Vídeo análisis de ARMS
Elige unos puños y estira los brazos para golpear a tu rival con Arms, la nueva propiedad intelectual de Nintendo que ofrece una nueva forma de luchar de la que os hablamos en nuestro análisis.


Arms es una especie de juego de boxeo en el que pueden combatir hasta cuatro luchadores de forma simultánea. Para golpear a nuestros rivales tenemos que extender nuestros brazos, eligiendo la dirección que queramos que tomen para intentar sorprenderlos mientras esquivamossus acometidas. El objetivo es golpear al rival hasta agotar su vitalidad para dejarlo K.O.
El sistema de control es muy sencillo, y se puede utilizar tanto el sensor de movimiento de los Joy-Con como una opción más tradicional. En cualquier caso, tenemos un ataque con cada brazo, un agarre, el bloqueo, la posibilidad de saltar o esquivar. También podemos cargar los puños para hacer más daño y, cuando el medidor se rellene, entrar en un modo furia para realizar ataques especiales muy poderosos que varían según el puño elegido. Ambas formas de jugar funcionan muy bien y con mucha precisión, pero pensamos que utilizando el sensor de movimiento de los Joy-Con se vuelve mucho más intuitivo.
Aunque a priori pueda parecer demasiado simple, detrás de todo se esconde una gran complejidad y dosis de estrategia, en la que además entran en juego el tipo de personaje, sus puños y el escenario en el que nos encontremos. Tenemos un total de diez personajes (más otros dos que preferimos que descubráis) muy bien diferenciados, con características y movimientos únicos que se adaptan al estilo de juego de cada jugador.
Estos pueden llevar hasta tres pares diferentes de puños a cada combate, cambiando los puños derecho e izquierdo al comienzo de cada ronda, con estilos únicos que debéis aprender si queréis sacarle todo el provecho posible. Los puños tienen tres rasgos que los diferencian a unos de otros: su tipo de ataque, fuerza y un atributo a cargar. Cada ataque tiene una velocidad y estilo diferente, así como una fuerza que determina quien gana un choque de puños. El atributo también es muy importante, ya que puede dañar, paralizar o cegar entre otros dependiendo del que tengan, abriendo aún más posibilidades.
Los escenarios, de los cuales encontraréis uno por personaje, también son muy importantes, y cuentan con obstáculos, trampas o diferentes alturas para darle una mayor carga estratégica a las batallas, obligándonos a cambiar nuestro estilo de juego. Por ellos aparecen además diferentes potenciadores y bombas que debemos aprovechar para tomar algo de ventaja.
Los modos de juego se nos antojan un tanto escasos, pero son bastante entretenidos. Por un lado tenemos el Gran Premio, en el que tenemos que ganar diez combates seguidos para hacernos con la victoria (once si seleccionamos una dificultad mayor o igual a cuatro). Existen siete niveles de dificultad para la IA, siendo muy desafiante en los más altos, y podemos jugar tanto solos como de manera cooperativa junto a un amigo en partidas de dos contra dos.
En él encontramos ocho batallas normales en las que hay que ganar dos rondas tumbando al rival y otras dos pruebas que le aportan algo de variedad, que pueden ser el voleibol, el baloncesto o el tiro al blanco. En el Voleibol tenemos que golpear una bomba para intentar que caiga en el campo rival mientras evitamos que haga lo propio en el nuestro, intentando conseguir más puntos que el rival. El Baloncesto nos propone conseguir diez puntos antes que el contrincante metiéndolo en la canasta mediante agarres o golpes especiales, aunque el lanzamiento se produce de manera automática y que pocas veces falla. Por último está el Tiro al blanco, donde aparecen una serie de dianas entre los dos luchadores que tenemos que destruir para lograr una mayor puntuación, todo ello mientras intentamos golpear al rival para retrasar sus movimientos.
La siguiente modalidad es Versus, donde hasta cuatro jugadores pueden competir de manera local en diversos modos: Combate, que enfrenta a luchadores uno contra uno; Combate en equipo, en el que formamos equipos para luchar dos contra dos; Voleibol, Baloncesto y Tiro al Blanco, de los que ya os hablamos anteriormente y participa un jugador contra otro; y por último Los 100 adversarios, un modo supervivencia que nos enfrenta a cien rivales que van saliendo en grupos de niveles ascendentes, desbloqueando nuevos escenarios al completarlo. Junto a ellos está la Prueba ARMS, que nos propone una serie de desafíos con reglas, escenarios y puños al azar de manera consecutiva, y el Entrenamiento, para practicar con nuestros personajes favoritos.
Por otro lado tenemos las batallas En grupo, en las que participan uno o dos jugadores de una misma consola en combates informales en línea donde luchan hasta cuatro en salas que permiten 20 usuarios, o Por nivel, donde combatimos para intentar subir de rango (antes es necesario haber superado el Gran Premio en nivel 4 o superior). También existe la posibilidad de que dos jugadores jueguen con otros amigos online en Con amigos o a usuarios que estén cerca de nosotros con el Modo local. Todas las modalidades online funcionan con mucha fluidez y mientras esperamos a que encuentre una partida podemos practicar.
Al ganar combates en cualquiera de estas modalidades obtenemos dinero con el que podemos participar en una prueba de romper dianas para ir desbloqueando puños diferentes. Estos puños no son nuevos, sino que son los de otros luchadores. Gracias a ello podemos hacer que nuestro personaje favorito pueda llevar los puños que más nos gusten si no los tenía con anterioridad. En total encontraréis 30 puños a conseguir, pudiendo configurar hasta tres clases por luchador.
El juego luce realmente bien, con los diseños coloridos y simpáticos que tanto caracterizan a la compañía. Los personajes tienen un buen modelado y animaciones conseguidas, mientras que los escenarios son variados y están bastante detallados. No es ningún portento técnico, pero cumple con creces. Además se agradece que funcione a 60fps por segundo, ya que al ser un juego de lucha le sienta realmente bien a su control. Comentar también que esta velocidad se reduce a 30 cuando cuatro jugadores luchan de manera local a pantalla dividida.
La banda sonora cumple a la perfección su cometido, con temas discretos pero que acompañan bien las batallas, a excepción del tema principal, que es muy bueno. Los efectos de sonido también cumplen con creces, a lo que hay que sumarle pequeños sonidos que emiten los personajes. Como suele ser habitual con los juegos de Nintendo, los textos del juego nos llegan en completo castellano.
Arms es un juego muy divertido y accesible, pero que tras su fachada sencilla se esconde mucha complejidad que descubriréis con cada nueva partida. Tiene un gran componente estratégico en el que el personaje, los puños equipados y el escenario juegan un papel fundamental. El mayor problema viene dado por sus contenidos, que se nos antojan algo escasos en su lanzamiento. Por suerte Nintendo ya ha prometido que llegarán otros nuevos en forma de personajes, puños y escenarios.
Si disfrutáis de los juegos competitivos podemos aseguraros que Arms os dará muchísimas horas de juego a poco que os atraiga su propuesta.