Análisis de Let's Sing 13
La saga Let’s Sing regresa con su decimotercera entrega para seguir ofreciendo diversión a través de sus modos de juego con nuevos éxitos españoles e internacionales.


Let’s Sing 13 es un juego al estilo de los karaokes donde se puntúan nuestras actuaciones, con montones de temas de artístas españoles e internacionales, varios modos de juego y, como es habitual en la franquicia, la posibilidad de cantar usando los micrófonos oficiales, los de SingStar, auriculares o bien nuestro móvil descargando la aplicación Let’s Sing Microphone. Desarrollado por Voxler, producido por Ravenscourt y lanzado en nuestra región por Koch Media, esta nueva entrega incluye 35 canciones, ajustes, mejoras y nuevos modos de juego que harán las delicias de los aficionados.
Sus mecánicas son muy similares a lo visto en otras entregas, donde una vez más nos toca entonar la canción elegida lo mejor posible para encajar nuestra voz en los recuadros que aparecen en pantalla y conseguir la puntuación más alta que podamos. Cuantas más notas correctas encadenemos, mayor es el multiplicador de la puntuación, encontrando además notas doradas que dan cinco veces más puntos. La mayor novedad viene dada por el análisis de canto, que nos recompensa con más medallas y feedback. Todas estas puntuaciones se comparten online para compararnos con jugadores de todo el mundo.
Hemos de decir que en este sentido se vuelve a coger muy bien la entonación como ya ocurriera en pasadas entregas, con la posibilidad de ajustar el retardo desde las opciones para que nuestra voz vaya acorde con lo que sucede en pantalla. Da igual el método que utilicéis, en general todos funcionan bien, aunque las sensaciones con el micro oficial mejoran.
Al completar las canciones obtenemos más o menos experiencia según nuestra actuación, la cual nos permite subir de nivel, desbloquear hasta cuatro mixtapes donde elegir una lista de canciones para los diferentes modos de juego y nuevos avatares entre los que seleccionar. En total hay 20 disponibles, aunque no son personalizables. Además se nos asigna un disco de mayor o menor calidad según la actuación y desbloqueamos los temas para el modo jukebox al terminarlas por primera vez.
Tenemos un total de 35 canciones tanto de artistas españoles como de otros internacionales. Incluyen temas de todo tipo para adaptarse a los gustos de cada jugador, dividiéndose éstas en dificultades que van desde una a cinco estrellas. Además podemos organizarlas por canción, artista, año o género, haciendo que sea más sencillo localizar alguna en concreto.
En cuanto a modos de juego vamos bien servidos. En primer lugar tenemos Classic, donde cantamos nuestras canciones favortias en solitario o en compañía, con hasta un total de 4 participantes, para obtener la mejor puntuación posible. Junto a él está Feat. en el que se mide la compatibilidad cantando a dúo, con partes pensadas para cada uno de los integrantes y notas multicolor en las que cantar a la vez, siendo el objetivo conseguir la mayor puntuación posible. Después encontraréis Mixtape para cantar cintas que cuentan con fragmentos de cinco canciones seguidas, cuyo objetivo es consegui casetes. Por otro lado volvemos a encontrar el World Contest para enfrentarnos a otros jugadores online, o a nuestros amigos, desafiando a uno de los cinco adversarios que se nos presentan y después comparar nuestras puntuaciones.
El modo más entretenido de todos, Let’s Party, también regresa para enfrentar a dos equipos de hasta cuatro jugadores cada uno que irán pasándose el micro, obteniendo el triunfo el primer equipo que gana 4 partidas. Esta modalidad también puede jugarse en solitario contra la IA, pero pierde parte de su esencia. Aquí encontraréis diversos desafíos como Speed Jam, cuyo objetivo es llegar a la meta antes que nuestro rival entonando correctamente y evitando señales que nos hacen retroceder; Bomb Track, que nos obliga a cantar bien para desactivar una bomba antes de que explote; TV Madness, donde toca cantar las letras completas para ganar puntos con la dificultad de que a veces se reduce la visibilidad; Piggy Box, en el que intentar obtener todas las monedas posibles cantando bien; Vida Loca, que nos invita a sobrevivir evitando fallar para no perder vitalidad; Mic Train/Hit the Mix, donde hay que conseguir la puntuación máxima pasándose el micro; y, como mayor novedad, Pop Chicken,en el que tenemos que enviar huevos podridos a nuestro adversario cantando correctamente e intentar despertar gallinas escondidas en las notas para provocar efectos devastadores.
Uno de los nuevos añadidos para esta entrega es el modo Legend para jugar en solitario. En este modo os enfrentaréis a los diferentes avatares del juego, ofreciendo ellos cuatro desafíos con tres estrellas a conseguir en cada uno que pondrán a prueba vuestro nivel de canto e irán aumentando en dificultad cuanto más progreséis. Además, este modo permite desbloquear accesorios especiales para los avatares The Legends. Es un modo bastante largo y se agradece que por primera vez se ofrezca una experiencia en solitario como esta en la franquicia.
Para ver vuestro progreso en cada una de las modalidades y las puntuaciones más altas siempre podéis consultar las Estadísticas desde el menú principal. También tenéis como extra el modo Jukebox, donde ver y escuchar las canciones desbloqueadas y sus letras para cantar sin tener la presión de la puntuación.
Del apartado gráfico poco podemos decir más allá de tener unos menús muy coloridos, prácticos y sencillos por los que es un placer moverse, funcionando de manera muy ágil e intuitiva. Los videoclips son los orgiinales de los artistas, algo a lo que nos tienen habituados en la saga. El sonoro, como no podía ser menos, es muy bueno, con una selección de temas inteligente que hará las delicias de los aficionados, buenos efectos para los menús y textos en castellano que facilitan su accesibilidad.
En definitiva, Let’s Sing 13 es un título que una vez más amenizará vuestras fiestas con una buena selección de canciones y la posibilidad de utilizar diferentes accesorios para poder cantar, con varias modalidades que os mantendrán entretenidos durante mucho tiempo. La mayor sorpresa la hemos encontrado en el modo Legend, una experiencia llena de desafíos para un jugador que amenizará vuestras tardes en solitario y os ayudará a practicar los diferentes temas. Es cierto que las novedades no son muy numerosas, pero le sientan bastante bien.
Si queréis un juego para pasar un buen rato en compañía Let’s Sing 13 alegrará el ambiente con su modo Let’s Party, siempre que las canciones incorporadas sean de vuestro agrado.