PC

Análisis de Warhammer 40,000 Dawn of War III

La desarrolladora Relic Entertainment nos trae Warhammer 40,000: Dawn of War III, la muy esperada tercera entrega de la aclamada saga estrategia en tiempo real.

Warhammer 40K Dawn of War III
Play

Antes de entrar en materia ecordemos que el primer Dawn of War fue lanzado en el año 2004, y su secuela Dawn of War II vio la luz en 2009, por lo que los fans de la saga llevaban ya casi una década esperando el ansiado regreso de la franquicia, el cual en realidad seria ya la octava entrega de la saga si tenemos en cuenta la expansiones que se lanzaron para el primer Dawn of Wa (que contó con 3 expansiones) y Dawn of War II (que tuvo 2 expansiones.)

Por si sois de los por conocíais la saga, os contamos que Dawn of War III sumerge a los jugadores en una brutal guerra galáctica en la que guiaremos a nuestras unidades y héroes de élite, estando todo ello por supuesto basado en el icónico universo de las populares figuras de Games Workshop , Warhammer 40,000.

Entrando ya en lo que este nuevo juego nos ofrece, la jugabilidad se mantiene fie a lo que la saga Dawn of War y en general los juegos de estrategia real ya nos tienen acostumbrados, por lo cualquier aficionado al género se hará de inmediato con su mecánica, la cual incluso también guarda algunas similitudes con los visto en otro gran juego de la desarrolladora Relic Entertainment, el popular Company of Heroes 2.

En este sentido, tenemos un intenso modo campaña en el que podremos unirnos a tres facciones del universo de Warhammer 40,000 a través de varias misiones, tratándose más concretamente, de los Marines Espaciales, los, Orkos y los Eldars, teniendo cada una de ellas sus propias unidades, y por supuesto también a sus héroes únicos  como el poderoso Caballero Imperial (Marines Espaciales), el aparatoso Gorkanaut (Orkos) o el temible Caballero Espectral (Eldars).

Esta campaña sigue un único hilo argumental, por lo que al inicio no escogeremos con que facción jugar, si no que iremos alternando entre ellas dependiendo de la misión, lo que nos permitirá según avancemos en la historia ir conociendo mejor a los tres bandos, y a sus respectivas unidades.

Y precisamente en relación a ello, la variedad de unidades es muy amplia, pudiendo comandar grandes ejércitos que abarcan desde diferentes tropas de infantería, a enormes máquinas de guerra, teniendo cada uno de estos escuadrones sus propias habilidades, a lo que hay sumar que durante el transcurso de las batallas también podemos hacer uso de otras poderosas superhabilidades como el Bombardeo Orbital de los Marines Espaciales, la abrasadora Tormenta Sobrenatural de los Eldars o los PiedrozOrkos de los Orkos.

Si bien, llegados a este punto hemos de decir que el hecho de que el juego apueste por una mecánica tan clásica, puede decepcionar a algunos jugadores que pueden echar en falta algunas mecánicas algo más profundas y que ya se había vuelto habituales en muchos juegos de estrategia en tiempo real actuales, como por ejemplo la posibilidad de que nuestras unidades puedas usar los elementos del escenario como coberturas, o incluso el uso el sigilo a la hora poder sorprender al enemigo.

Por lo demás, como muchos ya habréis imaginado, no toda la diversión del juego se centra en el modo Campaña para un jugador, puesto que tratándose de Dawn of War otro de los puntos fuertes del título es su modo multijugador online, ofreciéndosenos la posibilidad de jugar al título tanto de manera cooperativa, como el enfrentarnos a otros jugadores en 8 mapas competitivos en partidas de hasta un máximo de 6 jugafores (3vs3).

Ya antes de terminar, en cuanto al apartado gráfico del juego, el título hace uso del Essence Engine 3.0, la nueva versión del motor creado por la propia Relic Entertainment, del que ya pudimos ver  en acción en el juego Company of Heroes 2, encontrándonos ante un título plagado de detalles que hace gala de un excelente nivel técnico, algo que se ve reflejado tanto en las unidades, como en los propios escenarios, abundando todo tipo de efectos visuales.

En ese sentido resulta más que evidente la evolución del motor grafico respecto a las pasadas entregas de la saga, tratándose de un título muy visualmente muy atractivo, y lo que es mejor aún, estupendamente optimado, y de hecho tanto es así que incluso al entrar en las opciones de configuración gráfica el juegos nos indica los FPS que vamos a tener con los parámetros que hayamos seleccionado en configuración, sin necesidad de tener que cargar una partida para comprar el rendimiento.

Por su parte el apartado sonoro está a la misma altura, en especial en lo que a los efectos de sonido se refiere, aunque algo que nos ha decepcionado un poco es que el juego no ha salido doblado con voces en español, y si bien esto es algo que durante las batallas en  sí, no echemos mucho de menos, si se hubiera agradecido el poder escuchar los numerosos diálogos de la Campaña en nuestro idioma, teniendo que confórmanos con los habituales subtítulos, los cuales si han sido traducidos (aunque a nuestro parecer los textos son demasiado pequeños, y su colocación en pantalla no es la más acertada, lo que hace que sean a veces un poco incomodos de leer).

Ya por último una curiosidad a mencionar es que Warhammer 40000: Dawn of War III también incluye una opción ofrece llamada "pintaejércitos" con la que podremos modificar a nuestro gusto los colores de todas las unidades, siendo esto algo que también supone todo un guiño a los fans de los juegos de mesa de  Warhammer , en donde las figuritias se suelen pintar a mano.

 

En resumen, Dawn of War III es un título que hará las delicias de los aficionados a la estrategia en tiempo real, y más aún si sois fan del universo de Warhammer 40000, el cual se mantiene fiel a la esencia de los RTS clásicos de antaño, con un jugabilidad muy directa, y con un ritmo en las batallas verdaderamente frenético.

Aunque en el lado negativo, es precisamente esa apuesta tan clásica, lo que también puede jugar en su contrasi lo que buscamos es algo más de innovación. Además el que solo incluya 3 facciones, y un total de 8 mapas multijugador nos parece algo escaso. sobre todo a la hora de hacer comparaciones con otros títulos del género actuales.