Análisis de Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee!
Vive una gran aventura en la región de Kanto con Pokémon: Let´s Go Pikachu! y Pokémon: Let´s Go Eevee!, que introduce nuevas mecánicas y mejoras pero sin perder la esencia de los primeros juegos de la franquicia. Descúbrelo con nuestro análisis:


Pokémon: Let´s Go Pikachu! y Pokémon: Let´s Go Eevee! vienen a ser dos versiones de un mismo juego protagonizadas por dos de las criaturas más icónicas de la franquicia. Remake de Pokémon Edición Amarilla, mantiene la esencia del original, siendo un RPG con combates porturnos y montones de criaturas a capturar, pero, a su vez, incorporando novedades para llegar a una audiencia más amplia de jugadores, como la ausencia de combates contra las criaturas salvajes, la conexión y similitudes con el popular juego de móviles Pokémon Go o algunas características de las recientes entregas.
La historia es la misma que la del título original, donde intentaremos convertirnos en un maestro pokémon viajando por su mundo, capturando criaturas y combatiendo en gimnasios para obtener sus medallas. Todo ello mientras un grupo de enemigos bien conocidos por los fans intentarán hacerse con el control de los pokémons más poderosos para dominar el mundo, el Team Rocket.
Como entonces, la trama peca de simple, pero se hace muy llevadera por sus carismáticos personajes y mantener muchos guiños del juego original que los jugadores sabrán apreciar. La colocación de cada personaje, la estructura de los escenarios o el lugar exacto de las tiendas se conservan en esta versión, pero hay ligeros cambios para adaptarse a la actualidad, como la sustitución del casino por unos recreativos o los útiles que utilizaba nuestro protagonista para viajar, que ahora recaen en los pokémon.
Nada más comenzar nos toca crear al avatar que nos represente en el juego, eligiendo su sexo, color de cara, de pelo y su nombre, siendo muy escaso en posibilidades. Por suerte, a lo largo de la aventura conseguimos nuevos atuendos y accesorios a equipar tanto para el protagonista como para su acompañante, ya sea Pikachu o Eevee.
Una vez nos ponemos a los mandos del personaje veremos que el cambio más notable está en que los pokémons, aunque siguen apareciendo en las mismas zonas, son perfectamente visibles por los escenarios, decidiendo nosotros si queremos intentar capturarlos. Esto hace que el juego sea más ágil y no tengamos que perder el tiempo con criaturas que ya tenemos o no necesitamos. Además no hay que debilitarlos, centrándonos simplemente en intentar capturar al pokémon utilizando pokeballs de distinto tipo y bayas.
Al principio es algo que no nos acababa de convencer, pero tras unas horas descubriréis que es un cambio que se agradece. Hay que tener en cuenta que la caja de pokémon ahora siempre la llevamos encima, evitando así largos viajes innecesarios hasta los PC de los centros pokémon. También comentar que podemos conseguir las versiones alola de ciertos pokémon mediante el intercambio.
Los combates, por su parte, no han desaparecido, ya que lucharéis contra otros entrenadores con los que os cruceis y con los pokémon más poderosos para debilitarlos y proceder a su captura, como es el caso de los legendarios. Aquí hay que tener en cuenta la fortaleza y debilidad de unos tipos contra otros, sus movimientos y la cantidad que tenemos a usar, siendo en este sentido muy conservador pero incluyendo incluso batallas en equipos de dos.
Pero también hay varias novedades presentes, como la posibilidad de que aparezca un joy-con que, al agitarlo, nos permite ejecutar un poderoso movimiento o bien proporcionarle estados beneficiosos a sus compañeros. Quizás el más destacado es la presencia de las megaevoluciones, que durante un tiempo limitado permite a nuestras criaturas cambiar para potenciar sus movimientos si tenemos su respectiva piedra megaevolutiva y un gran vínculo.
Como siempre, al ganar combates los pokémon reciben experiencia que les permite subir de nivel, aprender nuevos movimientos e incluso evolucionar, aunque esto ahora también ocurre al capturar pokémon. Es más, ahora podemos realizar cadenas al capturar constantemente al mismo pokémon, lo que aumenta cada vez más la experiencia recibida, el poder de las criaturas atrapadas y la posibilidad de que salga variocolor.
Si algunos pokémon nos sobran, podemos enviárselos al profesor Oak, lo que nos reportará caramelos que podemos utilizar para potenciar las características de las criaturas. Esto hará que podáis mejorar a cualquier tipo de pokémon sin importar su fortaleza, aunque, como es lógico, cuanto mayor sean sus estadísticas más poderosos serán después.
