PS4
Switch

Análisis de Puyo Puyo Tetris

Los Puyos y Tetriminós se preparan para la batalla en Puyo Puyo Tetris, un título competitivo para PlayStation 4 y Switch que ya se encuentra disponible en tiendas. Si queréis conocerlo en profundidad no podéis perderos nuestro análisis.

Cartel Puyo Puyo Tetris Interior
Play

Puyo Puyo Tetris es un juego de puzles que une la jugabilidad de los clásicos Puyo Puyo y Tetris en un único producto combinando lo mejor de ambos mundos para fomentar la competitividad entre los usuarios. Ya sea disfrutando de sus estilos de juego por separado o alternando entre ambos, conserva la diversión que tanto les caracteriza, por lo que en todo momento engancha y resulta tremendamente entretenido.

Desde el menú principal podemos ver cuatro modos diferentes: Adventure, Lesson, Arcade y Online, que a su vez pasamos a desglosaros para que los conozcáis mejor.

En el modo Adventure encontramos la historia del juego, donde Ringo, Arle y Amitie están a punto de tener una batalla de Puyo Puyo cuando un montón de misteriosos bloques aparecen de repente y son llevados al espacio exterior. Allí se encuentran con un misterioso chico llamado Tee y la tripulación de SS Tetra, los cuales no sabemos si son amigos o enemigos. Los mundos de Puyo Puyo y Tetris han chocado, empezando así la batalla.

Este argumento resulta bastante simple y prescindible, pero sirve como introducción para las batallas de Puyos y Tetraminós. Esta modalidad se divide en capítulos de diez fases cada uno, donde podemos conseguir hasta tres estrellas que dependen de nuestra habilidad. Lo mejor de todo es que encontraréis mucha variedad de retos, ya sean batallas de Tetris, Puyo Puyo, alternando entre ambos o fusionados, además de desafíos de puntuación o contrarreloj entre otros que hacen que sea muy divertido.

A continuación tenemos el modo Lesson, el típico tutorial donde se nos explican los conceptos básicos de cada juego y aprendemos técnicas avanzadas y estrategias para intentar dominarlos. Como todos sabréis a estas alturas, en Tetris tenemos que formar como mínimo una línea completa para deshacernos de ella, ganar puntos y a la vez evitar que las piezas lleguen hasta arriba, todo sin olvidar que si creamos una buena cadena podemos mandarle al rival bloques basura que puedan estorbarle. En Puyo Puyo, por otra parte, tenemos que unir un mínimo de cuatro puyos del mismo color para quitarlos del medio ganando puntos y, al igual que pasa con Tetris, la partida termina si la torre llega hasta arriba y podemos mandarle puyos basura al rival al formar cadenas.

Algo más compleja es la Fusion, que mezcla ambos mundos y no nos acaba de convencer. Tenemos que formar líneas con los bloques de tetris y unir a la vez los puyos del mismo color, funcionando el resto de elementos igual pero con el añadido de que las piezas de tetris pueden aplastar los puyos. Puede resultar algo confuso por la mezcla de colores de las piezas y los puyos, pero al final es fácil acostumbrarse.

Después tenemos el modo Arcade, donde podemos jugar solos o en el multijugador, que permite hasta cuatro participantes. Esta modalidad se divide a su vez en otras categorías: Versus, Fusion, Swap, Party, Big Bang y Challenge. En Versus tenemos una intensa batalla de Tetris y Puyo Puyo aplicando las reglas básicas. En Fusión, como hemos comentado, los puyos y tetriminós se mezclan en el tablero para ofrecer algo original y desafiante. Swap va alternando entre Tetris y Puyo Puyo cada vez que el tiempo llega a cero, haciendo que sea muy entretenido y estratégico. En Party jugamos a Tetris o Puyo Puyo, pero aparecen elementos que podemos utilizar para ayudarnos o molestar a nuestros oponentes y la partida no acaba hasta que se agote el tiempo. El modo Big Bang nos obliga a pensar y actuar con rapidez para formar cadenas y vaciar el escenario lo más rápido posible, restando los fallos vitalidad que poco a poco eliminan a jugadores para dejar a un ganador. Por último tenemos Challenge, con diferentes desafíos que ponen a prueba la habilidad de los jugadores: Endless Puyo (un modo supervivencia de Puyo Puyo en el que intentamos conseguir la mayor puntuación posible), Endless Fever (donde obtener el máximo número de puntos en Puyo Puyo durante 60 segundos), Tiny Puyo (igual que Endless Puyo pero con puyos más pequeños que permiten poner más en el tablero), Marathon (en el que tenemos que conseguir 150 líneas en el menor tiempo posible en Tetris), Sprint (igual que Marathon pero teniendo que formar 40), y Ultra (donde intentar conseguir la mejor puntuación posible en 3 minutos).

No podía  falta una modalidad Online en la que competir contra gente de todo el mundo. Aquí tenemos el modo Puzzle League para enfrentarnos a rivales globales en los diferentes modos que hemos nombrado pero elegidos aleatoriamente, consiguiendo puntos o perdiéndolos para subir en la tabla de clasificación de ese modo. Por otra parte está el Free Play, donde creamos salas o nos unimos a una por simple diversión sin que afecte a la clasificación. También existe la posibilidad de ver las repeticiones de las partidas que suben los jugadores.

Desde las Opciones podemos ver nuestras estadísticas, las repeticiones guardadas, oir la música del juego, ver las escenas que hayamos desbloqueado en la aventura y comprar voces y estilos para los personajes, Puyos y Tetriminós con los créditos que hemos obtenido. No es un extra demasiado jugoso, pero nos anima a seguir jugando por conseguirlos todos.

Cabe comentar que, a pesar de las similitudes entre ambas versiones, el juego es más disfrutable en Switch debido a la versatilidad que ofrece, pudiendo jugar hasta cuatro amigos de manera simultánea gracias a su portabilidad.

El apartado gráfico resulta llamativo por sus coloridos diseños, buenos menús y una interfaz muy cuidada. Los personajes son simpáticos, con buenos efectos para acompañar nuestras acciones, y todo resulta muy claro cuando jugamos, no encontrando problemas en este sentido. Las melodías también cumplen sobradamente, donde no podían faltar algunos temas clásicos de ambas sagas pero reinterpretados para la ocasión. Los efectos de sonido están cuidados y los personajes cuentan con voces alegres que no llegan a cansar.

Puyo Puyo Tetris ofrece la misma diversión que ambas sagas por separado, con multitud de modos de juego que aseguran una rejugabilidad casi infinita. Es muy completo e ideal para partidas con amigos que deshatan la competitividad, con una dificultad perfectamente ajustada que hace que sea apto para novatos pero muy complicado de dominar. Si buscáis un verdadero reto os animamos a jugar con los expertos repartidos por el mundo.

Si sois de los que os quedáis horas enganchados a este tipo de juegos no os lo podéis perder, ya que ofrece diversión si límites.