Análisis de Monster Hunter Generations Ultimate
La cacería se vuelve a poner en marcha con Monster Hunter Generations Ultimate, una nueva versión cargada de contenidos que llega para hacer las delicias de los seguidores de la franquicia en Nintendo Switch.


Monster Hunter Generations Ultimate es la versión expandida del título que ya vimos en Nintendo 3DS, incluyendo ahora más misiones, clases, armas, armaduras o criaturas entre muchas otras novedades. Se trata de un juego de acción con elementos de rol en el que tenemosque cumplir las tareas que nos proponen para ir mejorando nuestro equipamiento y así poder enfrentarnos cada vez a monstruos más poderosos, ya sea en solitario o en compañía a través del cooperativo local u online.
Nada más comenzar veréis que podemos elegir entre una partida nueva o bien transferir los datos del anterior juego para continuar vuestro progreso, algo que se agradece al tener que dedicarle cientos de horas para intentar completar el cien por cien. Además podréis recibir objetos adicionales al contar con datos de guardado de otras entregas. Si optáis por una partida nueva os toca crear a vuestro personaje con un completo editor, pudiendo cambiar en determinados lugares a lo largo de la aventura su aspecto, pero no su género, color de piel o la cara. Posteriormente elegiréis su voz, estilo de caza y técnias para vuestro guerrero, lo que determina como controlaréis al personaje.
A los Estilos de Caza originales (aéreo, ariete, gremio y sombra) se le suman otros dos nuevos: alquimista y valeroso. El estilo de caza alquimista está pensado para prestar apoyo al resto del grupo, así que su uso en solitario es un tanto inútil. Se encarga de crear objetos, potenciar el estado SP y prestar apoyo utilizando su barril alquímico. Por su parte, el valeroso es muy eficaz en combate, pudiendo realizar bloqueos de vaina veloz o envainar un arma para realizar esquivas rápiidas. Como lado negativo tenemos que decir que mientras tenemos el arma envainada perdemos salud y resistencia, pero bien utilizado hace que sea uno de los estilos más potentes. Además puede activar el estado valeroso al bloquear y esquivar para volverse aún más poderoso.
Esto a su vez añade nuevas Técnicas de Caza para cada arma, aumentando así las posibilidades de personalización para crear un personaje que se adapte a nuestro estilo de juego, que ya en la anterior versión eran muy amplias. Como gran novedad tenemos las Técnicas de Caza SP, las cuales hay que equipar en la caja de objetos para conseguir ventajas adicionales en combate al aprovechar la sinergia entre los cazadores.
Tras pasar al juego podemos hablar con los habitantes de los poblados o campamentos para obtener información, comprar, mejorar el equipamiento o aceptar misiones, así como encontrar a nuevos jugadores entre otras posibilidades. Una vez pasamos a la acción, nos toca completar la misión que nos han encomendado, pudiendo incluso jugar en el modo gatador manejando a un felyne, a pesar de ser algo que ya pudimos ver.
Como ya sucediera en la anterior versión, podemos mejorar nuestro equipamiento, aunque ahora el nivel máximo ha sido aumentado. Pero lo mejor a nuestro parecer, y que hará las delicias de los aficionados, es que podemos mantener sus estadísticas y cambiar el aspecto del mismo para adaptarse a nuestros gustos, haciendo que cada cazador luzca de una forma diferente. Además podemos pedir los objetos que necesitemos durante las misiones.
Todo está estructurado en dichas misiones, en las que tendréis un tiempo determinado para completarlas según su dificultad, siendo todas ellas bastante variadas. Están divididas por categorías, encontrando tanto en el modo solitario como en el multijugador muchas nuevas que pondrán a prueba vuestra habilidad. Eso sí, os avisamos que realizarlas puede llevaros mucho tiempo y sólo son aptas para expertos, en especial las de rango G en el online, donde la coordinación con los compañeros es esencial para conseguir la victoria.
La cantidad de monstruos que encontraréis es la más amplia de toda la franquicia, siendo la mayoría criaturas enormes a las que es un placer combatir. No hay demasiadas novedades, pero siempre nos alegra volver a ver a algunas de las más míticas de cada entrega de la saga y tener que plantear estrategias para conseguir derrotarlas, estando todas bien diferenciadas entre sí y con habilidades que las diferencian a unas de otras.
Los escenarios, por otra parte, se asemejan más al estilo clásico que al de Monster Hunter World, siendo muy variados pero encontrando pequeñas cargas entre zonas que pueden resultar un tanto molestas. Eso sí, cuentan con varias alturas, trampas y terreno destructible que permiten plantear diferentes estrategias para enfrentaros a la criatura en cuestión, siendo muy divertido en este sentido.
El modo televisión del juego soporta hasta una resolución de hasta 1080p, mientras que el portátil alcanza hasta los 720p. Funciona a 30 fotogramas por segundo, con un rendimiento mejorable que no saca provecho de la plataforma. Una decisión que se debe a la compatibilidad de este juego con la versión de Nintendo 3DS en Japón. En cuanto al multijugador, pueden participar hasta cuatro jugadores a través del online, funcionando de forma bastante estable, o conectando cuatro consolas de forma local.
Su apartado gráfico no está nada mal, con escenarios amplios y detallados pero divididos por zonas, junto con criaturas y personajes genialmente modelados y animados. Los efectos también están conseguidos, haciendo que los combates resulten épicos. Está claro que esta versión está sacada de la de Nintendo 3DS, así que no esperéis un gran salto respecto a dicha versión más allá del aumento de resolución y otros pequeños detalles, conservando incluso algunos de sus problemas de rendimiento.
Del sonoro no tenemos ninguna queja, con estupendas melodías que ambientan a la perfección cada una de las situaciones que vivimos en el juego, efectos trabajados y sonidos que imitan ser las voces de los personajes. Todo ello acompañado de una estupenda traducción de sus textos en castellano para que no os perdáis ningún detalle.
En conclusión, Monster Hunter Generations Ultimate es un juego divertidísimo, tremendamente extenso y cuyo sistema de personalización y progresión es muy satisfactorio, con diferentes estilos de combate que se adaptan a cada jugador. Si venís de jugar Monster Hunter World quizás se os resulte un tanto chocante las cargas entre zonas, pero no es algo que moleste a los que hayan disfrutado del resto de entregas de la saga. Quizás lo peor sea que no se ha aprovechado toda la potencia de la consola para hacer que su aspecto y rendimiento sean mejores.
Aún así lo disfrutaréis mucho, ya sea en solitario o en compañía, siendo el título más completo de la franquicia y teniendo que dedicarle mucho tiempo si queréis completarlo.