Switch

Análisis de Pinball FX3 para Nintendo Switch

Uno de las sagas más queridas de simulación de pinball llega ahora a Nintendo Switch con Pinball FX3, que conserva la calidad de los anteriores títulos y es potenciado con nuevos añadidos y contenidos.

Cartel Pinball FX3
Play

Lo primero que hemos de comentar es que, a pesar de que la compañía recompensó a los seguidores de la franquicia haciendo que se pudieran transferir gratuitamente todas las mesas que ya hubieran comprado con anterioridad en las anteriores versiones, en la de Switch no hemos visto esa posibilidad debido a que es la primera entrega de la saga que recibe. En total encontraréis treinta mesas disponibles, tanto clásicas como otras nuevas, aunque suponemos que en un futuro se irán incorporando más.

Pinball FX3 es bastante divertido, encontrando en cada mesa Estrellas de Desafío, un Logro y Niveles de mejora a desbloquear. Todas las mesas se pueden jugar en solitario, con amigos de manera local o contra otros jugadores online, subiendo nuestra maestría con la mesa cada vez que las jugamos, con una guía que nos ayuda a conocer todos sus entresijos y la posibilidad de practicar.

Los desarrolladores de Zen Studios se han mostrado muy conservadores en cuanto a mecánicas jugables, encontrando multitud de mesas en las que tenemos tres bolas que equivalen a las vidas, diversos mini-juegos y  desafíos que al superarlos harán que nuestra puntuación aumente, con unas físicas que, si bien no son del todo realistas, funcionan bastante bien y hacen que resulte divertido.

Una de las novedades es que al jugar cada una de las mesas obtenemos puntos de experiencia con los que podemos subir de nivel. Al alcanzar cierto nivel podemos conseguir poderes de mago, con los que realizar ciertas acciones que nos ayudan en las partidas, y habilidades pasivas, que están más centradas en obtener multiplicadores para aumentar nuestra puntuación. Es cierto que todo ello queda muy lejos de lo visto en un pinball de verdad, pero gracias a esto se invita a los jugadores a seguir probando mesas y superando puntuaciones, sobre todo del multijugador. Además, para los más puristas, siempre se puede jugar al estilo clásico.

Hemos tenido la oportunidad de jugar a varias mesas, ya sean las originales de Zen Studios u otras basadas en franquicias de Universal, Fox Next Games o Valve. Cada una cuenta con una dificultad diferente y sus temáticas son muy variadas, siendo las de Zen Studios las más divertidas pero estando el resto genialmente diseñadas. Nos ha gustado mucho lo fieles que resultan a sus respectivas franquicias, ya sea en sus diseños de mesa, los flippers, personajes e incluso los sonidos. Algunas pueden parecer más sencillas que otras a simple vista, pero  ocultan multitud de secretos y se sienten diferentes, lo que hace que cada vez queramos probar más.

La interfaz también se ha mejorado mucho, con menús mejor diseñados y muy prácticos que permiten seleccionar con rapidez los modos de juego, enterarnos de las noticias relacionadas y elegir cualquiera de las mesas con bastantes opciones de búsqueda, incluso pudiendo meterlas en una sección de favoritos.

En cuanto a modos de juego tenemos mucha variedad, encontrando en primer lugar Un jugador. En esta modalidad podemos jugar a todas las mesas de forma individual completando objetivos y desafíos, mejorando nuestra maestría en la mesa  o simplemente por superar puntuaciones, ya sea con la ayuda de mejoras o de la forma clásica. También es posible jugarlas de manera local con nuestros amigos usando turnos.

Después está Emparejamiento, una modalidad online que siempre nos ofrece tres rivales de diferente dificultad, siendo mayor la recompensa cuanto mejor oponente elegimos. Nuestro objetivo es superar la puntuación obtenida por dicho usuario, aunque para ello tenemos un tiempo limitado. Al ir ganando obtenemos puntos de liga con los que podemos ascender en la clasificación y, si conseguimos quedar en el 20% de los mejores, pasaremos a la siguiente liga, con otras cuatro mesas entre las que elegir.

El modo Torneos nos permite competir entre amigos y con jugadores de todo el mundo, ya sea seleccionando un torneo o creando uno propio. Cada torneo tiene sus propias reglas establecidas, haciendo que resulte bastante variado y entretenido intentar superar las marcas de otros participantes.

La versión de Switch además incorpora ciertas opciones exclusivas, como la vibración HD o la posibilidad de jugar verticalmente en el modo portátil utilizando un solo Joy-Con. Gracias a ello se consigue una experiencia similar a la de jugar a un pinball de verdad pero con posibilidades que sólo se pueden conseguir en los videojuegos.

Para haceros una idea de cómo funciona todo, siempre podéis bajaros Pinball FX3 y la mesa Sorcerer´s Lair de manera gratuita, lo que os dará una idea de cómo funciona todo. El resto de mesa hay que adquirirlas por separado.

En cuanto al apartado gráfico, luce realmente bien para tratarse de un juego de pinballs. Las mesas están perfectamente recreadas y cuentan con multitud de detalles y efectos de iluminación. Las físicas de la bola son mejorables, pero en general funcionan correctamente. Además, la compañía está trabajando en una nueva actualización que permitirá que funcione a una resolución de 1080p en el dock y a 60 fps en el portátil que mejorará la experiencia.

El sonoro tampoco se queda atrás, con buenas melodías y geniales efectos que os trasportarán directamente a la época donde las recreativas reinaban. Lo mejor, sin duda, es lo bien diferenciados que están estos sonidos entre mesas. Por si fuera poco, todos sus textos nos llegan completamente en castellano.

Pinball FX3 es una gran opción de compra para aquellos que disfruten de los pinball, con montones de máquinas a adquirir que ofrecen experiencias muy diferentes entre sí. Los añadidos como los potenciadores y el multijugador le sientan muy bien, haciendo que siempre queramos seguir jugando para intentar superar puntuaciones. Además, siempre podéis probar el juego con la mesa Sorcerer´s Lair para saber si os interesa.

Quizás las novedades de esta versión no sean demasiado interesantes, pero siempre es un placer poder jugar en cualquier parte.