Uno de los aspectos que más ha cambiado es la exploración de escenarios. Antes necesitábamos unas MO y enseñarselas a un pokémon para poder interactuar con ciertos objetos y desbloquear nuevos caminos, ocupando así uno de los ataques de la criatura en cuestión. Ahora todas estas técnicas secretas son aprendidas por nuestro compañero, ya sea Pikachu o Eevee, y no interfieren con el resto de ataques. Esto hace que el juego sea mucho más ágil en la exploración y no tener que estar constantemente cambiando de compañeros. Además, podemos elegir que otra criatura nos acompañe y, según su tamaño y tipo, podemos utilizarlos como monturas para desplazarnos con más rapidez, volar o incluso viajar por el agua, interactuando con ellos de vez en cuando para que se sientan felices e incluso encuentren objetos para nosotros.
Como ya hemos comentado, ahora podemos cambiar el aspecto de nuestro compañero de viaje, pudiendo equiparle accesorios o el mismo traje que a nuestro protagonista para ganar afinidad. También podéis jugar con él para que se sienta feliz y, en consecuencia, obtener pequeños beneficios. Por si fuera poco, los pokémon protagonistas pueden aprender movimientos exclusivos que no pueden ser adquiridos por el resto, como el Salpikasurf o Eevimpacto entre otros.
En cuanto a la integración con Pokémon Go, el juego ha cambiado la Zona Safari por el Go Park, donde podréis transferir los pokémon de la primera generación conseguidos con el móvil al juego, pero no a la inversa, pudiendo incluso desbloquear minijuegos. Esto os permitirá trasladar a vuestras criaturas favoritas y desbloquear la caja misteriosa en Pokémon Go, la cual funciona como un incienso de media hora que os permitirá conseguir al pokémon exclusivo Meltan y después evolucionarlo.
A modo de curiosidad, se ha añadido un modo cooperativo local en el que el segundo jugador puede desplazarse por el mundo sin interactuar con nada, pero sí luchar a nuestro lado o intentar coger un pokémon lanzando simultáneamente una pokeball, lo que nos permite obtener más experiencia. Es un tanto prescindible, pero ayuda a integrar a jugadores con menos experiencia con los videojuegos.
La duración de la aventura principal ronda las 25 horas, tiempo que se amplía si queremos descubrir todos sus secretos y hacernos con todas las criaturas. Lo malo es que al completarla hay pocos alicientes que nos inviten a seguir con él, encontrando sólo el enfrentamiento contra los Entrenadores Maestros que se especializan en un tipo de pokémon. Tampoco ayuda un online cuyos emparejamientos se realizan mediante códigos, aunque siempre nos queda la opción de luchar contra amigos de esta manera o de forma local.
En el apartado gráfico el juego ha dado un salto muy notable tanto en modelados como en animaciones. Es cierto que podría dar mucho más de sí, encontrando incluso algunas zonas en las que el rendimiento no es del todo satisfactorio y detalles que afean el resultado, pero gracias a los geniales diseños y al colorido del que hace gala entra rápidamente por los ojos. Destacar el genial modelado de cada criatura y sus animaciones, aunque seguimos echando en falta un contacto más realista.
La banda sonora nos ha encantado, encontrando todos los temas originales reorquestados para la ocasión que harán las delicias de los seguidores. Los efectos tampoco están nada mal, a pesar de seguir echando en falta las voces reales de la serie para las criaturas, estando sólo incluidas las de Pikachu y Eevee. Eso sí, volvemos a tener textos perfectamente traducidos al castellano.
Como conclusión, Pokémon Let´s Go Pikachu y Pokémon Let´s Go Eevee nos han parecido una evolución muy acertada para la franquicia, encontrando de nuevo muchas criaturas a coleccionar, combates divertidos, tareas a realizar y un sistema de caza simple pero divertido. Es cierto que hay elementos que se han perdido por el camino para hacer que el juego sea más sencillo y accesible, pero en ningún momento lo hemos echado en falta. Quizás lo peor sea la falta de contenidos interesantes tras completar la aventura y un modo online muy mejorable.
Los aficionados a la saga puede que al principio desconfien de él, pero si le dais una oportunidad veréis que sigue manteniendo toda su esencia y añade cambios que le sientan realmente bien, siendo todo un placer volver a visitar en profundidad la región de Kanto.