Análisis de Omega Labyrinth Life
Guía a las chicas a través de los rincones oscuros de la Academia Belles Fleur en Omega Labyrinth Life, la última entrega de la saga de D3 Publisher.

Omega Labyrinth Life es un RPG de mazmorras y batallas que se desarrollan por turnos en el que el poder de las protagonistas aumenta según lo hacen sus senos. Pero eso no es todo, a lo largo del juego también tendréis que hacer que el gran jardín recupere su gran esplendor y, tras conseguir recuperar algunas de sus partes, podréis interactuar con las chicas. Lo mejor de esta versión es que llega a Nintendo Switch sin ningún tipo de censura, algo que no se puede decir de la de PlayStation 4.
Su historia nos lleva hasta la Academia de chicas Belles Fleur, que tiene un jardín extremadamente grande y vistoso que, según cuenta cierta leyenda, posee hermosas flores que continuarán floreciendo eternamente por el poder milagroso emitido por la flor sagrada (conocida como Flora) que se encuentra en su centro. A esta escuela, donde asisten chicas de clase alta, llega la primera estudiante transferida desde que se fundó, Hinata Akatsuki. Aunque el corazón de Hinata tenía grandes expectativas de su nueva vida escolar, al día siguiente todas las flores del gran jardín se habían marchitado. Al perder el jardín, que era el orgullo y el apoyo espiritual para hacer que los sueños de los estudiantes se hicieran realidad, estos se molestaron. Ahora, con el objetivo de devolverle todo su esplendor, Hinata y sus compañeras, cada una con sus propios sentimientos, ponen rumbo a la cueva sagrada para desafiarla.
No es una trama demasiado interesante, aunque cuenta con algunos elementos divertidos. Además, como suele pasar con este tipo de producciones, hay un toque picante que agradará a los seguidores de la franquicia, no encontrando en esta versión ningún tipo de censura. Eso sí, los textos del juego nos llegan completamente en inglés, siendo esencial tener un buen nivel en el idioma para poder avanzar y entender el argumento.
Las mecánicas resultan bastante simples para aquellos que estén acostumbrados a los RPGs de mazmorras. Desde una perspectiva aérea movemos a nuestro personaje por un escenario dividido en casillas hasta que encontramos a enemigos, momento en el que pasamos a desplazarnos y realizar acciones por turnos. Aquí podemos atacar, cambiar la posición del personaje, de casilla, avanzar con rapidez por un camino o bien utilizar todo tipo de objetos con un menú de acceso rápido.
Quizás lo que más sorprende del juego es que los pechos de las protagonistas van en aumento al derrotar enemigos y obtener Omega Points, consiguiendo así más poder y recuperando la vitalidad al completo cada vez que crece una talla. Hay que tener en cuenta que al salir de la mazmorra perderéis todo el nivel conseguido, así que recomendamos haceros con aumentos en la academia a cambio de néctar, del cual os hablaremos más adelante.
Tan importante como subir de nivel para mejorar las estadísticas del personaje es el equipamiento, encontrando montones de piezas a lo largo de la aventura que resultan tremendamente útiles. Además, al equiparlos podréis ver los cambios en el personaje, algo que siempre es de agradecer. Un detalle muy importante es que si todos los personajes de nuestro grupo mueren, perderéis todo lo que llevabáis encima, ya sean objetos u equipamiento. Hay que tener cuidado, porque nunca sabes de donde puede venir el peligro. Puede ser en forma de monstruos, trampas o incluso de una vendedora de objetos que no ha recibido el pago por los artículos que nos hemos llevado. Eso sí, hay algunas formas de mantener este equipamiento, como las Alas de Ángel o pagando cierta suma si van atadas a un GPS.
