PS4
Realidad virtual

Análisis de TETRIS EFFECT

Un viaje extrasensorial os espera con Tetris Effect, el nuevo juego distribuido por Enhance y desarrollado por Monstars y Resonair, que podréis disfrutar tanto con dispositivo de realidad virtual como sin él.

Cartel Tetris Effect
Play

Tetris Effect es el regreso de la aclamada franquicia de puzles en el que girando piezas tenemos que hacer que encajen para formar filas y deshacernos de ellas. Puede parecer muy simple, pero esta nueva entrega ofrece elementos visuales y sonoros que juegan con nuestros movimientospara hacer que en general se sienta único y muy original, formando melodías que os cautivarán. Se puede jugar directamente en PS4 o bien utilizando el dispositivo PlayStation VR, siendo este último mucho más inmersivo.

Las mecánicas son muy conservadoras, si bien añaden pequeños elementos que lo hacen mucho más divertido y satisfactorio. Como siempre, podemos mover los tetraminós, girarlos en cualquiera de las dos direcciones, acelerar su caída o sustituirlos por el de reserva si lo creemos necesario. Ahora, como novedades, podemos alejar o acercar la cámara y, sobre todo, rellenar un medidor especial llamado Zona logrando formar líneas con los tetraminós. Una vez completo, podemos activarlo para congelar el tiempo y que todas las líneas que formemos pasen a la parte inferior, consiguiendo puntos con más facilidad y siendo de una gran ayuda cuando nos encontramos en apuros.

En total encontraréis 30 niveles diferentes, cada uno con una temática y música cuyo ritmo irá determinando la dificultad de la fase por la velocidad a la que van los tetraminós. No penséis que todo será un paseo, ya que cuanto mayor es la velocidad, mucho más os costará colocar las piezas justo donde deseais.

Es una experiencia que, si bien es divertida de jugar, se disfruta mucho más desde la realidad virtual. Al ser un título con una cámara fija no marea nada en absoluto, pero la cantidad de efectos que hay a cada momento y esas melodías que juegan con nuestros movimientos hacen que sea muy llamativo, algo en lo que profundizaréis aún más con un buen equipo de audio. En general es uno de los mejores resultados de lo visto en PlayStation VR, así que recomendamos echarle un vistazo.

Hay varios modos de juego, siendo el primero el Modo Viaje. Este viene a ser la campaña, que cuenta  con 7 áreas con varias pruebas cada una que se desbloquean al ir completando las anteriores, siendo mayor el número a finalizar y su dificultad según avanzamos. Todas las pruebas se pueden practicar o bien jugar en principiante, normal o experto. Una vez terminado podréis desbloquear el Cine, para disfrutar de las canciones y los escenarios sin más, y la Puntuación total más alta, que vienen a ser los puntos que conseguimos al terminar el modo al completo sin salirnos del lugar.

Junto a él están los Modos Effect, una serie de desafíos de lo más variado que pondrán a prueba vuestra destreza y donde podemos tener un avatar (desbloqueándose más al conseguir ciertos logros) y una melodía del juego para escuchar mientras nos desplazamos por sus menús. Todas las pruebas se dividen en cuatro clases: clásico, relajacion, concentración o aventura, ideales para jugar según vuestro estado de ánimo. Una maratón en la que conseguir la mejor puntuación posible al completar 150 líneas, la prueba ultra con el mismo objetivo pero en tres minutos o un sprint por conseguir hacer 40 líneas en el menor tiempo posible son sólo algunos ejemplos, donde os podemos asegurar que nada es tan sencillo como parece. Hay muchísimas a realizar, con diferentes temáticas que os mantendrán enganchados por mucho tiempo.

Por si fuera poco, dentro de los Modos Effect tenemos el Ritual del Fin de Semana, un evento especial que dura 24 horas cada fin de semana en el que todos los jugadores intentarán ganar puntos para conseguir un objetivo común. Si se logra, un avatar especial se desbloqueará para todos los jugadores que participen, siendo cada fin de semana diferentes.

Al completar las pruebas se nos puntúa y da un ranking según nuestra actuación, consiguiendo así más o menos experiencia para intentar subir de nivel y categoría. Parece no tener mucha importancia más allá de desbloquear nuevos avatares, pero llegado el momento descubriréis que hay algunos contenidos ocultos muy interesantes para los que más tiempo le dediquen al juego.

En cuanto a duración, el Modo Viaje puede completarse en pocas horas, llevando los Modos Effect bastante tiempo más. Lo mejor es que, al contar con un sistema de puntuación, de experiencia y varios niveles de dificultad, así como los rituales del fin de semana, es tremendamente rejugable, todo sin olvidar lo adictivo que resulta jugar al propio tetris. Hemos echado en falta, eso sí, modos multijugador competitivos, ya que se centra en la experiencia individual y no en los cara a cara contra otros jugadores.

Su apartado audiovisual es espectacular, con melodías y efectos que cambian según nuestras acciones, escenarios variados cargados de detalles que cuentan con elementos interactivos y efectos de partículas que llenan cada rincón. En general nos fascina, pero como más lo disfrutaréis es desde la realidad virtual, donde las increíbles canciones os transportarán a mundos únicos cargados de detalles. Además, todos los textos del juego nos llegan en completo castellano.

En definitiva, Tetris Effect utiliza su clásica y adictiva jugabilidad para llevarnos hasta mundos únicos con melodías cautivadoras y efectos por doquier. Es muy entretenido y rejugable, sin importar la modalidad y el método utilizado, aunque es un juego mucho más inmersivo y llamativo desde la realidad virtual, sobre todo si se tiene un buen equipo de audio para acompañarlo. Hemos echado en falta algún modo competitivo contra otros jugadores, pero en general es muy disfrutable.

Un título que recomendamos encarecidamente, sobre todo si disponéis de PlayStation VR, ya que es ideal para adentrarse en la tecnología y descubrir algunas de sus geniales posibilidades.