Análisis de Tales of Vesperia Definitive Edition
Un emocionante viaje os espera con Tales of Vesperia: Definitive Edition, que llega para celebrar el décimo aniversario del juego original.


Tales of Vesperia: Definitive Edition es un RPG con combates en tiempo real y, a su vez, remasterización del juego lanzado originalmente en Xbox 360 y PlayStation 3 (aunque para esta última plataforma nunca llegó a distribuirse en nuestra región). Hay varias novedades en estaversión, tales como más personajes jugables, enemigos, pistas de música o una mayor resolución, además de llegar a un público más amplio al ser multiplataforma y contar con textos en completo castellano.
Su historia se centra en Yuri Lowell, un ex Caballero Imperial que vive en el Barrio Bajo de Zaphias. Éste acepta una misión en la que tiene que recuperar el Núcleo Bastia, que se usa para regular el suministro de agua de su vecindario. Lo que no sabe es que una serie de eventos lo involucrarán en una trama nefasta que amenaza con la destrucción de todo el planeta, conociendo durante su viaje por lugares exóticos a un gran elenco de compañeros que le ayudarán en su causa mientras cumplen sus propios objetivos, todo mientras el destino de dos amigos que recorren caminos separados se entrelazan en una épica aventura.
Este argumento es entretenido y está bien narrado, con algunos tópicos del género pero planteando cuestiones interesantes. Tarda un poco en arrancar, siendo la primera parte del juego un tanto lineal, pero una vez avancéis veréis que en el fondo estamos ante uno de los mejores de la saga, con los típicos eventos opcionales con los que descubrir mejor la personalidad de los protagonistas. Además en esta versión ha sido extendido, permitiendo conocer más detalles sobre sus personajes o el mundo del juego. Lo mejor es que, a diferencia del original, ahora contamos con textos en castellano que os permitirán seguir la historia sin ningún tipo de problemas.
Pero donde de verdad destaca el juego en sus mecánicas, que siguen las pautas marcadas por el resto de la franquicia. Podemos desplazarnos por su mundo, con algunas ciudades cerradas que cuentan con cámara fija y espacios más amplios por los que podemos viajar con mayor libertad, siendo los enemigos perfectamente visibles por los escenarios. Más allá de ciertas partes de la trama principal, no hay peleas aleatorias, comenzando éstas al entrar en contacto con los rivales.
Una vez hecho se inicia el combate, que como siempre hace uso del ya conocido pero renombrado Flex-Range Linear Motion Battle. Aquí participan hasta cuatro personajes de forma simultánea, siempre intentando que ei grupo sea lo más equilibrado posible para aprovechar las cualidades de cada uno. Podemos movernos libremente por un escenario cuyos límites están marcados por una línea, defendernos, saltar o realizar ataques que varían según la dirección que pulsamos, así como utilizar artes y magias que gastan puntos. La combinación de estos movimientos puede hacer que realicemos una gran cadena de ataques, facilitando la tarea de acabar con los rivales. No queremos olvidar que, como cada protagonista que no controlamos se mueve automáticamente, podemos darles órdenes específicas de actuación o bien activar y desactivar las habilidades que creamos necesarias para el combate.
Esto le aporta un toque estratégico muy interesante, teniendo los enemigos una serie de características únicas a estudiar si queremos derrotarlos. Por otra parte, cuentan con una inteligencia artificial bastante trabajada, si bien lo que más os costará es enfrentaros a grandes grupos o a los jefes, que cuentan con movimientos más complejos que debéis aprender para obtener la victoria. Además, en ocasiones varios grupos de enemigos se juntarán para atacaros a la vez, haciendo que sea más complicado derrotarlos. En general ofrecen un buen desafío, así que no podemos poner ninguna pega en este sentido.
Al ganar obtendréis experiencia con la que subir de nivel a los personajes, mejorando así sus estadísticas generales. Podréis aprender nuevas artes al usar otras o conseguir movimientos más avanzados que después podemos modificar para potenciarlos aún más. Otro aspecto importante es el equipamiento que lleve cada personaje, siendo unos mejores que otros según la situación y permitiendo las armas conseguir nuevas habilidades que están vinculadas a ellas, por lo que recomendamos usar tantas como os sea posible.
Su mundo es grande, con zonas lineales donde no podemos manejar la cámara y un mapamundi que ofrece bastante más libertad. Puede no parecer demasiado amplio al principio, pero según avancéis descubriréis que hay montones de localizaciones diferentes y mucho por hacer.
A lo largo de la aventura también encontraréis algunos puzles, aunque normalmente son sencillos y no tardaréis demasiado en resolverlos. Principalmente los encontraréis para conseguir objetos valiosos e intentar avanzar en la trama, siendo más complicados cuanto mejor es la recompensa, pero no esperéis nada demasiado profundo.
Como novedades de esta versión tenemos dos nuevos personajes jugables, Patty Fleur, una joven pirata en busca de sus recuerdos perdidos, y a Flynn Scifo, el rival y mejor amigo de Yuri. Junto a ellos hay una historia expandida que nos permitirá conocerlos un poco mejor, nuevas localizaciones, minijuegos, jefes, artes, atuendos y un apartado audiovisual renovado para adaptarse a las plataformas de la actual generación.
Todo ello hace que la duración del juego se extienda aún más, donde ya el título original contaba con más de 60 horas a poco que os pusieráis a completar tareas secundarias. Hay montones de secretos escondidos por su mundo, eventos a descubrir, peleas opcionales contra poderosas criaturas o incluso la posibilidad de adentraros en la arena de combate para poner a prueba vuestras habilidades.
En cuanto al apartado gráfico, el juego ahora se muestra a una mayor resolución, lo que nos permite ver con más detalle su mundo. En general no está nada mal, con personajes y criaturas bien modeladas y animadas, localizaciones amplias y bastante cuidadas y efectos que lo vuelven más llamativo. Hay pequeños detalles mejorables, como ciertas texturas o que algunos lugares no ofrezcan la libertad de mover la cámara, pero en general funciona con mucha fluidez y disimula ciertas carencias con el estilo cell-shading que utiliza. Lo mejor, como suele ser habitual, son los diseños de Kosuke Fujishima, que se dejan ver en todo su esplendor en las escenas animadas.
El sonoro también está a un buen nivel, con un gran conjunto de melodías (algunas de ellas nuevas para esta versión) que saben como potenciar cada momento de la aventura, efectos conseguidos y montones de diálogos que esta vez podréis disfrutar tanto en inglés como en japonés, siendo ambos doblajes de gran calidad. Además todos los textos se encuentran esta vez en castellano, así que no tendréis problemas para entender sus mecánicas o seguir la historia.
Tales of Vesperia: Definitive Edition es, como conclusión, una gran remasterización que no sólo mejora algunos aspectos del original y llega a un público más amplio, sino que también añade aún más contenido que hará las delicias de los aficionados a la franquicia. La historia nos ha gustado a pesar de arrancar un poco lenta, aunque lo mejor siguen siendo sus divertidos y estratégicos combates. Quizás peca de ser demasiado conservador respecto a otras entregas, pero no es algo que estropee el gran resultado final.
Si os gustan los JRPGs con tintes de acción no podéis perderos esta entrega, sobre todo si sois aficionados a la saga y os gusta disfrutar de los juegos en nuestro idioma.