Análisis de Spyro Reignited Trilogy
Revive una de las sagas más queridas con Spyro Reignited Trilogy, una colección que reune sus tres títulos principales completamente rehechos para darse a conocer a una nueva legión de jugadores.


Spyro Reignited Trilogy es un remake de los tres juegos de acción, plataformas y exploración protagonizados por el famoso dragón que en su momento desarrolló Insomniac Games. Estacolección incluye Spyro the Dragon, Spyro 2: Ripto´s Rage! Y Spyro: Year of the Dragon, corriendo a cargo la trilogía en esta ocasión por Toys for Bob y Activision. Como es lógico, para adaptarse a los tiempos que corren ha recibido un lavado de cara muy notable y ajustes en sus controles, pero sin perder la esencia de los títulos originales y su estructura.
La historia de los tres juegos es bastante sencilla y asequible, pudiendo ser disfrutada por todo tipo de públicos. En el primer juego, el malvado Gnasty Gnorc se ve ofendido por los dragones y decide usar su cetro para convertir a la mayoría en cristales, por lo que Spyro se ve obligado a rescatarlos y poner fin a los planes de la criatura viajando entre los diferentes mundos.
Pasando al segundo título, aquí conociamos a un nuevo enemigo, Ripto, que está causando problemas a los seres de otro mundo y, además, odia a los dragones. Por este motivo, una serie de nuevos compañeros han creado un dispositivo para intentar reclutar a uno que los ayude con su causa, viendose envuelto en una trama cada vez más profunda.
En el último juego, los dragones celebran el Año del Dragón, un evento en el que cada doce años llegan nuevos huevos de dragón a su mundo. Aquí una extraña criatura roba los huevos, por lo que Spyro decide seguirla, llegando entonces a los Reinos Olvidados. En dicho lugar descubre que la ladrona es Bianca y que trabaja para La Hechicera, la antagonista de este título, por lo que nos tocará intentar recuperar los huevos y desvaratar sus planes.
Los controles son sencillos, aunque dominar algunos movimientos más avanzados puede llevaros algo de tiempo. Podemos desplazarnos libremente, saltar, planear, embestir con la cabeza o bien escupir fuego en cualquiera de las tres entregas, siendo la novedad el poder controlar la cámara con el stick analógico derecho y que los movimientos de Spyro no se sienten tan bruscos como en los juegos originales. Para los más conservadores existe la posibilidad de utilizar los botones L2 y R2 para girar la cámara, aunque como es lógico funcionan mejor los añadidos actuales.
En la segunda y tercera se añaden algunas habilidades más, como nadar, bucear o trepar por ciertas zonas, así como poder manejar a nuevos personajes en Spyro: Year of the Dragon, pero en general conserva las mecánicas básicas en los tres juegos. Además, junto a nosotros viaja una libélula que determina el número de veces que nos pueden golpear, pudiendo llegar hasta tres si la alimentamos con insectos que se liberan al acabar con ciertas criaturas.
Son juegos bastante sencillos de completar si nos centramos sólo en la aventura principal, con enemigos, puzles y jefes que no ofrecen demasiada resistencia, pero hay muchos coleccionables que nos invitan a rejugarlo. Aquí encontraréis montones de desafíos que pondrán a prueba toda la destreza que hayáis adquirido a lo largo de vuestro viaje, con pruebas de vuelo cronometradas u objetos ocultos por los escenarios que no son fáciles de localizar entre otros muchos. Comentar que se han incluido también nuevos desafíos que alargan aún más su vida útil y un registro con el que seguir el progreso de la aventura, estando indicado en todo momento los objetos que hemos logrado y los que nos faltan para obtener el 100% de un nivel.
En general es una saga muy divertida y que ha sabido mantener el tipo con el paso de los años, si bien hay algunos picos de dificultad muy pronunciados y minijuegos que no están al mismo nivel, pero os aseguramos que no estropean el gran resultado final obtenido. Un detalle que no nos ha gustado es que, si compráis el juego en formato físico, sólo el primer título viene dentro del disco, teniendo que utilizar la conexión de internet para poder disfrutar de Spyro: Ripto´s Rage! Y Spyro: Year of the Dragon. Es algo que, como es lógico, ha levantado muchas polémicas, pero al menos se agradece que la trilogía haya salido a precio reducido.
La duración de cada aventura es bastante extensa, sobre todo si queremos conseguir todos los coleccionables y descubrir sus secretos. Además incluye algunos añadidos interesantes que hacen que sean más lagos que los originales, siendo en este sentido una trilogía muy completa y que os mantendrá entretenidos durante mucho tiempo.
El mayor cambio lo notaréis en su apartado gráfico, con escenarios muy variados, altamente detallados y personajes genialmente modelados y animados. Conserva la estructura de los títulos originales a pesar del salto, lo que le permite mantener la esencia que los hacía tan especiales. Si a todo ello le sumamos efectos de gran calidad como el humo o la estupenda ilumminación, tenemos un título muy completo y colorido en este sentido. El mayor problema lo encontramos en el rendimiento, que en muchas ocasiones no alcanza los 30 fotogramas por segundo ni en las versiones más avanzadas de las consolas, algo realmente incomprensible.
La banda sonora, que también es muy buena, ha sido reorquestada para la ocasión, con temas que ahora son dinámicos y se adaptan a las diferentes situaciones que vivimos en el juego, así como la posiblidad de elegir la clásica en cualquier momento desde las opciones. Los efectos también son estupendos, pero donde de verdad destaca es en su doblaje, que podemos con una perfecta interpretación en castellano y, si lo deseamos, activar los subtítulos (el primer juego no los trae, pero esperamos que sean incluidos mediante actualización).
En definitiva, Spyro Reignited Trilogy es una colección muy completa que os permitirá descubrir una de las sagas más icónicas del mundo de los plataformas, con un apartado audiovisual muy mejorado y ajustes en los controles que hacen que se sienta más cómodo y preciso. Además, al ser tres juegos y a precio reducido es muy recomendable por su extensa duración. Como problemas tenemos su irregular rendimiento y el hecho de no estar el segundo y tercer juego en el disco, pero en general nos ha encantado.
Un título que disfrutarán mucho los amantes del género y especialmente recomendable para aquellos a los que les marcó su infancia.