Análisis de Life is Strange 2 Episodio 2 - Rules
Sean y David continúan sus aventuras en el segundo episodio de Life is Strange 2, Rules, que mejora algunos aspectos del primer capítulo y empieza a dejar ver algunas de sus bondades.


Life is Strange 2 – Episode 2: Rules es una aventura gráfica que nos sigue narrando las andanzas de los hermanos Diaz, con un episodio en el que la jugabilidad se vuelve a centrar en la toma de decisiones. Éste capítulo guarda relación con Las incréibles aventuras del Captain Spirit, así que recomendamos completarlo antes de comenzar con él, especialmente si tenemos en cuenta que es completamente gratuito. Como es lógico, este análisis puede incluir algún que otro spoiler sobre la trama, así que seguid leyendo bajo vuestra responsabilidad.
Su historia se vuelve a centrar en los hermanos, comenzando unos meses después de donde lo dejó el anterior episodio, con ambos huyendo de la policía tras un terrible incidente. Aquí Sean y Daniel han intentado sobrevivir a duras penas y, tras un largo recorrido, han conseguido encontrar una casa en ruinas donde resguardarse de la nieve y el frío. Una vez allí, Daniel se centra en intentar controlar su poder, el cual no deja de aumentar, por lo que su hermano le da consejos para evitar que haga mal uso de él. Al verse pronto sin recursos y empeorar el refriado de Daniel, ambos deciden volver a la carretera para intentar solucionarlo.
Este argumento es el principal pilar de la aventura y, en consecuencia, uno de los aspectos que más nos han gustado. Sus personajes siguen teniendo un gran carisma y a veces cometen los errores propios de su edad, dando lugar a una serie de problemas que hacen que empaticemos con ellos rápidamente. Además, en cierto tramo de la historia enlaza directamente con Las increíbles aventuras de Captain Spirit y, si tenéis una partida guardada, las decisiones que tomarais en su momento afectarán directamente a la trama.
Sus mecánicas jugables no han cambiado demasiado, moviendo al protagonista por el escenario para investigar ciertos objetos o interactuar con ellos, consultar nuestro móvil para ver los mensajes de nuestros amigos y, en determinados momentos, conversar con su hermano para intentar enseñarle unos valores. También podemos acceder al inventario para ver los útiles que hemos conseguido, consultar los objetivos o ver el dinero que llevamos encima que, como ya sucediera en el anterior capítulo, es muy importante para el devenir de la historia.
Una de las novedades introducidas son los poderes de Daniel, al cual podemos darle órdenes para realizar ciertas acciones si lo creemos necesario pero, como decimos, pueden influir en el futuro carácter del personaje. Es una pena que no se haya aprovechado la inclusión de estos poderes para establecer unos puzles como ya ocurriera en el anterior juego.
Al final todo el peso de la jugabildad recae sobre la toma de decisiones. En esta ocasión encontraréis algunas trascendentales y otras completamente inútiles que nos llevan hasta el mismo resultado o, simplemente, nos resultan indiferentes. Lo malo es que a veces puede frustrar que te lleven por una vía que no has elegido, especialmente cuando la culpa de todos nuestros problemas suele recaer en las acciones individuales de Daniel, pero en general suelen ser bastante satisfactorias.
La duración de este capítulo ronda las tres horas, tiempo que se verá ampliado si queremos ver todas las consecuencias que tendrán nuestros actos, aunque para ello es preferible esperar a que el juego esté completo. Como extra tenemos una serie lugares que inspiran a Sean a hacer sus dibujos (como ya ocurriera en el anterior episodio), lo que le aporta un poco de rejugabilidad.
El apartado gráfico sigue manteniendo una calidad excelente, especialmente gracias a sus geniales diseños. Los personajes están bien modelados y animados, mientras que los escenarios están detallados y muy cuidados, sintiéndose diferente gracias al cambio de estación, utilizando unos tonos más fríos para la llegada de la estación invernal. Hemos encontrado alguna caída puntual y ciertos errores, pero nada que empañe el genial resultado final.
Y si el visual es bueno, el sonoro es muchísimo mejor. Cuenta con una selección de temas soberbios que le aportan humanidad a la aventura y se adaptan a la perfección a cada situación, con momentos en los que simplemente nos paramos a disfrutar de ella. El doblaje está en inglés y cuenta con una interpretación estupenda por parte de los actores, todo siempre acompañado por textos en castellano de gran calidad.
Como conclusión, Life is Strange 2 – Episode 2: Rules nos ofrece un capítulo algo más pausado que el anterior, con una historia muy interesante que nos hará empatizar mucho con los hermanos. Por fin vemos como algunas de nuestras decisiones empiezan a tener peso en la trama, lo que le aporta un toque más interesante. Es una pena que no se hayan aprovechado los poderes para incoporar algún elemento que hiciera su desarrollo más entretenido, pero entendemos que es para darle un mayor peso al argumento.
Después de haber vivido este capítulo sólo podemos esperar el siguiente con muchas ganas para saber como progresa la vida de Sean y David, si bien nos gustaría ver un salto mayor en sus mecánicas jugables.