PC
Xbox One
PS4
Switch

Análisis de NBA 2K20

Una de las franquicias deportivas más destacadas de los últimos tiempos regresa con una nueva entrega, NBA 2K20, que se muestra mucho más pulido en lo jugable pero que no incorpora demasiadas novedades.

Cartel NBA 2K20
Play

NBA 2K20 es un simulador de baloncesto que, como viene siendo habitual, se centra en el campeonato de la NBA, aunque también podréis vivir partidos callejeros, un renovado modo Mi Carrera y, como novedad, el baloncesto femenino con la WNBA. No hay grandes cambios en su jugabilidad, donde se han dedicado sobre todo a pulir ciertos aspectos, pero sí que se han añadido algunas características que nos ha gustado mucho y otras que, por el contrario, nos han decepcionado.

En primer lugar nos centramos en sus mecánicas jugables, las cuales podréis aprender a la perfección visitando el modo 2KU. Es una modalidad que se divide en pequeños tutoriales donde podréis practicar desde los movimientos básicos hasta jugadas y tácticas avanzadas para después ponerlas a prueba en partidos de exhibición y poco a poco mejorar vuestra habilidad. Aquí los personajes se comportan de manera muy realista, moviéndose por todo el campo según la estrategia marcada cuando no los manejamos, con un sistema de pases y tiros que funciona fenomenalmente, forcejeos por intentar mantener la posesión, robos de balón, faltas, tácticas… en general funciona muy bien, aunque se han mejorado ciertos aspectos que lo hacen mucho más satisfactorio.

Estos cambios incluyen una lucha por los rebotes más disputada, luchas encarnizadas por los balones sueltos en los que veréis incluso como se arrojar al suelo o retienen el balón fuertemente, el poder pisar la línea exterior con facilidad para que no abusemos de correr pegados a los laterales, un medidor de resistencia que al disminuir hace que decaiga la calidad de un jugador o un timing bien diferenciado para cada uno a la hora de lanzar a canasta. Son variaciones muy sutiles de las que os iréis dando cuenta con el transcurso de los partidos, haciendo que sean incluso más divertidos.

En cuanto a modos de juego vamos bien servidos a pesar de no encontrar demasiadas novedades. Por un lado tenemos Jugar ya, que a su vez se divide en: Jugar ya, el típico partido rápido; Jugar ya a la WNBA, lo mismo pero con la WNBA; NBA Hoy, donde participar en partidos reales con los quintetos oficiales, planes de partidos y con las lesiones más precisas y actualizadas; Jugar ya online, que como su propio nombe indica nos enfrenta a otros jugadores online manejando a todo el equipo o a un solo jugador; 2KU, el ya nombrado tutorial; Blacktop, para disputar partidos rápidos callejeros; y Jugar con amigos, en el que invitamos a un amigo a jugar mediante el online.

Después está Mi Equipo, en el que crearéis al equipo de vuestros sueños utilizando a jugadores del pasado y del presente que consigáis en unos packs de cartas que se van actualizando continuamente. Mi Carrera es una campaña donde creamos a nuestro propio jugador para intentar llegar hasta lo más alto empezando por la universidad, pasar por el draft y fichar por un gran equipo, todo mientras tomamos decisiones importantes a lo largo de una historia bien narrada. Por último está Mi Liga, donde forjar nuestra propia dinastia con la plantilla de nuestros sueños, incorporando como novedad el Mi GM 2.0 y el modo temporada del WNBA al completo.

No hay demasiados cambios respecto a anteriores entregas respecto a modalidades más allá de la WNBA, que incluye 12 equipos y más de 140 jugadoras con un estilo de juego algo diferente, pero existen algunos ajustes y mejoras de los que os hablamos a continuación.

El primero lo encontramos en Mi Carrera a la hora de crear a nuestro jugador, en el que, además de las conocidas opciones de escaneo de rostro y otros ajustes, podemos personalizar muchos parámetros, seleccionar donde queremos que juegue e invertir puntos para tener un jugador equilibrado o que se centre en una de las diferentes facetas. Es muy completo en este sentido, dando a los jugadores la oportunidad de crear a un personaje que se adapte a su estilo de juego. Además mejora con cada partido que jugamos para ofrecer aún más diversión sin necesidad de recurrir a los tan temidos micropagos. Comentar que la historia de este modo nos ha parecido algo más floja y corta que en anteriores entregas, pero podéis seguir viendo a muchas estrellas del deporte.

