PC
Xbox One
PS4

Análisis de Life is Strange 2 – Episode 3: Wastlelands

Las aventuras de Sean y Daniel continúan con Life is Strange 2 – Episode 3: Wastlelands, con un capítulo tan beve como entretenido.

Cartel Life is Strange 2 - Episode 3
Play

Life is Strange 2 – Episode 3: Wastlelands es una aventura gráfica donde seguimos los pasos de los hermanos Diaz, en la que vemos un gran efecto de las decisiones que hemos tomado y, por primera vez, un pequeño distanciamiento entre Sean y Daniel. Es quizás el episodio más corto de todos los que hemos podido disfrutar, aunque os podemos asegurar que ocurren un montón de sucesos interesantes. A continuación os hablaremos de la trama, en la que podéis encontrar algún spoiler, así que seguid leyendo bajo vuestra responsabilidad.

Su historia continúa con el viaje de los hermanos desde Seattle hasta México, donde llegan a los bosques de secuoyas de California unos meses después de su precipitada huida de Beaver Creek. Allí Sean y Daniel se reunen con Cassidy y Finn, así como con otros personajes, descubriendo cómo se vive al margen de la sociedad al juntarse con un grupo de vagabundos y fugitivos. Con el objetivo de ahorrar lo suficiente para continuar su viaje, empiezan a trabajar en una plantación ilegal de marihuana. A lo largo del capítulo, Sean forma nuevas amistades y relaciones, referentes, lo que influirá al comportamiento y referentes de Daniel, quien se siente algo distanciado y, a la vez, más autosuficiente. Esto hará que haya un roce entre ellos, llevando al joven a entrenar sus poderes en solitario, los cuales domina cada vez más. La pregunta ahora es, ¿podrán permanecer unidos y cumplir su objetivo?

Este argumento ha mejorado bastante, con unos personajes muy cuidados y una narrativa que permite seguir los hechos a la perfección. Hay situaciones un tanto extrañas debido a que trabajan en la plantación, pero lo mejor es ver como la relación entre los hermanos se complica. Las decisiones que tomamos tienen un mayor peso en este capítulo, dando lugar muchas situaciones diferentes que os gustará explorar. Como en el resto, todos los textos nos llegan en perfecto castellano.

Las mecánicas, como es lógico, no han variado demasiado, pudiendo desplazar a Sean por el escenario para investigar ciertos objetos o interactuar con ellos, hablar con otros personajes e incluso realizar algún quick time event para solventar algunas situaciones. También podemos acceder al inventario para ver los útiles que hemos conseguido, consultar los objetivos o ver el dinero que llevamos encima. En esta ocasión, Daniel no tiene un gran protagonismo jugable en el capítulo, aunque llegado el momento podemos darle alguna orden.

Lo más importante, como suele ser habitual, es la toma de decisiones. Os aseguramos que en este capítulo tienen un gran peso y pueden dar lugar a muchas situaciones y finales diferentes. Esto hace que sea muy divertido y rejugable, aunque cuando todo se pone realmente interesante, se acaba.

Y es que la duración del capítulo es inferior a la del resto de episodios, que os dará para poco más de dos horas, pero, como hemos comentado, es muy rejugable. También contamos con los coleccionables en forma de dibujos, que la alargan un poco más. Y es que no solo se nos ha hecho corto por la duración, sino porque el tramo final es tan intenso e interesante que hace que se pase volando.

Una vez más, contamos con un apartado gráfico muy bueno en el que destacar sobretodo el gran trabajo de diseño que hay detrás de todo. Los personajes están bien modelados y son muy expresivos para mostrarnos perfectamente todos sus sentimientos, aunque en este capítulo hay que destacar el bosque, que resulta tremendamente vistoso por jugar tan bien con los efectos de iluminación.

El sonoro sigue estando tan cuidado como en el resto de producciones de la compañía, con temas soberbios que os trasladarán a su mundo y que no podréis olvidar, efectos que también son muy buenos y que siempre están acompañados de un doblaje en inglés con una gran interpretación por parte de los actores y subtítulos en castellano.

En definitiva, Life is Strange 2 – Episode 3: Wastlelands nos ha encantado a pesar de su brevedad. Es un capítulo donde nuestras decisiones tienen grandes consecuencias, lo que hace que sea muy rejugable, con un tramo final tan intenso que os dejará con ganas de saber cómo sigue desarrollándose todo. Llegamos a la mitad de la aventura con mucha emoción, así que no podemos esperar para ver cómo continúa, aunque para ello nos queda una larga espera.

Estamos muy emocionados con lo que hemos vivido, así que sólo podemos recomendárselo a los seguidores del género, demostrando Dontnod una vez más que son expertos en contar historias.