PC
Xbox One
PS4

Análisis de Los Sims 4: Vida Ecológica

Trabaja junto a tu comunidad de vecinos para llevar una vida sostenible en Vida Ecológica, el nuevo pack de expansión de Los Sims 4.

Cartel Los Sims 4 Vida Ecológica
Play

Si os gusta llevar un estilo de vida sostenible, Los Sims 4: Vida Ecológica os encantará, ya que nos invita a reducir el consumo, reutilizar y reciclar en el famoso simulador de vida de Maxis. No sólo tendréis que aprender a cuidar el medio ambiente, también toca colaborar con el resto de la comunidad para que, con cada pequeño cambio, haya un gran efecto en el ecosistema y el nuevo mundo de Evegreen Harbor sea un lugar cada vez mejor. Como siempre, encontraréis nuevas vestimentas, accesorios y elementos decorativos, junto con nuevas actividades a realizar en las que profundizaremos más adelante.

Lo primero que queremos comentar es que hay nuevas aspiraciones para nuestros Sims relacionadas con la naturaleza, la creatividad y el conocimiento, como innovador ecológico, que hace que nuestro Sim quiera construir una comunidad mejor y más ecológica, y elaborador experto, que quiere convertirse en un experto de la fabricación. Junto a ellas tenemos nuevos rasgos para nuestros Sims, como el de ecomaníaco, con el que los Sims son más felices cuando viven en una calle ecológica y trabajan sin descanso para hacer más ecológico su entorno, frigano, quienes rechazan el consumismo, fan del reciclaje, que es feliz reciclando, y fabricante, que se sienten mejor fabricando cosas.

También encontraréis dos nuevas profesiones: conservacionista y diseñador de ingeniería civil. Conservacionista, como su propio nombre indica, no invita a proteger la naturaleza y para ello tenemos que concienciar al resto de los vecinos, encontrando más adelante otras profesiones relacionadas con el tema. Diseñador de ingeniería civil tiene un objetivo parecido, pero se centra más en dar soluciones a través de diversos artilugios y, al aprender lo suficiente sobre dicha profesión, se desbloquean otras dos relacionadas con el tema.

Nada más comenzar, tras crear a vuestro personaje, tendréis que elegir donde queréis empezar este viaje, ya sea en la Cantera de la Parca, la estación central de Las Coniferas o el deteriorado Puerto Promesa. Todas estas zonas necesitan un cambio en mayor o menor medida determinado por su huella ecológica (verde, neutral o industrial), teniendo que realizar montones de actividades relacionadas con el ecologismo que se centran en tres premisas: reducir, reutilizar y reciclar. Para ello tenemos que disminuir nuestro consumo de agua, electricidad o gastos en objetos innecesarios, creando energías renovables y rebuscando entre la basura objetos que podamos reciclar o reutilizar para, por ejemplo, crear velas u otros productos que posteriormente usar o vender. Podemos incluso echarnos una siesta en el contenedor o comer de esta basura, aunque es algo que probablemente traiga consecuencias negativas.

No hay mejor forma de cambiar el mundo que dando ejemplo, por ello, podemos empezar por hacer de nuestra casa un lugar sostenible mediante paneles solares o turbinas eólicas para proporcionar electricidad, la creación de un huerto que nos de alimento o reducir el consumo de agua con recipientes para la lluvia, llegando incluso a vender algunos de los sustentos sobrantes para conseguir algo de dinero. Pero no es lo único, todo se puede reutilizar o reciclar para crear nuevos muebles de decoración, ropa o electrodomésticos. Dependiendo de donde nos mudemos toca hacer unas tareas u otras, aunque el objetivo siempre es el mismo, intentar reducir la contaminación y que el lugar sea más agradable para poco a poco convencer a otros lugareños a hacer lo mismo, consiguiendo así que la huella ecológica sea lo más verde posible.

Uno de los aspectos que más nos ha gustado es la colaboración de toda la comunidad de nuestro barrio. Cada semana visitamos un tablón de votaciones que, dependiendo del resultado, nos llevará a hacer ciertos cambios para el vecindario en base a unos planes de acción. Si queremos que gane la opción que deseamos, nos toca convencer o formar alianzas con otros vecinos, los cuales tienen mucho que aportar, así como recoger firmas para que algunos proyectos salgan adelante. Cada decisión importa y, según vaya evolucionando la ciudad, todo se volverá más limpio y verde gracias a la vegetación y a un agua limpia, aunque cualquier descuido puede hacer que aparezcan de nuevo las bolsas de basura, la polución y molestos insectos por las calles.

En cuanto a los nuevos elementos añadidos encontraréis más objetos para crear a vuestros Sims como peinados, prendas de vestir, accesorios o maquillaje, así como otros para el modo construir, ya sean puertas, ventanas, suelos, paredes, habitaciones prefabricadas, máquinas, carteles o cuadros entre muchos otros, todo relacionado siempre con la temática de la expansión.

Como conclusión, Los Sims 4: Vida Ecológica aporta montones de novedades interesantes que le dan mucha más vida al juego, donde, por primera vez, cada una de las decisiones que tomamos afecta al medio ambiente de diversas formas y tenemos que colaborar con nuestros vecinos para cuidar el lugar. Al principio sus posibilidades pueden abrumar, pero todo está muy bien explicado para que nos vayamos haciendo a todas las novedades. Tampoco queremos olvidar los típicos añadidos en forma de objetos de personalización y decoración para crear un personaje y nuestra casa al estilo de esta expansión.

Al final se trata de una de las expansiones más completas y seguro que les encantará a los aficionados, dejando además un claro mensaje sobre el porqué es tan necesario un estilo de vida sostenible.