Análisis de Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm Legacy
La saga de lucha de CyberConnect2 basada en Naruto llega ahora con todas sus entregas principales a la actual generación de consolas y PC con Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm Legacy.


Este título se compone de Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm Trilogy y Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm 4: Road to Boruto. Dado que hace poco le dedicamos un análisis a éste último, nos centraremos en hablar sobre la trilogía original, que llega remasterizada a PlayStation 4, Xbox One y PC junto con diversos contenidos que se lanzaron originalmente mediante DLCs.
Naruto Shippuden Ultimate Ninja Storm Trilogy incluye, como su propio nombre indica, los tres primeros juegos de la franquicia, que pueden ser adquiridos tanto en pack como individualmente mediante descarga digital: Naruto: Ultimate Ninja Storm, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 2 y Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3 – Full Burst.
En primer lugar os hablamos de Naruto: Ultimate Ninja Storm, que estableció las mecánicas de los combates que a día de hoy disfrutamos en las entregas más recientes con sustanciales mejoras. Una de sus mayores virtudes fue que nos permitía recorrer la Villa de la Hoja con total libertad, estando perfectamente representada en 3D.
Su historia abarca la primera temporada del anime, donde tenemos a un pequeño Naruto que sueña con convertirse en hokage, viendo desde los primeros entrenamientos del equipo 7 con Kakashi hasta su partida con Jiraya para entrenar tras pelearse con Sasuke. Inexplicablemente, uno de los mejores momentos de esa temporada no fue incluido, la saga del País de la Olas, algo que los fans echaron en falta por ver como quedaría con la genial recreación que hizo Cyberconnect2 a la hora de representar los momentos algidos de la acción mediante QTE.
Los combates cuentan con mecánicas simplificadas para que sea accesible por todos los jugadores. Podemos desplazarnos libremente por sus escenarios tridimensionales, lanzar armas como shurikens o kunais, usar objetos, defendernos, agarrar, realizar cambiazos, hacer combos con un botón de ataque y las diferentes direcciones o ejecutar poderosas técnicas tras recargar el chakra. También están las técnicas definitivas, en las que pulsamos una serie de botones para intentar ganar al rival para lanzar ataques realmente espectaculares. No hay que olvidar el modo despertar, que permite ganar temporalmente un gran poder cuando nos queda poca vitalidad.
En total encontraréis 35 personajes, 25 controlables y otros 10 de apoyo que fueron lanzados gratuitamente mediante DLC en su día. Podemos llevar dos personajes de apoyo en los combates, que nos ayudan con sus técnicas más distintivas tras rellenar sus respectivos medidores y activarlos.
Este juego tiene dos modalidades, el Modo Misión Definitiva, que viene a ser la campaña, y el Modo Combate, donde podemos librar batallas sin más complicaciones, aunque como pasaba con el original no encontraréis ninguna modalidad online. En el Modo Misión tenemos unas cien misiones a completar a las que accedemos hablando con los diferentes habitantes de la villa, ya sean combates o diferentes minijuegos como saltar por los árboles o las carreras ninja. Al completarlas recibimos monedas con las que comprar objetos y habilidades, además de desbloquear a ciertos personajes al avanzar en la aventura.
Tras este juego llegó Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 2, donde se incorporó por primera vez en la franquicia los combates online. La exploración de los escenarios ya no es tridimensional, sino que se opta por imágenes bidimensionales que recorremos pasando pantallas, aunque están muy bien hechas y la variedad de localizaciones es mayor.
El argumento comienza, como su propio nombre indica, con la saga de Naruto Shippuden, en la que un Naruto adolescente regresa a la Villa tras entrenar con Jiraya y termina en su enfrentamiento contra Pain, incluyendo como extra la pelea entre Sasuke y Killer Bee. Está mucho mejor narrado que el primer juego, es más extenso y su desarrollo resulta bastante más entretenido, detallado y variado. No podían faltar los espectaculares quick time events para los momentos más interesantes.
Los combates se muestran bastante conservadores, aunque añaden pequeños ajustes que le aportan más diversión y equilibrio. Podemos llevar hasta dos ayudantes y que nos ayuden tanto ofensiva como defensivamente, se han limitado el número de cambiazos que podemos realizar temporalmente y las técnicas definitivas, que siguen siendo muy buenas, han sido acortadas para que los combates ganen fluidez y no sea necesario pulsar botones para ver si la técnica surte efecto. Para que los combates resulten más ágiles se prescindió de los choques entre técnicas.
En esta ocasión tenemos más de 40 personajes, aunque en estos se incluyen a algunos de apoyo, y como invitado a Lars Alexendersson de Tekken 6 adaptado para la ocasión. El número de escenarios también se ha ampliado, encontrando mucha más variedad de localizaciones.
