera a la luz, Sora sella la puerta y, junto con Donald y Goofy, se embarca en una nueva odisea.
Los tres llegan hasta una misteriosa fortaleza donde pierden sus memorias y conocen por primera vez a la Organización XIII. Poco después Sora descubre que su memoria está siendo alterada, por lo que emprende un viaje para intentar recuperarla. Riku, que también se encuentra en el castillo, se entera de que Sora está cerca y parte en su búsqueda junto al rey Mickey.
Este título recicla muchos personajes, criaturas y localizaciones de anteriores juegos, aunque la estructura de los escenarios se ha visto mucho más simplificada, límitándonos a viajar por pequeñas salas pasilleras. Eso sí, el sistema de combate es muy curioso y se aleja mucho de los visto en el resto de la saga, haciendo además que su dificultad sea un tanto más elevada.
Las batallas se desarrollan en tiempo real pero, en lugar de utilizar los típicos comandos, tenemos una baraja de cartas personalizable con diversas acciones a realizar. Este sistema, que es un poco caótico al comienzo de la aventura, aunque le da un toque estratégico muy interesante. Cada carta tiene un valor numerico y nuestro personaje cuenta con un número limitado de PN que determinan las que podemos llevar equipadas. También hay unas cartas especiales que son esenciales para avanzar en la aventura, ya que nos sirven para abrir puertas que nos llevan a nuevas localizaciones.
Al ganar combates conseguimos experiencia con la que subir de nivel que, además de mejorar nuestras estadísticas generales, nos da a elegir entre un bonus que aumenta la vitalidad de Sora, sus PN o aprender un truco nuevo.
Cuando completamos la aventura desbloqueamos una trama alternativa protagonizada por Riku que ayuda a comprender mejor la historia de este juego y descubrir todos sus secretos.
Kingdom Hearts 358/2 Days
La historia de Kingdom Hearts 358/2 Days nos cuenta la vida del incorporeo Roxas, el otro héroe de Kingdom Hearts II. Aquí descubrimos más sobre sus días como miembro de la misteriosa Organización XIII, la relación que existe entre él y Sora, quién es en realidad y porqué decide abandonar la Organización.
A diferencia del resto de títulos de la recopilación Kingdom Hearts HD 1.5 ReMIX, del juego de Nintendo DS sólo se han incluido las cinemáticas. Aquí podemos optar por verlas todas seguidas en el modo Teatro, con una duración aproximada de unas tres horas, o eligiendo capítulo para que sea más llevadero. También tenemos distintos informes donde consultar detalles interesantes.
Kingdom Hearts II Final Mix
El argumento de esta entrega nos habla de Roxas, que desea que sus últimos días de vacaciones sean perfectos antes de que el otoño llegue a Villa Crepúsculo. Por desgracia, el mundo, tal como lo conoce, está a punto de cambiar por completo; los días de diversión llegarán a su fin con la aparición de unas criaturas extrañas y unas personas con túnicas negras. Cuando finalmente todo se aclara, no hay manera de negar la evidencia: las vacaciones de verano tienen que terminar.
Sora se alza para ocupar el lugar de Roxas. Donald, Goofy y él despiertan de sus vainas y se preparan para emprender un viaje. Deberán hacer frente a la Organización XIII, proteger el poder de la llave espada y reanudar la búsqueda de la gente que han perdido. Se aproxima la batalla final contra la Organización XIII.
Su jugabilidad es parecida a la del primer juego, con un botón para saltar, otro para fijar a los enemigos y la posibilidad de elegir entre varios comandos con el pad direccional – como ataques, magias, objetos o invocaciones -, además de poder crear accesos directos a magias y objetos para que todo resulte más ágil. Entre las novedades tenemos la posibilidad de utilizar la Fusión (que uniéndose a uno o dos personajes del grupo hace que Sora sea más poderoso con diversas transformaciones a su disposición), el comando Reacción (que permite realizar maniobras de combate en determinados momentos y lugares - con algunos QTE -, aunque también nos sirve para hablar con otros personajes o abrir cofres) y los Límites (ataques muy poderosos que consumen toda nuestra barra de PM y que podemos activar al cumplirse ciertas condiciones).
Como siempre, al derrotar enemigos ganamos experiencia para subir de nivel y mejorar las estadísticas generales del grupo, aprendiendo así nuevas habilidades y movimientos. También siguen estando presentes los viajes con la nave gumi, siendo estos vehículos totalmente personalizables. Sus misiones esconden muchos secretos, como la posibilidad de conseguir alguna habilidad nueva.
La versión Final Mix además incorpora más jefes, enemigos, una interfaz mejorada, nuevos modos de dificultad, ajustes en los controles y una nueva zona a explorar entre otros añadidos. Como ocurrió con el recopilatorio de PS3, el juego no incluye el doblaje en castellano del que sí hacía gala el original, algo que no gustará a todos los jugadores pero que es comprensible al añadir nuevas escenas en la versión Final Mix.
