PS4
Switch

Análisis de Pilot Sports

Conviértete en el rey del aire con Pilot Sports, el nuevo juego de Z-Software que nos lleva a competir en diferentes disciplinas aéreas.

Cartel Pilot Sports
Play

Pilot Sports es un juego competitivo en el que volamos por lugares exóticos con desafiantes circuitos por intentar lograr el mejor tiempo o puntuación posible. Participando en los desafíos ymanejando a uno de los 8 personajes disponibles, tendrás que explorar una soleada isla y desbloquear nuevas pruebas según avances en el juego, requiriendo algunas de ellas un número determinado de medallas para activarse.

En primer lugar os toca elegir a uno de los ocho personajes, los cuales son bastante genéricos y no cuentan con ningún tipo de característica especial que los diferencie del resto. Después pasamos a seleccionar una de las modalidades: un jugador, que viene a ser el modo principal del juego y donde encontraréis todas las pruebas, o el multijugador, donde os enfrentaéis hasta cuatro jugadores de manera local en diferentes retos.

Como véis, no hay mucha variedad, siendo el principal atractivo las pruebas de la campaña y el multijugador, ya que desata toda la competitividad entre los participantes. Es muy entretenido por jugar todos bajo las mismas condiciones, consiguiendo que haya mucha igualdad entre los jugadores y haciendo que haya piques muy interesantes. Aquí tendréis que seleccionar las pruebas en las que queréis participar y, posteriormente, pasar a competir como si de un torneo se tratara.

Los controles no varían demasiado de una categoría a otra, aunque hay pequeñas variaciones. Con el avión podemos aumentar el impulso para ganar velocidad, reducirlo para tomar mejor las curvas o frenar si vemos que nos hemos pasado. El jet-pack es muy similar, moviendo hacia arriba o abajo los propulsores para indicar la dirección en la que queremos que vaya y dándole impulso para desplazarnos. En el ala delta sólo nos tenemos que preocupar de frenar o aterrizar cuando lo creamos necesario, buscando corrientes de aire para ascender y seguir el recorrido. Por último está el parapente, en el que podemos tirarnos en picado o planear con el paracaídas para intenta caer en el blanco.

El problema es que ninguna de sus mecánicas acaban de funcionar demasiado bien, haciendo que intentar cumplir los objetivos sea algo tedioso. Los movimientos son demasiado toscos y, en ocasiones, cuesta que tomen el rumbo que deseamos, algo que acaba por estropear las partidas. Es una pena, ya que con un poco más de dedicación, podría haber estado bastante mejor.

En total hay cuatro disciplinas en las que competir: con el avión, el jet-pack, el ala delta o bien en parapente. Dentro de éstas encontraréis diferentes pruebas, ya sean contrarreloj, de hacer la mayor puntuación posible o aterrizar de la mejor manera posible en una zona marcada entre otras. El problema es que no hay mucha variedad, algunas de ellas se desarrollan con bastante lentitud y el tener un sistema de control deficiente no les favorece. Además, si nos estrellamos aparecemos de nuevo en el circuito con una pequeña pérdida de tiempo, cuando lo lógico en este tipo de juegos sería tener que repetir la pueba.

Dependiendo de nuestros resultados, se nos obsequia con una medalla de bronce, plata u oro. Aunque en principio pueda parecer que con la de bronce ya hemos completado el nivel, no es así, puesto que algunas pruebas requieren medallas de oro para ser desbloqueadas. Esto hace que siempre estemos jugando para intentar conseguir el oro, sin importar el resto de medallas obtenidas. Ya os avisamos que, debido al deficiente control, algunas de ellas pueden resultar bastante difíciles, teniendo que repetirlas una y otra vez hasta conseguir un resultado satisfactorio.

Su duración no es muy extensa, pero al menos ofrece rejugabilidad por intentar conseguir todas las monedas de oro o superar nuestra propia puntuación. Es una pena que a la larga se haga un tanto repetitivo, con entornos poco variados.

En el apartado gráfico nos encontramos a personajes genéricos, escenarios cuyos diseños no están nada mal pero que en lo técnico dejan mucho que desear y efectos poco cuidados, encontrando problemas como el popping. Al menos se agradece que funcione con fluidez. En el sonoro, por otra parte, tenemos una banda sonora algo escasa, simple y que se repite en exceso, aunque acompañada por buenos efectos de sonido. Se agradece, eso sí, que sus textos nos lleguen en completo castellano.

Pilot Sports es, como conclusión, un título que entretiene por su variedad de pruebas y por ofrecer un reto a la altura, pero que peca de un deficiente sistema de control y físicas que hacen que no sea todo lo satisfactorio. Si a ello le sumamos un apartado técnico demasiado simplón, puede echar para atrás a algunos jugadores. Lo más destacado es el multijugador local a pantalla dividida, que asegura grandes piques entre amigos.

Un título que, a falta de otros juegos similares del género, puede divertir, pero cuyas virtudes quedan diluidas por pequeños detalles.