Análisis de Warriors Orochi 4 Ultimate
El juego de acción crossover de Koei Temco y Omega Force regresa con una edición definitiva de su última entrega que amplía la historia, añade nuevos personajes y modos de juego.


Warriors Orochi 4 Ultimate es un juego de estilo musou en el que, una vez más, os enfrentaréis a multitud de enemigos con el fin de lograr superar las misiones que os propongan. Versión definitiva de Warriors Orochi 4, este juego incluye personajes de la saga Dynasty Warriors, Samurai Warriors y algunos dioses de la historia antigua, así como una nueva historia, más personajes, ajustes en su jugabilidad y el nuevo Modo Infinito, del cual os hablaremos más adelante. Este título puede adquirirse como contenido descargable para el original o bien como pack completo.
Su historia es la misma que disfrutamos en el juego original, aunque expandida con nuevos subescenarios para reforzarla e intentar descubrir la verdad de su mundo. Esta trama sigue los hechos acaecidos en Warriors Orochi 3 donde, en busca de ocho pulseras que poseen un gran poder, los héroes pelean entre sí por sus propias convicciones. Al poco tiempo descubren que Zeus, el rey de los dioses del Olimpo, está detrás de todo esto, por lo que los héroes se deciden unir sus fuerzas para enfrentarse a los dioses. Pero el peligro real se esconde tras las sombras, donde Odín y su ejército se han propuesto destruir el mundo mientras Loki sigue con sus planes.
Este argumento, como suele ser habitual en la saga, no es lo que más destaca del juego al tratarse de una simple escusa para enfrentar a los personajes de diferentes universos entre sí, pero se agradece que intenten darle un sentido profundizando aún más en detalles sobre ciertos personajes y sus motivaciones, así como añadiendo dos nuevos finales. Cabe comentar que los textos del juego nos llegan únicamente en inglés, no requiriendo un gran nivel en el idioma para seguir la trama o comprender su funcionamiento.
Sus mecánicas no han variado respecto a lo visto en el juego original, pero se han hecho ciertos ajustes para aquellos que le sacan más partido a la aventura. En primer lugar, ahora podemos fortalecer aún más a nuestros guerreros, ya que al alcanzar el nivel 100 podemos promocionarlos para que vuelvan hasta el 1, lo que permite aumentar su poder y expandir el árbol de habilidades, pudiendo realizar este progreso hasta diez veces. También se han hecho ajustes en la subida de rango de algunas habilidades para que en general sea más satisfactorio, han añadido nuevas habilidades mágicas, tesoros sagrados y se ha simplificado la selección de personajes y su deificación con una interfaz más sencilla y clara. Pero lo mejor es que los tesoros sagrados, armas realmente poderosas imbuidas con el poder de los dioses, pueden ahora ser utilizados por otros personajes.
Y hablando de personajes, ahora el número ha ascendido hasta 177, una cifra nada despreciable de los cuales 7 son completamente nuevos: Ryu Hayabusha, quien es conocido por su protagonismo en la saga Ninja Gaiden; Hades, el hermano de Zeus y dios del Inframundo; Aquiles, el guerrero más poderoso del ejército griego y héroe en la Guerra de Troya; Juana de Arco, la Doncella de Plata que decidió luchar por su gente en la Guerra de los Cien Años; Perseus, el cual esconde un oscuro secreto en el juego; Gaia, la diosa Madre Tierra; y Yang Jian, el misterioso Genio Taoísta que bajó de su tiera mística para ayuda a contolar la revuelta en el nuevo mundo.
Otra de las novedades viene dada por el Modo Infinito, una serie de doce torres en las que, formando un grupo de tres personajes, tenemos que acabar con cierto número de enemigos y salir de la zona antes de que se acabe el tiempo, estando cada una de las torres representadas por un signo zodiacal. Al superar cada prueba obtenemos puntos de experiencia, personajes y fortalecemos nuestas armas, siendo la dificultad creciente según avanzamos por las torres. Comentar que para desbloquearlo antes debéis superar la historia principal. Pero en el resto de modalidades también encontramos ciertos cambios, como en Challenge, donde hay más desafíos y mapas, o en Havoc, que propone realizar objetivos dentro de un tiempo límite.
Como véis, hay bastantes añadidos asegurando multitud de horas de juego extra para aquellos que ya completaron la aventura principal. ¿Son suficientes novedades como para adquirir la expansión si ya disfrutastéis del original? Pues suponemos que dependerá de lo que os atraiga este tipo de propuestas, aunque más allá del Modo Infinito y los nuevos personajes, el resto son ajustes que podrían haber llegado mediante una actualización.
Su apartado gráfico no está nada mal, con personajes principales bien modelados y animados, estupendos efectos, amplios mapas a recorrer bastante variados y una tasa de fotogramas que varía su rendimiento según el lugar y la cantidad de enemigos a los que nos enfrentamos, aunque normalmente no nos da problemas. Lo peor, como suele suceder en este género, es que los ejércitos enemigos son clónicos, algo que es lógico por el gran número de batallones. Al menos los líderes son más vistosos.
En el sonoro tenemos temas de todo tipo que hacen uso de elementos orientales, así como otros más cañeros para los momentos intensos, siempre acompañados de buenos efectos de sonido. Las voces nos llegan en japonés, mientras que los textos, como ya hemos comentado, están únicamente en inglés, siendo algo molesto tener que leer mientras luchamos.
Warriors Orochi 4 Ultimate es, como conclusión, un título que expande todo lo visto en el juego original con nuevos personajes, modos de juego y ajustes que hacen que en general sea más satisfactorio, pudiendo volver muy poderoso a nuestro guerrero favorito. No sabemos si incluye suficientes novedades como para contentar a aquellos que ya jugaron a la aventura principal, pero si no lo jugasteis encontraréis en esta versión la definitiva.
Aquellos que busquen una buena aventura de estilo musou encontrarán un gran exponente en Warriors Orochi 4 Ultimate, especialmente pensado para aquellos que no disfrutaron del original.