Una vez finalizado el argumento de Mi Carrera se desbloquea El Barrio. Aquí podéis recorrer un mundo abierto online de pequeño tamaño para disputar partidos callejeros o de Pro-Am, así como comprar en tiendas y realizar otras actividades. Hay algunas novedades, como eventos que tendrán lugar en fechas señaladas y entretenidos minijuegos.

Por otra parte, en Mi Equipo podemos crear el equipo de nuestros sueños utilizando tanto a jugadores actuales como a leyendas del deporte, siendo realmente entretenido ir consiguiendo sobres con jugadores, canchas, camisetas o logos entre muchos otros. La gestión sigue estando muy presente y debemos ir ampliando los contratos para no perder jugadores importantes. Como novedad tenemos las cartas de evolución, que permiten mejorar a un personaje si cumplimos los requisitos marcados. Hay muchas modalidades diferentes dentro del mismo, pudiendo jugar tanto en solitario contra la CPU como online contra otros jugadores, con ejemplos de partidos de cinco contra cinco, tres contra tres en canchas muy vistosas o incluso unos desafíos la mar de interesantes entre otros. Es fácil conseguir monedas para hacernos con nuevos sobres, además de las típicas recompensas diarias, aunque siempre tenéis la opción de optar por los poco recomendables micropagos.

Los modos online, por su parte, funcionan de manera fluida y no hemos tenido problemas de lag ni para encontrar a otros jugadores, siendo realmente satisfactorio.

La parte negativa, y que tanta polémica ha levando, se la llevan los juegos de azar. Aquí se nos propone abrir una caja fuerte, jugar a una pachinko o a una ruleta, entre otros, para conseguir diferentes premios aleatorios. Son recompensas por ganar partidos, así que no es necesario gastar dinero del juego o real. Lo que más nos ha sorprendido es que el juego cuente con un Pegi +3 al incluir juegos de azar. Además, se pueden hacer apuestas con dinero pronosticando el resultado de los partidos en las canchas de Pro-Am, algo que nos choca con esa calificación por edades.

Queremos aclarar que los micropagos no son necesarios para formar un gran equipo con el tiempo aunque, como es normal, si que ofrece ventajas a aquellos que quieran hacerse con jugadores de categoría en poco tiempo al poder comprar más sobres. Esto hace que de vez en cuando encontremos partidos desequilibrados a pesar de no ser lo más habitual.

El apartado gráfico sigue siendo espectacular, con personajes altamente detallados y cuyas animaciones no dejan de sorprendernos, buenas físicas de choque y unos escenarios alucinantes donde se nos presentan a los jugadores con multitud de efectos y detalles asombrosos. A todo ello hay que sumarle efectos como la increíble iluminación o el sudor de los jugadores entre muchos otros.

La banda sonora no podía ser menos, incluyendo multitud de temas de corte callejero que le sientan fenomenal y concuerdan con la temática del juego, no cansándonos nunca de escucharlas. Por otra parte, los efectos están conseguidos, mientras que el doblaje nos llega en castellano para los partidos (no así en las escenas del modo Mi Carrera) o en inglés, siendo más recomendable éste último por estar más trabajado y contener comentarios de jugadores perfectamente reconocibles.

En defintiiva, NBA 2K20 quizás no suponga un gran salto respecto a la anterior entrega, pero pule aspectos jugables y añade algunas novedades a las modalidades más famosas que las vuelve mucho más satisfactorias, siendo uno de los mejores simuladores de baloncesto en la actualidad. Además han añadido la WNBA para aportar más diversidad y un estilo de juego algo diferente a lo que estamos acostumbrados. En lo negativo queremos volver a destacar los micropagos, que no tienen tanto peso como en otros juegos, las cajas de botín, donde almenos se consiguen buenos premios en general, y que algunos minijuegos de casino se hayan normalizado.

Aún asi volvemos a estar ante uno de los grandes y, si sois aficionados a dicho deporte y a los videojuegos, no deberíais dejar pasar la oportunidad de haceros con él.