PC

Análisis de Shadow Tactics Blades of the Shogun

Un muy divertido juego de estrategia de infiltración en tiempo real que sigue la estela de grandes clásicos como el inolvidable Commandos.

Shadow Tactics Blades of the Shogun interior
Play

De la mano de la productora alemana Mimimi Productions y el editor Daedalic Entertainment Entertainment nos llega Shadow Tactics Blades of the Shogun, un nuevo título del género táctico que ya está disponible en descarga digital para PC Mac y Linux, además próximamente también llegará a las plataformas Xbox One y Playstation 4.

Empezando por su trama está nos sitúa en el Japón feudal hacia el año 1615, cuando un nuevo shogun se hace con el poder teniendo en mente llevar la paz a todo el país, por lo que en su lucha contra las rebeliones y conspiraciones recluta a cinco guerreros con habilidades extraordinarias siendo todo ellos expertos espías y asesinos.

Pasando ya a su jugabilidad, el juego sigue la estela de grandes clásicos como el inolvidable Commandos de Pyro Studios, es decir un juego de sigilo táctico en tiempo real en el que tomaremos el control simultáneo de los 5 protagonistas con el objetivo de cumplir una serie de misiones teniendo que infiltrarnos en diversos lugares como campamentos enemigos, castillos, monasterios y otras localizaciones en las que siempre nos veremos superados en número, por lo deberemos saber aprovechar muy bien el factor sorpresa, evitando siempre hacer saltar la voz de alarma.

En este sentido los 5 personajes del juego son Hayato,  Hayato, Takuma, Yuki, y Aiko, cumpliendo cada uno un rol determinado dentro del grupo, puesto que poseen habilidades únicas.

De esta forma Hayato es todo un ninja especialista en el sigilo, teniendo una gran habilidad para trepar por los tejados y otras estructuras, utilizar un gancho, usar shuriken para matar a distancia, o distraer a los enemigos lanzado una piedra.

Por su parte Mugen es un fornido samurái cuyos movimientos son más lentos pero porta una gran espada con la que puede acabar rápidamente con la vida de varios enemigos, además también puede lanzar una botella de sake para atraer su atención, y es el único personaje capa de cargar con dos cuerpo a la vez, algo esto último muy importante ya que siempre será conveniente esconder los cuerpos para evitar que los enemigos los encuentren y hagan saltar la alarma.

Pasando ahora a Takuma, es un anciano que posee un fusil de larga distancia con el que puede eliminar a los enemigos que estén fuera de nuestro alcance, además también dispone de bombas explosivas ideales para atacar a grupos de enemigos, a lo que hay que sumar que siempre va a acompañado por un pequeño mapache que puede utilizar para distraer y llamar la atención de varios enemigos a la vez.

En cuanto a Yuki, se trata de una experta asesina que porta una letal daga, además puede usar trampas que eliminaran a cualquier enemigo que pise sobre ella, y también puede hacer uso de un silbato para llamar su atención, siendo también al igual que Hayato un personaje muy ágil a la hora de trepar.

Finalmente Aiko es la otra chica del grupo, tratándose de toda una experta en el arte del engaño, ya que si encontramos por el escenario alguna ropa con la que disfrazarla podrá pasar desapercibida entre los enemigos, disponiendo además de una horquilla para el pelo con la que podrá matar sigilosamente, y también una botella cuyo liquido ciega temporalmente a los enemigos.

En total la campaña del juego nos ofrece 13 misiones para superar (lo que supone entre 20 y 25 horas de juego), una cifra más que correcta teniendo en cuenta que cada escenario está lleno de posibilidades, y cada uno de ellos supone todo un desafío, puesto que cualquier error puede suponer el fracaso de la misión, si bien un elemento que facilita mucho la tarea es la posibilidad de guardar la partida en cualquier instante, algo que de hecho es tan necesario que incluso el juego nos avisará del tiempo que llevamos sin hacerlo.

En este aspecto hemos de decir que la inteligencia artificial de los enemigos no es ninguna maravilla, ya que como es la tónica en este género solo nos detectaran si entramos en el rango de su "cono de visión" el cual incluso podemos ver en todo momento, aunque aún así eso no significa que nos vayan a poner las cosas fáciles, ya que no dudarán en investigar si ven o escuchan algo sospechoso, e incluso avisaran para que vengan refuerzos, resultando bastante complicado sobrevivir una vez ha saltado la voz de alarma.

Ya por último en relación al apartado técnico, hay que decir que aunque resulta evidente que el juego no es ningún portento visual, tampoco lo necesita, cumpliendo a la perfección con lo que cabria esperar en un título de esta características, siendo sin duda lo más destacable el sensacional diseño artístico tanto de los personajes, como sobre todo de los propios escenarios, los cuales hacen gala de un muy buen nivel de detalle.

Por su parte en cuanto al apartado sonoro el título nos da la posibilidad de jugar tanto con voces en inglés, como en japonés, siendo esto todo un acierto si queremos meternos aún más en la ambientación japonesa del juego, aunque por supuesto en ambos casos contaremos con los correspondiente textos de pantalla en español para seguir los diálogos en caso de que no dominemos estos idiomas.

En conclusión Shadow Tactics Blades of the Shogun nos trae de vuelta un género que echábamos mucho de menos, siendo un título que no defraudara a quienes en su día disfrutaron de juegos como Commandos, tratándose igualmente de una compra muy recomendable para cualquier aficionado a los juegos de estrategia de infiltración en tiempo real.

Aunque de cara a buscarle pegas, hemos de decir que tampoco se trata de un título que innove demasiado, listándose a tomar prestada una formula ya conocida sin aportar nada que resulte verdaderamente novedoso. Además el sistema de control podría estar algo más pulido ya que en ocasiones el manejo puede resultar algo impreciso tanto a la hora de interactuar con los objetos o realizar determinadas acciones.