Análisis de Vesta
Finalboss Games nos presenta su primer proyecto, Vesta, un juego de puzles y acción en el que nos toca combinar las habilidades de dos personajes para afrontar las diferentes situaciones que nos proponen. Descúbrelo en profundidad con nuestro análisis.


Su historia nos habla de Vesta, una ingeniosa niña de 6 años que vive en un desolado laberinto subterráneo – las ruinas de una ciudad alguna vez brillante habitada por humanos y máquinas perfectas. Aunque este mundo puede ser solitario, su amigo BOT le hace compañía, la asesora y la alienta a hacer las tareas que le asigna, aunque sabe mucho más de lo que deja ver. Para sobrevivir en este ambiente pasivo pero hostil, BOT le da a Vesta un verdadero ayudante – Droid. Puede ser un poco brusco, pero se encarga de las tareas físicas que serían imposibles para un adulto y mucho menos para una niña. Además, es el arma perfecta para defenderse de los peligros que acechan en los restos de este complejo abandonado.
Vesta es un juego de puzles y acción que nos lleva a explorar desde una perspectiva isométrica entornos llenos de obstáculos y robots peligrosos. Necesitamos utilizar nuestro cerebro, habilidades y el poder de Droid para atravesar este variado paisaje, administrar adecuadamente la poca energía que queda en el complejo, resolver los numerosos enigmas que encuentramos a lo largo del viaje e incluso luchar para sobrevivir. Todo ello para descubrir la verdad de esta historia.
Las mecánicas son bastante sencillas, contando con dos personajes controlables, Vesta y Droid. Vesta es muy débil, pero compensa ésta con un aparato que le permite extraer energia tanto de los enemigos dañados como de pequeños artefactos para llevarlos hasta otro lugar y activar nuevos dispositivos. Droid, por su parte, utiliza su fuerza para mover ciertos elementos, disparos para aturdir a los enemigos e incluso puede coger a Vesta para larzarla hasta un lugar alejado. Ambos mejoran sus habilidades según avanza la aventura, aprendiendo nuevos movimientos que hacen que los puzles a su vez ganen más complejidad.
Un detalle de menor importancia pero que nos hubiera gustado es que el juego se pudiera jugar de manera cooperativa con algún amigo de manera local u online, ya que su temática y propuesta encajaría a la perfección. Aún así funciona bastante bien jugando en solitario.
Vesta morirá al entrar en contacto con los enemigos, mientras que Droid puede aguantar hasta tres impactos, aunque ambos fallecen al instante si caen al vacío o en cualquiera de las trampas. Hay que tener cuidado, ya que realizar una acción indebida también puede llevarnos a tener que comenzar la zona desde el principio y no se nos indica en ningún momento, algo que puede llegar a molestar. Aunque los puntos de control son numerosos, el tramo que nos toca repetir suele ser demasiado extenso al avanzar en la aventura, así que recomendamos ir con cuidado con cada paso que déis.
El diseño de los escenarios, aunque algo repetitivo, está muy trabajado y nos tocará estudiarlos a fondo si queremos dar con la solución de los acertijos. Como siempre, la mayor dificultad recaerá en intentar descubrir todos los secretos del lugar, pero lograr los requisitos para avanzar hasta la siguiente zona no siempre resulta sencillo. Estos lugares ocultan diversos coleccionables que alargan la vida del juego y documentos que nos explican con más detalle lo que ocurrió en el lugar y la historia personal de Vesta.
En cuanto a enemigos la variedad no es demasiado grande, pero no es algo que sea necesario en un juego centrado en la resolución de puzles. Lo que sí nos ha sorprendido es encontrarnos de vez en cuando a jefes finales que cuentan con diversos puntos débiles que debemos averiguar si queremos avanzar, teniendo que cooperar ambos personajes para acabar con ellos.
Su duración no está nada mal, encontrando 36 niveles divididos en cuatro localizaciones a superar que os mantendrán entretenidos durante varias horas. A esto hay que sumarle diferentes coleccionables repartidos por los escenarios que la aumentan aún más y le añaden algo de rejugabilidad, estando algunos realmente bien escondidos.
Su apartado gráfico cumple sobradamente gracias a una paleta de colores muy viva, personajes de modelados y animaciones simples, buenas físicas y escenarios cuidados. Lo que más nos ha gustado son los efectos, que le proporcionan la ambientación que buscan. En el lado negativo tenemos unos escenarios que a la larga se vuelven repetitivos a pesar de que cambian un poco según avanzamos.
El sonoro nos ha gustado mucho más con melodías simpáticas que concuerdan a la perfección con la temática del juego y la resolución de puzles, junto con efectos de sonido muy buenos. Además todos los textos del juego están en perfecto castellano para no perdernos ningún detalle de la trama o de sus mecánicas, aunque el idioma que trae por defecto es el inglés.
Vesta en general nos ha gustado, sobre todo por sus ingeniosos puzles, que hacen un buen uso de la cooperación entre los dos personajes. La duración está bastante bien y los coleccionables le añaden algo de rejugabilidad, a lo que hay que sumarle una gran ambientación por el estupendo apartado sonoro. En el lado negativo tenemos tramos un tanto extensos que toca repetir si fallamos, la poca variedad de localizaciones y otros detalles menores.
Un título que hará las delicias de los aficionados a los puzles, aunque pensamos que con un poco más de dedicación y un componente multijugador hubiera ganado muchos puntos.