Switch

Análisis de Retro City Rampage DX para Nintendo Switch

Tras su paso por varias plataformas, Retro City Rampage DX, el juego de humor y acción de estilo retro de Vblank Entertainment, llega ahora a Nintendo Switch. En nuestro análisis os avanzamos todos sus detalles.

Cartel Retro City Rampage DX Interior
Play

Su historia nos lleva hasta los años 80, donde nuestro protagonista (llamado Jugador) viaja accidentalmente hasta el siglo XXI. El objetivo es muy simple, intentar reunir los objetos necesarios en la ciudad de Theftrópolis para reparar la máquina del tiempo con la ayuda de Doc y regresar a su época. Todo esto puede parecer bastante sencillo, pero a lo largo del juego viviréis multitud de situaciones disparatadas que os harán revivir las películas y videojuegos de antaño.

El argumento es entretenido, pero debido a la cantidad de elementos que mezcla puede llegar a volverse algo confuso en determinadas ocasiones. Tampoco ayuda que los textos, que están completamente en castellano, tengan ciertos errores como parodía a los juegos de la época, aunque este sinsentido os sacará más de una sonrisa.

Retro City Rampage DX es un juego de acción de 8 bits que tiene lugar en un mundo abierto, estando su desarrollo plagado de referencias y homenajes a los años 80 y 90, ya sean del mundo del cine o los videojuegos entre otros. Gracias a ello se consigue que sea tremendamente variado y entretenido, más si lográis identificar todos los guiños disponibles.

Sus mecánicas funcionan bastante bien, pudiendo mover al personaje con total libertad, saltar, utilizar coberturas o atacar a los rivales con las diversas armas que encontraréis a lo largo del juego, ya sean a distancia o cuerpo a cuerpo. Éstas son tremendamente variadas, con pistolas, lanzacohetes, guitarras, bates de béisbol o destructores de iones entre muchas otras a nuestra disposición. También podréis saltar sobre los enemigos, quitarles sus armas, utilizar potenciadores en algunos momentos del juego y robar toda clase de vehículos que veaís por la ciudad.

Estos vehículos nos han gustado mucho, ya que cada uno cuenta con características únicas que los diferencian del resto. Encontraréis algunos con nitro para desplazarnos con rapidez, otros con armas equipadas, los que son lentos pero resistentes o, si sois más tradicionales, incluso una bicicleta con la que viajar tranquilamente por la ciudad entre muchos otros. Todos se controlan bastante bien y no tardaréis en haceros a ellos, aunque si es cierto que a veces nos hemos chocado contra alguna pared por no estar bien diferenciadas de los caminos.

Nos ha gustado mucho que se hayan arreglado ciertos aspectos jugables para esta entrega, ofreciendo varios esquemas de control para adaptarse al estilo de cualquier jugador. Para conducir, ahora tenemos el control manual, con los clásicos controles tanque, y el automático, en el que nos desplazamos en la dirección que pulsamos y frenamos con otro botón. Podréis cambiar entre ellas desde el menú de pausa. También tenemos dos opciones para los disparos, una con la que disparamos al objetivo marcado apretando un botón y otra de doble stick, alternando entre ellas siempre que queramos. Además, se han hecho pequeños ajustes, como que sea más fácil saltar sobre los enemigos, desplazarnos nadando y capturar cuando nos movemos entre matorrales.

Todas estás mecánicas son explicadas nada más comenzar la aventura, por lo que no tendréis problemas para adaptaros a ellas con rapidez.

Como sucede en otros juegos del género, causar problemas a la sociedad hará que nuestro nivel de búsqueda aumente y que la policia intente acabar con nosotros. Para hacer que no nos persigan tenemos una serie de objetos repartidos por la ciudad que ayudan a deshacernos de ellos momentaneamente para intentar despistarlos. También contamos con vidas infinitas para que podamos disfrutar del juego como queramos.

Y es que Retro City Rampage DX no deja de sorprender en ningún momento. Las misiones son muy diversas y están cargadas de humor, cambiando completamente el sistema de control para adaptarse a la situación. Tan pronto estaremos cruzando una carretera para que no nos atropellen haciendo referencia a Frogger (el cual además aparece aplastado), como repartiendo periódicos en nuestra bicicleta al más puro estilo de Paperboy. Hay tantísimas referecencias que enumerarlas todas nos llevaría un montón de tiempo, pero, para que os hagáis una idea, encontraréis detalles de Mario, Regreso al Futuro, Out Run, Los Simpsons, Dunk Hunt, Metal Gear, Doctor Who, Sonic, Zelda o los Cazafantasmas entre muchas otras.

La dificultad de las misiones al principio es bastante sencilla, aunque poco a poco empiezan a ganar complejidad y se vuelven mucho más divertidas. Algunas incluso nos obligarán a llevar a cabo una buena estrategia para sobrevivir, con montones de enemigos que pueden complicar las cosas. La inteligencia artificial de estos enemigos es quizás lo que más deja que desear, pero al ser grandes grupos no lo notaréis demasiado.

En cuanto a duración, la historia principal puede completarse en unas siete horas, aunque ésta se amplía enormemente si nos ponemos a realizar todas las misiones secundarias, las diversas tareas disponibles (como hacer de taxista) o descubrir los múltiples secretos ocultos por su ciudad. Por si fuera poco, existe un modo desafío con una serie de misiones puntuadas y un modo libre que nos deja actuar como queramos por la ciudad.

El apartado gráfico, a pesar de su estilo de 8 bits, nos ha gustado mucho, ya sea por el gran tamaño de la ciudad como por lo cuidado que está cada uno de sus rincones, donde una vez más encontramos multitud de homenajes a videojuegos o películas clásicas. Los personajes también están bien recreados y son perfectamente reconocibles., estando los efectos cuidados y la interfaz adaptada y mejorada para la consola.

En el sonoro tenemos melodías midi muy pegadizas, al igual que ocurre con los efectos de sonido. La mayor pega la encontramos en su traducción al castellano, que, no sabemos exactamente si por error o queriendo, deja mucho que desear, haciendo que a veces no entendamos bien el argumento.

Retro City Rampage DX sigue siendo tan adictivo, original y variado como el título original, pero añadiendo pequeños ajustes que hacen que la experiencia sea más satisfactoria. Su duración no está nada mal, y si queréis descubrir todos sus secretos se amplía considerablemente. El poder disfrutar del juego en cualquier parte hace que sea una de las versiones más recomendables.

Lo mejor es la cantidad de referencias que encontraréis si ya tenéis experiencia en este mundillo, siendo un no parar de elementos y mecánicas variados que hacen que nunca se haga monótono.