Nintendo 3DS

Análisis de Super Mario Maker for Nintendo 3DS

Tras su paso por Wii U llega Super Mario Maker for Nintendo 3DS, donde podemos crear y compartir niveles fabricados con los elementos característicos de la franquicia. Descubre las diferencias entre ambas versiones y sus detalles en nuestro análisis.

Cartel análisis Super Mario Maker for Nintendo 3DS Interior
Play

Super Mario Maker for Nintendo 3DS es un juego en el que nos toca crear niveles de desplazamiento lateral utilizando los elementos típicos que podéis encontrar en toda la saga o disfrutar de los creados por otros usuarios, aunque por desgracia sólo los que se compartieron online desde Wii U. Es por ello que se centra más en la diversión para un solo jugador.

En primer lugar tenemos el Desafío Super Mario, que incluye cien niveles originales diseñados por Nintendo que se dividen en 18 mundos. Estas fases, como suele ser habitual, son algo más tradicionales, pero no por ello dejan de ser desafiantes y muy divertidas. Aquí tenemos en principio diez vidas para intentar superar todos los mundos y, si las perdemos todas, tenemos que comenzar desde el primer nivel del mundo en el que estemos en ese momento.

Cada uno de estos niveles cuenta con dos desafíos opcionales, uno visible desde el primer momento y otro oculto que conocemos tras completarlos, aunque si tenemos suerte podemos realizarlos de manera involuntaria. Los niveles finalizados aparecerán en el Guardabot para conseguir las medallas pendientes y, gracias a ello, se consigue que haya mucha rejugabilidad. Cumplir la mayoría de objetivos posible es muy necesario, ya que recibimos medallas con las que podemos desbloquear aún más elementos que podemos usar en nuestras creaciones. Aunque la dificultad de estos cien niveles es bastante sencilla, intentar completar los desafíos hará que los repitáis en varias ocasiones por la gran dificultad que ofrecen, haciendo las delicias de los jugadores más experimentados y que la duración aumente considerablemente.

Junto al Desafío Super Mario tenemos el Desafío 100 Marios, en el que con cien vidas tenemos que intentar rescatar a la princesa Peach superando cien niveles diseñados por los jugadores de la versión de Wii U, cambiando cada vez que jugamos. La dificultad de este modo depende de las fases que nos toque completar, siendo en este aspecto muy aleatorio.

No podía faltar el eje de este título, el creador, donde combinando los elementos creamos niveles únicos. Este creador nos permite fabricar tanto niveles de estilo clásico como otros nunca vistos gracias a la posibilidad de combinar ciertos elementos. Algunos de estos objetos y criaturas están disponibles desde el principio, aunque, como hemos comentado, otros se desbloquean jugando al Desafío Super Mario. Es una pena que el número de elementos con los que crear niveles se haya visto reducido por las capacidades de la consola, en los que hay que incluir algunos trajes que vimos en la anterior versión. A todo ello le sumamos los que desbloqueábamos con los amiibo, que en esta ocasión no son compatibles.

Como ya sucediera en Wii U, podemos ambientar nuestras creaciones en diferentes localizaciones, así como elegir el estilo que más se adapte a nuestro gusto. Para los nostálgicos tenemos el estilo de 8 bits de Super Mario Bros., un poco mejorado con el de Super Mario Bros. 3 o bastante más colorido con Super Mario World, mientras que si os gusta más el estilo moderno tenemos el de New Super Mario Bros. U.

Si tenéis problemas para crearlos, siempre podéis utilizar los tutoriales interactivos opcionales de Mashiko y la paloma Yamamura para aprender a dominarlos. Estas lecciones no solo enseñan a manejar las herramientas, sino que ayudan para que el diseño de los niveles sea satisfactorio a la hora de jugarlos.

Para hacer estos niveles podemos optar por crearlos en solitario o en cooperativo. Compartiéndolos de forma local podemos fabricarlos hasta entre cuatro jugadores, apareciendo posteriormente con un icono distintivo que indica que ha nacido de la colaboración.

La mayor pega viene a la hora de compartirlos, y es que no se pueden subir online. Si queréis compartir vuestros niveles tendrá que ser de forma inalámbrica localmente o a través de StreetPass. Otra opción que echamos en falta es poder buscar niveles concretos, ya que sólo se nos permite ver los más populares u ordenarlos según su dificultad. Además, algunos de los niveles de Wii U no son compatibles con la portátil por su menor rendimiento.

Por otra parte tenemos la opción de jugar los niveles de otros jugadores o descargarlo y asignarlo a una de nuestras ranuras de edición. Gracias a esto podemos modificar un nivel ya creado para darle nuestro toque personal o simplemente aprovecharlo cuando andamos cortos de inspiración.

El apartado gráfico sigue siendo muy llamativo gracias a sus simpáticos diseños y al gran colorido que ofrecen sus escenarios, no encontrando demasiados cambios respecto al resto de la saga más allá de la cantidad de elementos mostrados en pantalla. Las animaciones continúan siendo muy buenas, algo que se aprecia más en los niveles creados al estilo de New Super Mario Bros. por ser más moderno. Los efectos, por su parte, son algo simples.

En cuanto al sonoro encontramos pocas novedades, utilizando tanto las melodías como los efectos clásicos de la franquicia.

Super Mario Maker for Nintendo 3DS ofrece una experiencia muy satisfactoria si lo vuestro es jugar en solitario, siendo los niveles de Nintendo muy desafiantes. Por el contrario, el creador se ha visto muy desaprovechado por no incluir una función que nos permita compartir nuestras creaciones online o incluso poder buscar manualmente los que más nos gusten de la versión de Wii U.

Como juego de plataformas es muy divertido al estar pensado para un jugador, aunque si lo que os gusta es dar a conocer vuestras creaciones es mejor optar por la versión de sobremesa por sus amplias posibilidades.