En total contamos con hasta siete personajes diferentes, cada una con sus propias habilidades únicas. Como hemos comentado, podemos formar un grupo de dos entre los que podemos cambiar en cualquier momento para aprovechar sus movimientos distintivos según la ocasión. Hay que tener en cuenta que si una de las dos sobrevive, resucitará a la compañera al cambiar de planta, siendo lo ideal formar un equipo donde una cubra las carencias de la otra. Aquí también es importante el equipamiento del compañero si no queremos que muera rápidamente por un descuido. Comentar que cada una de las heroínas tiene una mazmorra exclusiva a visitar que propone los retos más complicados de todo el juego.
Los escenarios están divididos por plantas, siendo más complicado cuanto más avanzamos. La verdad es que su diseño nos ha resultado algo sencillo y repite demasiados elementos por zonas, aunque siempre es un placer registrar cada rincón de los mismos en busca de nuevos objetos a conseguir. Pero cuidado, hay montones de trampas y enemigos esperando que requieren algo de pausa para pensar, contando con un minimapa que nos indica los lugares ya visitados y ciertos objetivos secundarios a completar. Al final de cada mazmorra encontraréis una luz que os llevará directamente hasta la academia.
En esta academia podemos movernos con total libertad para conversar con otros personajes, apareciendo con un signo de admiración aquellos con los que avanza la trama o tienen tareas opcionales. También podréis ir a la tienda para comprar objetos con los OP o bien cambiar los que no queramos por dichos puntos, así como hacer algunos cambios en la decoración de la academia. Después os toca visitar la Estatua Espiritual, lugar desde el que viajaréis a algunas de las diferentes mazmorras eligiendo un grupo de dos personajes y preparando su equipamiento, aunque también podréis aumentar su pecho, cambiar la vestimenta, visitar la galería o guardar la partida entre otras opciones.
Pero lo más importante en este lugar es el néctar, que se utiliza para comprar frutas o golosinas y así obtener efectos adicionales, siendo especialmente útil para conseguir aumentos a través de un minijuego. Para conseguirlo tenemos que cuidar el jardín plantando semillas y regándolo, apareciendo de vez en cuando pequeños destellos que podréis recolectar.
Llegado el momento y tras haber recuperado ciertas partes del jardín, podréis interactuar con las chicas tocando algunas partes de su cuerpo con el fin de lograr que se exciten y que una pequeña flor vaya creciendo, consiguiendo así que poco a poco muestren más partes de su cuerpo y aumenten de nivel para aprender nuevos movimientos. Es una parte que nos ha parecido bastante prescindible, pero le aporta ese toque picante que buscan algunos jugadores.
La duración del juego no está nada mal e incluye mazmorras que deberéis visitar más de una vez si queréis descubrir todos sus secretos y completar todas las tareas secundarias. Al principio puede parecer demasiado sencillo, pero el juego se va complicando añadiendo monstruos más poderosos, trampas y otros peligros para los que deberéis usar una estrategia.
El apartado gráfico deja bastante que desear, con personajes de estilo chibi cuyos modelados son simplones, animaciones básicas y escenarios que repiten en exceso algunos de sus elementos a pesar de no tener nada en especial. A todo ello hay que sumarle alguna ralentización cuando visitamos el jardín de la academia. Quizás lo mejor de todo sean las ilustraciones interactivas de las protagonistas, que al menos están bien diseñadas, y poder ver todas las armas cuando se las equipamos.
En el sonoro tenemos melodías simpáticas que tampoco destacan demasiado, efectos que cumplen sin más y voces en japonés de gran calidad. Los textos del juego, como ya os hemos contado, nos llegan completamente en inglés.
Como conclusión, Omega Labyrinth Life es un título entretenido si miramos más allá del lado lascivo, con mazmorras que es un placer explorar a fondo, un desafío a la altura y algunos secretos que os hará visitarlas de nuevo para añadirle más rejugabilidad. Las protagonistas están bien diferenciadas en cuanto a habilidades y saber aprovecharlas puede suponer la diferencia entre la victoria o la derrota en las fases más avanzadas. Es una pena que los diseños y el apartado técnico no acompañen.
Aunque es un juego dirigido a cierto público, sorprende que cuente con elementos de RPG de mazmorras bastante trabajados, por lo que si os atrae el género deberíais darle una oportunidad.