Switch

Análisis del Toki

Toki se embarca en una aventura cargada de acción y plataformeo con la nueva versión lanzada para Nintendo Switch, que incluye algunas mejoras de las que os hablamos en nuestro análisis.

Cartel Toki
Play

Toki es un juego de acción y plataformas de culto y desarrollo lateral que fue originalmente lanzado en máquinas recreativas en 1989, con su correspondiente adaptación a algunas consolas poco después, si bien la mayoría no alcanzaba su misma calidad. Ahora nos llega esta versiónremasterizada, con gráficos completamente nuevos dibujados a mano y una banda sonora reorquestada, pero conservando esa jugabilidad que engrandecía a este clásico.

Su historia nos habla sobre Toki, un guerrero que vivía pacíficamente en la jungla con su novia Miho hasta que Vookimedlo, un terrorífico hechicero vudú, y el atroz demonio Bashtar la secuestran y convierten al pobre Toki en un chimancé. Ahora deberá recorrer el mundo para intentar encontrar a su novia, acabar con sus enemigos y recuperar su forma humana, teniendo que superar múltiples peligros.

Como bien sabréis, no hay una trama profunda y que enamore, es más bien una pequeña escusa para avanzar por sus niveles, esquivar trampas y derribar rivales, siendo el principal atractivo su jugabilidad.

Sus mecánicas no han cambiado nada, pudiendo desplazar a Toki hacia la izquierda o la derecha, saltar y disparar bolas. Dependiendo del rival u obstáculo al que nos enfrentemos tenemos que hacer uso de dichas bolas o bien saltarles encima para acabar con ellos o llegar lugares que en principio parecían inalcanzables, encontrando además a lo largo del juego diversos potenciadores que os ayudarán a avanzar, como un casco que protege la cabeza de Toki temporalmente para que no reciba daños o zapatillas para saltar más alto entre muchos otros.

A lo largo de cada nivel encontraréis multitud de enemigos diferentes que os pondrán las cosas difíciles, cada uno con su propio patrón de movimientos y puntos débiles a descubrir para poder acabar con ellos. También hay minijefes a mitad de cada nivel, bastante sencillos de derrotar por lo general, y jefes finales cuyos movimientos son más complejos y mucho más divertidos de vencer.

Lo mejor es que cada fase que jugamos nos sorprende incorporando nuevas formas de jugar que lo hacen muy divertido y variado, conservando todos los detalles del original, como la posición de las trampas, enemigos y objetos, así que en este sentido mantiene la calidad del diseño de los niveles. Hay incluso alguna en la que tendréis que viajar bajo el agua al más puro estilo shoot´em up, por lo que en general nunca se hace aburrido y nos invita a seguir descubriendo sus posibilidades.

Como punto negativo tenemos que decir quizás es demasiado conservador, en el que incluso encontraréis la configuración de antaño. Es decir, niveles por los que tenemos que avanzar con escasos puntos de control, vidas limitadas y sin la posibilidad de guardar nuestro progreso. Puede ser comprensible al ser un juego corto, pero su dificultad puede echar para atrás a algunos jugadores noveles, obligando a aprenderse de memoria la situación de cada trampa y enemigo, sus puntos débiles o calcular al milímetro cada salto si se quiere completar la aventura. Tampoco nos gusta que no se incluya la posibilidad de alternar entre el juego original y la nueva versión, algo que hemos podido ver en otras adaptaciones actuales como Wonder Boy: The Dragon´s Trap o Flashback. Al menos permite elegir entre cuatro dificultades: fácil, normal, difícil y muy difícil, donde lo único que cambia es el número de golpes que necesitamos para derrotar a ciertos enemigos, las vidas o las continuaciones que tenemos.

La duración de la aventura ronda la hora, aunque para ello antes deberéis conoceros a la perfección cada nivel y la posición de trampas y enemigos. Es una pena que no incluya ningún incentivo que nos invite a rejugarlo más allá de intentar superar puntuaciones.

Pero si hay algo que os encantará es su edición física, Toki Retrocollector Edition, que incluye, además del juego, un cómic con su historia, dos litografías, pegatinas de los personajes y un soporte de madera para poner la pantalla de Nintendo Switch que imita a una recreativa con motivos de Toki. Todo ello presentado en una preciosa caja y con un precio muy bien ajustado, lo que hará las delicias de los coleccionistas.

Su apartado gráfico está muy cuidado, con personajes y enemigos perfectamente dibujados y animados, escenarios detallados y buenos efectos. Dependiendo del jugador, puede ser que sus diseños no os atraigan, pero todo cuenta con un gran nivel de detalle y os animará a seguir jugando. Además funciona con muchísima fluidez, haciendo que jugablemente sea una delicia y no se resienta.

La banda sonora ha sido reorquestada, conservando las melodías de antaño pero con un toque actual que lo vuelve muy satisfactorio. Los efectos también son de gran calidad, estando siempre acompañados de textos en varios idiomas, entre los que se encuentra el castellano.

Esta nueva versión de Toki es, en definitiva, un producto muy fiel al original, donde lo único que se ha actualizado es el apartado audiovisual. Esto hace que sea muy divertido de jugar, como ya lo era en su época, pero también acarrea algunos de sus problemas, como su escasa duración, la ausencia de guardado de nuestro progreso o extras que nos inviten a rejugarlo, como poder alternar entre la versión actual o la clásica entre otros.

Un título pensado para los jugadores que ya disfrutaron de él en su día y para aquellos que busquen un juego desafiante, con una edición física muy apetecible y a un precio bien ajustado.