La campaña en esta ocasión es conocida como Aventura Definitiva, donde conocemos detalles de la historia, realizamos tareas secundarias, desbloqueamos personajes o simplemente compramos útiles y coleccionables en las tiendas. Las peleas más llamativas se resuelven con QTE, teniendo esta vez secuencias secretas a las que accedemos dependiendo de cómo lo hagamos. Por otro lado está el Combate Libre, en el que disputamos batallas uno contra uno ya sea contra un amigo o la IA. No hay que olvidar el interesante Combate Online para disputar partidas clasificadas entre luchadores de todo el mundo.
El último juego que compone la trilogía es Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3 – Full Burst, que se convirtió en el título más completo de la saga en la pasada generación. La versión Full Burst, que llegó mediiante DLC, añade nuevos contenidos como un capítulo extra protagonizado por Sasuke e Itachi, un modo de cien misiones con diferentes reglas para conseguir la victoria, todos los trajes que fueron lanzados por DLC en el oriiginal o un nuevo personaje jugable, Kabuto en modo Sabio.
La historia de este juego, que comienza con un flashback en el que vemos lo que ocurrió en el pasado en la Villa de la Hoja, nos lleva desde la cumbre de los cinco Kages hasta la batalla de la cuarta guerra ninja, donde encontraréis un final inventado ya que por aquella época no había terminado el manga. Junto a él veréis aotros eventos que no cuadran demasiado con los sucesos originales, lo que puede defraudar a los seguidores más fieles.
Entre las novedades de las batallas están los cambios en el despertar, que algunos personajes pueden utilizar cuando quieran a cambio de la barra de chakra, que se regenera más lentamente, u otros efectos. Eso sí, ahora hay que ser más precavidos, ya que los agarres y técnicas definitivas nos afectan cuando estamos en este modo. Otro de los añadidos es el poder ganar combates lanzando a los rivales fuera de los escenarios, a pesar de que los lugares habilitados para ello son muy limitados. Los ayudantes siguen prestando su apoyo para el ataque y la defensa, pudiendo incluso sacrificarse para salvarnos de una técnica definitiva o lanzar un poderoso ataque conjunto al rellenar un medidor. En el resto sigue siendo bastante similar al resto de la franquicia.
En total encontraréis unos 80 personajes, cifra que puede parecer muy alta pero a la que hay que restarle las distintas variaciones de ciertos personajes como Naruto, que tiene un montón diferentes. La versión Full Burst añade además ajustes para que las peleas estén algo menos descompensadas, pero en este sentido resulta bastante mejorable.
Los modos de juego vuelven a ser muy similares, con la Aventura Definitiva haciendo de campaña donde exploramos libremente los escenarios, combatimos en impresionantes peleas de gran magnitud y realizamos misiones, todo intercalado con multitud de eventos que nos detallan el argumento. En determinados momentos, como novedad, podemos tomar decisiones y afrontar el camino del Héroe o la Leyenda, haciendo que ciertos eventos varíen un poco y que cambien los objetos que llevamos equipados. También encontraréis batallas de estilo beat’em up que, a pesar de aportar algo de originalidad, se sienten algo forzadas.
En Combate Libre podemos jugar partidas locales contra nuestros amigos o la IA, participar en torneos, entrenar o incluso luchar en el modo supervivencia cuando lo desbloqueamos. Por otro lado está el Combate en Línea, donde echamos montones de horas en Partida de Jugador (sin puntuar) o Partida Igualada (puntuadas). Es muy entretenido por sus recompensas al ganar combates, pudiendo personalizar nuestra carta ninja con todo lo que conseguimos.
El apartado gráfico de los tres títulos luce realmente bien, destacando sobre todo en los combates y, como es lógico, en la tercera entrega, ya que fue un título intergeneracional. Aunque los personajes principales están muy bien modelados y animados, durante la exploración no muestran el mismo nivel, sobre todo los secundarios. Sus escenarios resultan muy fieles, pero se sienten algo vacíos, siendo más notable en los primeros juegos. Los efectos están muy conseguidos y resultan tremendamente espectaculares durante las técnicas definitivas. En definitiva, no encontramos grandes cambios respecto a los juegos originales más allá de un aumento de resolución, ya que defectos como los dientes de sierra o pequeñas ralentizaciones siguen estando muy presentes.
Con el sonido pasa igual, donde se conservan las melodías, efectos y el estupendo doblaje en japonés, con la opción de elegir entre éste o el inglés. Los textos nos llegan en completo castellano, por lo que no tendréis problemas en este sentido.
Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Legacy nos ha parecido una recopilación muy jugosa para todos aquellos que no disfrutaron de la saga en su día. Son juegos muy completos y fieles a la historia original, con una jugabilidad accesible y un montón de contenidos, pero es cierto que no encontraréis suficientes alicientes para haceros con ellos si ya los jugasteis. La mejor, sin duda, es su última entrega, que ha sido creada al completo para la actual generación e incluye mejoras en su jugabilidad.
La saga desarrollada por Cyberconnect2 sigue siendo espectacular a día de hoy por la genial recreación de los momentos más destacados de la serie, por lo que recomendamos encarecidamente su adquisición si en su momento no pudisteis hacerlo.