Análisis de Picross 3D Round 2
La apasionante saga de puzles en la que nos toca pintar y jugar con números para dar lugar a diversas figuras regresa con Picross 3D: Round 2. Montones de retos tridimensionales os esperan en esta nueva entrega de la que os hablamos en nuestro análisis.


Picross 3D: Round 2 es un juego de puzles con más de 300 pruebas a superar que ponen a prueba vuestra capacidad lógica. Utilizando el lápiz táctil nos toca pintar cubos y romper los que no son necesarios para descubrir el diseño tridimensional que esconde. Aquí contamos con tres niveles de dificultad entre los que elegir y completos tutoriales que os enseñarán sus mecánicas básicas. A la hora de seleccionar una dificultad la única diferencia radica en el número de pistas que recibimos, pero cuanta más alta sea mejores joyas ganamos.
En esta ocasión contamos con puzles repartidos en libros con temáticas o pruebas específicas, desbloqueándose poco a poco al conseguir joyas. Hay pruebas de todo tipo: las que sirven como tutorial o lecciones avanzadas, contrarreloj, otras que no permiten ningún tipo de error y las que todos los puzles resueltos forman un gran diorama, entre muchas otras. La calidad de las joyas depende de la rapidez con la que hayamos resuelto el puzle y los fallos que hayamos cometido, aunque se nos permite repetir las pruebas todas las veces que queramos.
Empezamos siempre con un bloque sencillo cuyos números nos sirven de pista, teniendo que descubrir qué cubos debemos mantener y cuáles romper. Para aumentar algo más la dificultad, esta vez hay números de dos colores - los naranjas y los azules -, teniendo que pintar los bloques de su respectivo color. El número normal nos indica la cantidad de cubos de la fila o columna que están conectados entre sí. Cuando el número está rodeado por un círculo significa que esos cubos están divididos en dos grupos, mientras que al estar rodeado por un cuadrado señala la existencia de tres o más grupos.
Los controles son muy simples, utilizando la pantalla táctil para girar el bloque al completo lateralmente, encoger las filas para ver zonas con más detalle, pintar los bloques o romperlos. No siempe sabemos si el bloque a pintar es azul o rojo, por lo que podemos utilizar una especie de guía que nos deje la posibilidad apuntada para un futuro, ya que si coloreamos directamente ese bloque o lo rompemos y cometemos un error cuenta como fallo.
Para ahorrarnos algo de tiempo, en esta ocasión contamos con una bomba en la esquina superior derecha de la pantalla táctil que elimina las filas y columnas que tengan el número cero. También hay una bombilla muy útil que nos ofrece valiosas pistas para continuar resolviendo los puzles, a pesar de no ser muy recomendable usarlas por quitarle dificultad al juego.
Al completar algunos puzles desbloqueamos Mi álbum de amiibo. En este lugar podemos utilizar la figuras amiibo compatibles para desbloquear nuevos puzles basados en los personajes clásicos de Nintendo. Estos puzles – un total de nueve - resultan muy curiosos, y al completarlos vemos una escena estática del juego en cuestión al que pertenecen.
Su apartado gráfico, como es lógico, resulta muy simple, limitándose a objetos basados en formas poligonales, fondos con dibujos simpáticos y efectos sencillos. Lo mismo ocurre con las melodías, que sirven sólo como acompañamiento mientras resolvemos los puzles.
Picross 3D: Round 2 es un juego de puzles muy completo, divertido y que pone a prueba vuestra capacidad de deducción. Los controles son muy simples, aunque podrían funcionar mejor y tener una interfaz algo más trabajada. Su duración es bastante extensa, con montones de puzles a completar y desbloquear, a lo que hay que sumarle la compatibilidad con ciertos amiibo.
La corta duración de sus partidas hace que sea un título ideal para disfrutarlo en cualquier momento. Además, una vez comprendais su funcionamiento quedaréis totalmente enganchados.