Análisis de Mega Man Zero/ZX Legacy Collection
Tras el lanzamiento de las colecciones de los Mega Man, le llega el turno a las sagas de Mega Man Zero y Mega Man ZX con la llegada de Mega Man Zero/ZX Legacy Collection.


Mega Man Zero/ZX Legacy Collection es una recopilación digital que incluye los cuatro juegos de la saga Mega Man Zero de GameBoy Advance, así como Mega Man ZX y ZX Advent de Nintendo DS, los cuales pasan por primera vez de las portátiles a las consolas de sobremesa y PC. Como siempre, estamos ante juegos de acción y plataformeo que se desarrollan lateralmente y que siguen contando con todo lo visto en la saga, como épicas batallas contra jefes finales, niveles de plataformas vertiginosos y combates precisos, aunque incluyen algunas novedades de las que os hablaremos más adelante.
La saga Mega Man Zero se asemeja más a los clásicos Mega Man, con un desarrollo lateral cargado de acción y mucho plataformeo, niveles genialmente estructurados y bien diferenciados, la posibilidad de obtener nuevos poderes y enfrentarnos a montones de jefes poderosos, además de esconder algunos secretos.
Por otro lado, Mega Man ZX y ZX Advent cuentan con elementos de exploración y misiones a cumplir que nos llevan a recorrer un amplio mundo para ir consiguiendo nuevas piezas de equipamiento que nos permitan avanzar por zonas que en principio no eran accesibles. El desplazarse por los mundos puede ser algo engorroso para aquellos que no estén acostumbrados al género y tampoco es demasiado cómodo acceder a la pantalla táctil con el stick analógico derecho, algo que compensan con un genial sistema de progresión y las piezas de equipamiento.
Lo más curioso es que estas dos sagas contaban con una historia muy elaborada e interesante que siempre nos hacía querer saber más de ella. Para no desvelar nada diremos que Mega Man Zero transcurría diez años después que Mega Man X, mientras que ZX se situaba 200 años en el futuro de Mega Man Zero 4, por si preferís jugar en orden cronológico. Son juegos de mucha calidad y que nunca bajan el nivel en su desarrollo, algo que sabrán apreciar aquellos que lleven siguiendo las aventuras del bombardero azul desde sus inicios.
Entre las novedades incorporadas, en esta versión encontraréis ciertas características pensadas para los jugadores menos expertos, como el Modo Principiante, que reduce la dificultad general del juego, o el Guardado asistido, que crea puntos de guardado en los niveles para guardar nuestro progreso al pasar por ellos, encontrando sólo un espacio de guardado asistido por título.
Lo más interesante, especialmente para los speedrunners, es el añadido del modo Z Chaser, en el que los jugadores competirán por intentar conseguir los mejores tiempos en cada uno de los seis juegos. Podemos jugarlo en solitario, competir contra los fantasmas de las mejores puntuaciones (lo cual además sirve como referencia) o enfrentarnos a otro jugador con el multijugador local, ideal por si se quieren organizar campeonatos. Además cuentan con tablas de clasificación para comparar puntuaciones.
En el caso de Mega Man ZX y ZX Advent, se ha incorporado además el modo Link, que permite vincular el juego con Mega Man Zero 3 o Mega Man Zero 4 para añadir combates especiales contra jefes en ciertas áreas del juego. Una de las curiosidades es que podemos jugar a todas las versiones de los juegos, encontrando la japonesa e inglesa de la saga Mega Man Zero y las versiones japonesa, inglesa, francesa, italiana, alemana y española de Mega Man ZX y ZX Advent.
La duración de estos juegos no es muy extensa, pero si queréis completarlos todos al cien por cien puede llevaros muchas horas, especialmente si queréis conseguir las tarjetas bonus de la galería y las tarjetas de ZZ, las cuales se desbloquean al conseguir ciertos objetivos y permiten realizar cambios estéticos. Además, y como suele suceder en toda la saga, son muy adictivos y rejugables por intentar superar puntuaciones. Como extra, encontraréis una galería con montones de diseños y un reproductor de música donde escuchar las BSO de todos los juegos y las melodías que han recibido arreglos.
El apartado gráfico no está nada mal para venir de las portátiles, siendo especialmente meritoria la dirección artística. Quizás lo que más choca es el tamaño de los cuadros de texto y las letras, que no han sido readaptados para los televisores. Al igual que en otros productos similares, encontraréis, además de los gráficos originales adaptados al tamaño de la pantalla, dos tipos de filtros, uno de estilo retro que emula ser un monitor CRT y otro que suaviza los gráficos. Mega Maz ZX y ZX Advent incorporan además siete posiciones para adaptar la doble pantalla y la posiblidad de elegir el aspecto de la pequeña, ya sea su tamaño o transparencia, aunque ninguna nos ha acabado de convencer.
El sonoro sigue el estilo de la franquicia, con melodías de estilo chiptune realmente buenas y variadas que hacen que nunca nos cansemos de ellas, acompañadas siempre de buenos efectos. Comentar que tanto Mega Man ZX como Mega Man ZX Advent cuentan con dos opciones de doblaje: Original y Remasterizado, adaptándose así a los gustos de cada jugador. El menú principal, desde donde accedemos a los juegos, opciones y extras, se encuentra en completo castellano, así como Mega Man ZX y ZX Advent, pero la saga Mega Man Zero nos llega integramente en inglés, tal y como sucedió con los originales.
En definitiva, Mega Man Zero/ZX Legacy Collection es un a recopilación imprescindible para aquellos que adoren los juegos de acción y plataformas que ofrezcan un reto a la altura, siendo la saga Zero más tradicional y los ZX distintos en enfoque, pero no por ello peores. El apartado audiovisual sigue siendo bastante bueno hoy en día, y se han añadido varios extras para mantenernos enganchados durante mucho tiempo. La mayor pega la encontramos en la adaptación de la doble pantalla de DS, que no nos ha acabado de convencer, y que no incluya textos en castellano para los Zero.
Si sois seguidores de las aventuras de Mega Man, no podéis perderos esta espectacular colección de seis juegos que, a pesar de los años, han envejecido bastante bien por su propuesta y geniales controles.