PC
Xbox One
PS4

Análisis de Outward - Los Soroboreanos

Nuevas aventuras os esperan en el primer contenido descargable de Outward, The Soroboreans, que amplía su mundo e incorpora algunos cambios y extras.

Cartel Outward - Los Soroboreanos
Play

Outward: The Soroboreans es el primer contenido descargable de pago para el aclamado RPG de aventuras y supervivencia en mundo abierto que se lanzó en Marzo de 2019. Éste llega cargado de nuevos contenidos y características, como un nivel de corrupción que afecta a nuestropersonaje y puede acabar con él si no lo tratamos pronto, un sistema de encantamientos con el que cambiar las propiedades de nuestras armas o útiles y, como no podía ser menos, nuevas habilidades y efectos de estado, aunque profundizaremos en todo esto más adelante. Se trata de una expansión tan amplia que añade un 25% de contenidos más al juego original, lo que en un juego tan enorme es mucho decir.

Lo primero que debemos comentar es que para acceder al contenido descargable antes debemos iniciar una partida nueva, ya sea con un personaje nuevo o con uno existente en el modo de juego “new game +”. Después, hay que cumplir unos requisitos, como no estar dentro o alineado con ninguna facción y contar con 200 monedas de plata y 2 raciones de viaje, por lo que es preferible comenzar con un nuevo personaje. Por último, debéis empezar el juego y acabar la primera misión, para posteriormente hablar con el Caravanero Soroboreano e iniciar el nuevo contenido.

Este nos lleva hasta Antique Plateau, una nueva y amplia región llena de nuevas tareas a realizar, aunque la historia en general nos ha parecido algo floja. Pronto descubriréis que, al igual que el juego base, se centra en la supervivencia de nuestro personaje, donde no solo tiene que alimentarse, hidratarse, enfrentarse a numerosos peligros, a la climatología o cuidar de su mochila como el mayor de los tesoros, sino que ahora también tiene que cuidarse de la corrupción. Dicho estado ya aparecía mencionado en el juego principal, pero ahora tiene un peso en la jugabilidad. Si abusamos de la magia, nuestro protagonista puede corromperse, viendo poco a poco mermadas sus capacidades y pudiendo incluso llevarle hasta la muerte, por lo que debemos cuidarlo aún más.

Para compensar estos riesgos se han incorporado muchas novedades. Por un lado tenemos dos nuevos árboles de habilidades, uno relacionado con el mago de maleficios y otro de velocista, cada uno con nuevas características para personalizar a nuestro personaje, teniendo que visitar a unos determinados personajes y entrenar para tener acceso a ellas. Por otro, tenemos nuevo tipo de arma, el guantalete, pensado para los combates cuerpo a cuerpo y con una habilidad de arma que puede golpear hasta cinco veces. También, como es lógico, se han añadido más armas (como las vampíricas), objetos y equipamiento para crear a un personaje a nuestro gusto.

A ello hay que sumarle los encantamientos, que nos permiten conservar nuestras armas favoritas y aplicarles encantamientos para cambiar algunas de sus características. Para hacerlo antes debemos conseguir las herramientas necesarias, sus respectivas recetas y materiales, teniendo que cumplir una serie de requisitos. Al principio puede costar un poco utilizarlos, pero la recompensa merece la pena.

No queremos olvidar que se ha añadido una nueva facción, la Academia Soroboreana, una institución muy poderosa que está involucrada con el comercio y utiliza su información como recurso para expandirse. Cuentan con su propio cuartel general, así como misiones propias a realizar.

El mapa de esta expansión es muy grande, por lo que recorrerlo puede llevaros mucho tiempo. Para acortar estos recorridos contamos con un tren rúnico que nos permite desplazarnos rápidamente de unas mazmorras a otras de la región o con el Caravanero Soroboreano para viajar entre grandes ciudades. Es algo muy de agradecer, sobre todo teniendo en cuenta que muchos objetos y útiles sólo se pueden comprar en determinadas regiones o conseguir en lugares muy concretos.

Su apartado gráfico, como ya pasó con el juego base, no está entre los más destacados del género, pero lo compensa con unos buenos efectos y unos diseños que a veces dejan estampas de gran belleza, mejorando en The Soroboreans lo visto anteriormente. Además, al ser un juego que no exige demasiado, suele funcionar con fluidez. En el sonoro tenemos melodías variadas y de gran calidad, encontrando alguna que otra nueva para la ocasión, mientras que los efectos cumplen sin más. Los textos, como no podría ser menos, nos llegan en completo castellano.

En defintiiva, Outward: The Soroboreans se trata de una expansión bastante completa, con montones de misiones principales, paralelas y secundarias a realizar, una gran región a explorar, montones de extras en forma de equipamiento y añadidos en su jugabilidad que potencian la exploración y la supervivencia. Quizás nos ha fallado el estar más pensado para empezar con un personaje nuevo que con el que ya teníamos creado, teniendo que comenzar la aventura desde cero, pero es algo comprensible debido a que era un contenido que en los primeros momentos formaba parte del juego base.

Aún así, creemos que esta expansión es tan grande que merece la pena darle una oportunidad, sobre todo si podéis dedicarle muchas horas a vuestro viaje acompañados de un amigo en el cooperativo.