Wii
PS4
Switch

Análisis de Let's Sing 10

Prepara tu garganta para darlo todo con Let´s Sing 10, un título musical que una vez más nos pone a cantar algunos de los mejores éxitos internacionales.

Cartel Let´s Sing 10
Play

El juego conserva toda la esencia que viene siendo habitual en la franquicia, con una interfaz clara y limpia para los menús y una jugabilidad simple pero que amenizará las fiestas con losamigos y la familia. No hace falta ser un experto para jugar, siendo un título pensado para todo tipo de públicos. Sólo sigue el ritmo, la letra y entona, muy similar a lo que puede ofrecer cualquier karaoke, con la diferencia de que aquí se nos puntúa para desatar la competición.

Para ello, una vez comienza la canción, vemos bloques que representan la voz de los cantantes colocados a diferentes alturas que simulan la entonación. Al cantar la voz aparece como una línea que registra nuestro tono, obteniendo mejor puntuación cuanto más nos acercamos a dichos bloques, lo que a su vez nos permite ajustarla para intentar conseguir la mejor puntuación posible. En relación al reconomiento de voz, ha mejorado bastante respecto a la anterior entrega, haciendo que en general sea más satisfactorio.

Como ya ocurriera con la anterior entrega, podemos comprar el juego con o sin micrófonos, ya sean los propios u otros compatibles, pero también existe la posibilidad de utilizar los smartphones. Para ello tenemos que bajar la aplicación gratuita Let´s Sing Microphone, siempre que el teléfono sea Android 4.0, iOS 7 o superior. En total pueden participar hasta cuatro jugadores en PS4 y Wii, mientras que la versión de Switch sólo soporta dos.

Las modalidades son bastante variadas, encontrando tanto para un jugador como para multijugador local. Al ser un título pensado sobre todo para ser disfrutado en compañía, como es lógico, hayaréis más para el multijugador. En primer lugar tenemos Classic, en el que simplemente cantamos para intentar obtener la mejor puntuación posible. Por otro lado está Feat, modo en el que cantamos en un dueto para intentar alcanzar un gran índice de compatibilidad. En el modo TV (similar al antiguo De Memoria) la letra de la canción desaparece para que intentemos cantar cometiendo el menor número de errores. Después está Jukebox, un modo para disfrutar y estudiar relajadamente todas las canciones que incluye el título. Todas estas modalidades son puntuadas, pero siempre existe la posibilidad de jugar en karaoke por simple diversión.

Como novedad tenemos la modalidad Mix tape, donde se escogen siete canciones aleatoriamente que se van encadenando. Es un modo que pondrá a prueba vuestra versatilidad, con temas que harán que poco a poco os superéis al ofrecer estilos dispares.

En cuantro a canciones, podemos escoger entre 35 diferentes, tanto nacionales como extranjeras, siendo predominantes éstas últimas. Además la gran mayoría son actuales, pero también encontraréis otras clásicas. Puede que estas canciones no sean del gusto de todos los jugadores, aunque se ha hecho un gran trabajo para buscar un buen equilibrio. Lo que sí hemos notado es que no están del todo bien clasificadas, encontrando algunas fuera del género al que pertenecen en realidad.  Algunos temas además incluyen la posibilidad de quitar el audio de las voces para que podáis sentiros aún más protagonistas.

Podéis ver el listado completo a continuación:

Comentar también que es posible adquirir packs de expansión que amplían aún más experiencia, con un precio de 5€ cada uno. Quizás en un futuro se añadan otros nuevos, pero es algo que a día de hoy no podemos asegurar.

No podían faltar las tablas de clasificación para comparar nuestros resultados con los de otros jugadores. En el caso de PS4 son online, mientras que en el resto de plataformas es offline. En PS4 y Switch además podemos desbloquear recompensas adicionales por jugar, como avatares y certificados musicales de diferentes categorías.

Del apartado gráfico no hay mucho que comentar, siendo sus menús muy claros, fluidos y con tiempos de cargas muy cortos. Los vídeos han mejorado en calidad respecto al resto de entregas, aunque sí hemos notado que en ocasiones se pixela un poco, por lo que hay margen de mejora en este sentido.

El sonoro, como es lógico, es el que más destaca en un juego musical, con temas de gran calidad y tremendamente variados. Eso sí, se ha equilibrado mejor el audio, ya que en el anterior juego era algo que incomprensiblemente no se había cuidado. Además sus textos nos llegan en completo castellano.

Let´s Sing 10 es un gran juego para amenizar las fiestas, siendo ahora más satisfactorio por los pequeños ajustes que ha recibido. No hay grandes novedades más allá de algunas modalidades, pero en general sigue siendo muy divertido por la diversidad de temas que incluye y la posibilidad de utilizar nuestro móvil como micrófono para no tener que adquirir nuevos periféricos.

Si buscáis pasar un buen rato en compañía, Let´s Sing 10 es una gran elección. Aún con sus pequeños fallos, sabe como entretener para que la experiencia resulte amena y divertida.