Vídeo análisis de Agents of Mayhem
Deep Silver Volition, la desarrolladora de la exitosa saga Saints Row, nos trae su nuevo videojuego, Agents of Mayhem, un divertido título de acción para las plataformas PC, Xbox One y Playstation 4 del que aquí tenéis nuestro análisis.


Comenzado por el argumento, su historia nos cuenta como una organización de súper villanos llamada Legion, ha lanzado un ataque mundial simultáneo en todos los países del mundo, siendo ahora los miembros de Mayhem, una agencia secreta internacional de lucha contra mal, compuesta por los mejores súper agentes de élite reclutados de todas las partes del globo, los únicos que pueden detenerles.
En este sentido hemos de decir que la jugabilidad del título guarda bastante parecido con la citada saga Saints Row, encontrándonos de hecho con muchos simbolismos y reminiscencias en el diseño del juego, aunque dándole a todo una nueva vuelta de tuerca, apostando también por un estilo propio que recupera la esencia de los clásicos dibujos animados de acción de antaño, tomándose igualmente como referencias el mundo de los cómics y el de los superhéroes.
Más concretamente estamos ante una aventura de acción en mundo abierto, la cual nos sitúa en una versión futurista de la ciudad de Seul , en Corea del Sur, por la que podremos movernos con total libertad con el objetivo de ir superando misiones tanto para avanzar en las historia como otras secundarias. Siendo la principal peculiaridad que a la hora de jugar tendremos que seleccionar a un equipo formado por hasta tres personajes escogiéndolos de un total de 12 héroes, entre los que podremos ir alternado su control en cualquier instante de la partida con tal solo pulsar un botón del mando, algo que también implica que ninguna misión estará perdida mientras al menos quede uno aún en pie.
En relación a ello cabe destacar que cada agente cuenta con su propio estilo de juego, lo que abarca habilidades, armas, ataques especiales, y una personalidad única, siendo a cada cual más pelicular. Además al jugar con ellos irán subiendo de nivel, lo que a su vez hará que vayamos desbloqueando nuevos dispositivos con los que iremos personalizando aún más sus atributos y caracteristicas, por lo que la experiencia será siempre diferente según a que tres personajes escojamos antes de comenzar una misión.
De esta forma por poner un ejemplo, Hollywood es una estrella de la televisión reconvertido a soldado que va equipado con un fusil de asalto, Kingpin por su parte es el antiguo líder de una banda callejera que puede usar su radiocasete para hacer bailar a los enemigos, mientras que Rama es una doctora convertida en cazadora que se enfrenta a sus adversarios con un letal arco, siendo esto solo una pequeña muestra de la gran versatilidad que nos ofrecen cada uno de los 12 agentes del juego.
Respecto a esto último cabe destacar que el diseño de los escenarios juega mucho con la verticalidad, ya que nuestros personajes son muy hábiles saltando y escalando, por lo que en ocasiones nos encontraremos luchando en lo alto de un rascacielos, y en otras haciendo lo propio en guaridas subterráneas, habiendo que decir en este aspecto que en el juego no hay daño por caída, lo que hace que podamos movernos sin miedo por toda la ciudad sin importar la altura.
Además entre una misión y otra podremos viajar al cuartel general de Mayhem, que recibe el nombre del Ark, desde el cual podremos prepararnos para la siguiente misión, personalizar a nuestros agentes, o incluso probar su valía en una simulación virtual de combate, siendo también posible mejora nuestra base de operaciones a medida que progresamos en el juego para abrir así nuevas opciones y posibilidades.
Por lo demás os contamos que como en todo buen juego de mundo abierto también disponemos de una buena variedad de vehículos para conducir, ya sea haciéndonos con cualquier coche que veamos por el escenario, o directamente solicitar a la agencia que nos envíe uno hasta nuestra posición, siendo una curiosidad que a la hora de subirnos a un vehículo nuestro personaje se tele-transportará directamente a su interior, lo que hace que todo resulte muy dinámico.
Si bien hemos de puntualizar que la conducción nos ha parecido algo un tanto secundario en el juego, ya que básicamente la función de los vehículos es la de hacernos llegar con mayor rapidez hasta el lugar de una misión, o usarlos en alguna persecución, pero por lo general no tienen un gran protagonismo.
Asimismo otro detalle que no nos ha convencido demasiado es el hecho de que las misiones del juego pueden resultar a la larga algo monótonas, ya que en la mayoría de ellas realizaremos tareas muy similares, consistiendo normalmente todo en derrotar a los enemigos de turno para hacernos con el control de una zona.
Entrando ya en el apartado gráfico, como habíamos mencionado el juego nos recuerda mucho a lo visto en las últimas entregas de Saints Row, aunque todo tiene un nuevo estilo propio, mostrándonos una combinación de elementos de la cultura pop de los 80, que también se ve muy influenciado por el mundo de los cómics, intercalándose incluso durante la aventura numerosas secuencias de dibujos animados que reflejan a la perfección el look visual de las series de la época, todo ello rodeado siempre de un gran sentido del humor.
Sin embargo a nivel técnico no es un título que sorprenda en exceso, y tampoco está exento de fallos, ya que presenta un popping demasiado marcado, lo que hace que algunos de los objetos más distantes del escenarios aparezcan ante nosotros de forma algo brusca. Además la inteligencia artificial de los enemigos y más aún la de los ciudadanos que deambulan por la ciudad, es bastante simple, dándonos también la sensación de que fuera de las misiones que nos ofrece el juego no hay demasiado que hacer más allá de dedicarnos a causar el caos por diversión.
Por su parte el apartado sonoro cumple correctamente, tanto en las melodías como en el doblaje de las voces, las cuales eso si, están íntegramente en inglés, con los correspondientes subtítulos de pantalla en español.
En conclusión, Agents of Mayhem es un juego que ante todo apuesta por la acción y la diversión en estado puro, tratándose de un título que gustará especialmente a los fans de la saga Saints Row con la que precisamente comparte muchos elementos tanto de la jugabilidad como en su estilo visual, pero sin que por ello haya renunciado a tener una identidad propia que lo hace único y original, siendo sin duda lo mejor de todo las grandes diferencias entre unos agentes y otros, lo que nos garantiza una experiencia de juego con múltiples posibilidades.
Aunque en el lado negativo hay algunos detalles que no nos han terminado de convencer, ya que las misiones carecen de demasiada variedad, por lo que se nos pueden hacer algo repetitivas con el tiempo, más aún teniendo en cuenta que toda la aventura está pensada para jugarse únicamente en solitario, echándose muy en falta la presencia de algún modo multijugador online, algo que en un título de este género nos parece importante, y le hubiera hecho ganar al juego algunos puntos más a su favor.