Red Dead Redemption retrocompatible para Xbox One en físico y digital
Regresa el Red Dead Redemption retrocompatible para Xbox One desde el 8 de julio de 2016 y os refrescamos la memoria sobre este mítico juego de la anterior generación, con muchos aspectos cinematográficos del género western.
Como ya os anticipamos la semana pasada, desde el 8 de julio de 2016 ya tenemos el Red Dead Redemption retrocompatible para Xbox One.
Si tienes dicho videojuego para Xbox 360 en formato físico puedes insertarlo en el lector de la Xbox One, lo reconocerá y se podrá jugar desde la nueva consola.
Sirven cualquiera de las versiones existentes:
- Red Dead Redemption standard
- Red Dead Redemption Undead Nightmare
También se podrá comprar el videojuego en formato digital desde la tienda de Xbox, pero no se podrá utilizar el saldo de la cuenta Microsoft a menos que se realice la compra desde una Xbox 360.
La historia de Red Dead Redemption cuenta con un gran trasfondo moral: político, religioso, prejuicios sociales, adulterio y venganza.
Mr John Marston es uno de los personajes más carismáticos en el mundo de los videojuegos. Como jugadores y espectadores le acompañaremos en la búsqueda de su propia redención.
Por el camino, nos entretendremos realizando múltiples actividades: cazando, domando caballos, haciendo misiones secundarias, cabalgando, disparando y regalando favores a diversos personajes con la esperanza de que finalmente nos ayuden en el camino de la venganza, trayendo la redención por parte del gobierno a nuestro protagonista, que le permitirá volver a reunirse con su familia.
¿Le concederá la sociedad una segunda oportunidad a John Marston?
Red Dead Redemption no tiene una historia tradicional y no tiene un final corriente ni complaciente.
La estética y narrativa de este videojuego está en relación con el género cinematográfico del western.
Paradójicamente, podemos asistir a pequeñas representaciones cinematográficas dentro del propio juego, que tratan de manera satírica los problemas de la sociedad de la época.
Vamos a encontrarnos con muchos estereotipos de personajes e iconografía típica del western crepuscular que aparecerán en el juego. Por encima de todo, el concepto de: "redención" para todas estas personas que han cometido errores en su vida.
También trata otros temas importantes como: la llegada del ferrocarril, la mentalidad conservadora, la discriminación a raíz del colonialismo… y el conflicto de la revolución en México.
En cuanto a aspectos técnicos de este nuevo título retrocompatible, no podemos esperar ningún cambio con respecto a la versión de la generación anterior, que se dio a conocer el 21 de mayo de 2010 en Xbox 360 y PS3.
Estamos ante uno de esos videojuegos claves que marcaron la anterior generación y recomiendo a todos aquellos que ya lo jugaron o que no tuvieron ocasión anteriormente, que lo hagan ahora porque es una historia como las que ya no se hacen, con un personaje muy carismático, del que podemos aprender muchas cosas.
Los fans de este juego, esperamos de verdad que Rockstar nos sorprenda con una nueva entrega que continúe esta saga (sin tener en cuenta el DLC Undead Nightmare).
Hasta entonces, te recomendamos jugar al Red Dead Redemption retrocompatible en Xbox One.