Análisis de MXGP PRO
Milestone nos trae una nueva entrega de su juego de motocross que esta vez se centra en mejorar los aspectos que vimos en su pasado juego. Descubre con nuestro análisis MXGP Pro.


MXGP Pro es un título de motocross con licencia oficial de la MXGP, por lo que encontraréis circuitos y pilotos oficiales del campeonato. Eso sí, se centra más en el torneo de 2017, por lo que encontraréis ausencias notables, sobre todo en lo que respecta a circuitos. Para hacer que lasfísicas sean más realistas han colaborado con riders bien conocidos, lo que se nota especialmente en el manejo de las motos, la reacción de las mismas con el terreno y la inteligencia artificial de los rivales, que se muestran mucho más agresivos.
Los controles no han variado demasiado con lo visto en la última entrega, manejándose bastante bien pero sintiéndose ahora más realista por las mejoras en las físicas, con deslizamientos y derrapes que se sienten estupendamente. Los pilotos ahora sacan el pie para intentar equilibrar la moto y, si nos pasamos un poco con el deslizamiento o no soltamos gas durante las curvas, es fácil irse al suelo. Un tiempo muy preciado que nos hace alejarnos de las primeras posiciones.
Comentar también que, dependiendo de la categoría seleccionada, podemos utilizar el rebobinado, que nos permite volver atrás en el tiempo para intentar enmendar un error que pueda retrasar nuestra posición. A nosotros nos parece prescindible, si bien será algo útil para los que no estén acostumbrados a este tipo de juegos.
Pero tranquilos, ahora se han añadido unos tutoriales muy profundos y totalmente necesarios que os ayudarán a familiarizaros con sus mecánicas. Son optativos, pero siempre es muy recomendable intentar hacerlos todos para hacerse a sus controles, ya que de lo contrario puede ser bastante complicado conseguir la victoria. A este lugar se accede desde un nuevo recinto dedicado a ello, donde también podemos personalizar a nuestro piloto o practicar en pistas entre otros aspectos.
Al mejorar la inteligencia artificial de los contrincantes, el juego ha ganado en dificultad, algo que se nota sobre todo en su agresividad. No dudan ni un momento en atacarnos metiéndonos por encima su moto y cuerpo, así que al principio, si no estáis acostumbrados al género, os costará haceros con la victoria. Por supuesto, esto también se ve reflejado en la categoría en la que participamos, asemejándose más a la realidad cuanto más alta es.
Las físicas han mejorado notablemente, sobre todo en lo que respecta a la conducción, pero seguimos notando algunos defectos en las mismas, tales como los impactos contra los obstáculos u otros pilotos, siendo lo peor en general las caídas, donde los corredores hacen movimientos antinaturales.
Además, las motos se pueden mejorar con distintos componentes que os facilitarán las cosas a la hora de intentar ganar carreras. Para ello tendréis que recurrir a los patrocinadores técnicos, si bien no todas las partes están disponibles desde el comienzo.
En cuanto a modos de juego, el principal sigue siendo la Trayectoria. Aquí tenemos que crear a nuestro propio piloto, seleccionar una marca y después un patrocinador, empezando en la MX2 y donde debemos quedar en la mejor posición posible si queremos ascender de categoría. Esto nos permitirá obtener mejores contratos y, consecuencia, conseguir más dinero, si bien la dificultad aumenta considerablemente. Lo que no nos ha gustado es la ausencia del Motocross of Nations que se celebra al final de temporada, algo que si pudimos ver en la anterior entrega.
Junto a la Trayectoria tenemos la posibilidad de jugar Grandes Premios, crear Campeonatos o bien participar en pruebas Contrarreloj, aunque debido a su simpleza de las mismas, casi siempre estaremos centrados en el modo principal. Lo mismo ocurre con el Multijugador, donde el los campeonatos y el gran premio se sienten insuficientes, a lo que tampoco acompaña la comunidad de jugadores, que es muy escasa.
Un detalle importante y que puede llegar a molestar son los largos tiempos de carga, que hacen que las transiciones entre los menús y las carreras se hagan un tanto pesadas. Al final te acostumbras, pero creemos que podían reducirse bastante.
El apartado gráfico del juego vuelve a apostar por el Unreal Engine 4, haciendo que los escenarios luzcan fenomenal y estén cargados de detalles, como el desgaste del terreno. Los pilotos no están tan detallados como los entornos, aunque sus animaciones no están nada mal. Pero el mayor problema lo seguimos encontrando en las físicas de las caídas, que se sienten totalmente antinaturales. Eso sí, los efectos están muy trabajados, sobre todo en lo que respecta a la iluminación. Además funciona con mucha fluidez, incluso con la cantidad de pilotos que se muestran simultáneamente en las carreras.
La banda sonora no está nada mal, si bien a la larga se vuelve un tanto genérica y repetitiva. Los efectos están algo mejores, si bien no llegan al nivel deseado. Los textos y el doblaje, por su parte, nos llegan en completo castellano, no teniendo pegas en este sentido.
MXGP Pro es, como conclusión, un título entretenido y que ha mejorado su jugabilidad gracias a unas físicas más trabajadas, aunque seguimos echando en falta que tanto los corredores como las pistas se adaptaran al campeonato de este año. En lo técnico ha mejorado notablemente, pero seguimos encontrando carga tardía de texturas y unas caídas poco realistas. Aún así, sigue siendo muy divertido avanzar por el modo trayectoria y ver como todo mejora con cada carrera.
Si sois aficionados al motocross no os decepcionará, con un control más preciso y mucha diversión, pero se siente un tanto desfasado y la escasez de novedades quizás no justifique su compra si ya tenéis la pasada entrega.