Kingdom Hearts Birth by Sleep Final Mix
Este juego nos relata los orígenes de la saga. Terra, Ventus y Aqua son tres portadores de la llave espada que llevan mucho tiempo entrenándose duramente bajo la tutela del maestro Eraqus para demostrar que son dignos de llamarse Maestros.
Sin embargo, los tres discípulos no tardan mucho en verse envueltos en una crisis que afecta a todos los mundos conocidos, coincidiendo con la desaparición de otro de los grandes maestros de la llave espada, Xehanort. Tres amigos, tres destinos. Todo estará conectado con el principio.
Aquí podemos elegir entre uno de los tres protagonistas – Terra, Ventus o Aqua -, cada uno con sus propios atributos y habilidades bien diferenciadas, y, aunque sus historias son más cortas que las de los juegos numerados de la saga, es necesario jugar a las tres para entrelazar la historia y descubrir el verdadero final que oculta el juego.
El sistema de batalla es una evolución de lo visto en las dos primeras entregas numeradas, con un botón para atacar, otro para saltar y uno para defendernos, así como el botón triángulo para realizar las habilidades que llevamos equipadas. Podemos cambiar entre ellas con el pad direccional y, tras usarlas, necesitan un tiempo de espera para activarlas de nuevo.
Al principio los espacios que tenemos para equiparlas son un tanto limitados, pero tranquilos, ya que cuando aumentamos nuestro nivel o avanzamos conseguimos más huecos. Además de poder conseguir estas habilidades en ciertos lugares, se pueden subir de nivel y existe la posibilidad de crear otras nuevas sintetizándolas, lo que hace que estéis continuamente probando.
La versión Final Mix incluye más comandos – como el Nexo D o el Trance Armónico-, misiones, jefes opcionales, ajustes en la dificultad y un episodio secreto. Ahora no es necesario viajar hasta la orfebrería para realizar la síntesis, sino que se hace desde el propio menú.
Como pasó en el recopilatorio de Kingdom Hearts HD 2.5 ReMIX, esta versión del juego ha prescindido del modo multijugador que ya vimos en el juego original de PSP.
Kingdom Hearts Re:coded
La historia de esta última aventura comienza nada más concluir el viaje de Sora en Kingdom Hearts II. Pepito Grillo descubre un misterioso mensaje en el diario que usó para registrar todos los detalles de su primera aventura con Sora. ¿Cómo pudo llegar hasta ahí, si él no lo escribió? El rey Mickey está decidido a averiguarlo, y por eso decide digitalizar el diario para poder adentrarse en sus secretos. Dentro de este lugar llamado binarama se encuentra otro Sora que está a punto de emprender una gran aventura.
Como pasa con Kingdom Hearts 358/2 Days, de Re:coded – que se lanzó en Nintendo DS en 2011 - sólo nos llegan sus cinemáticas remasterizadas en alta definición, incorporando algunas escenas nuevas que aclaran un poco más su argumento.
Al completar cada juego conseguiréis un tema exclusivo para PlayStation 4, lo que incentiva terminar cada uno de ellos.
El apartado gráfico de esta colección se basa en las remasterizaciones lanzadas en PlayStation 3, donde ya pudimos ver que, además de tener un aumento de resolución, contaba con mejores modelados para los personajes, unas texturas más cuidadas y una banda sonora remasterizada, siendo algo diferente entre cada juego debido a su procedencia. En la versión de PlayStation 4 se han disminuido los tiempos de carga y se ha aumentado la tasa de imágenes por segundo hasta los 60 fotogramas, lo que le sienta realmente bien a su jugabilidad. Esto no afecta a las cinemáticas y otras escenas, que siguen funcionando a 30 fps.
La banda sonora en general es sobresaliente, con buenos efectos de sonido y un doblaje en inglés de altísima calidad. Se hecha en falta el doblaje en castellano de Kingdom Hearts II, pero todos los títulos incluyen textos en castellano para que no tengáis problemas a la hora de seguir el argumento.
Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX nos ha parecido un recopilatorio muy bueno, que os dará cientos de horas de diversión y ayudará a recopilar información sobre la saga en espera del lanzamiento de la tercera entrega. La mejora en la fluidez hace que la jugabilidad sea más satisfactoria. Además tiene un precio bastante reducido para lo que ofrece, con cuatro títulos jugables y las escenas de otros dos que aclaran un poco más la trama.
Si no disfrutasteis en su día de estos juegos o si queréis revivir vuestras aventuras en los mundos de Kingdom Hearts, esta es una oportunidad muy buena, pudiendo jugar toda la saga en PS4 si os hacéis también con Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue.