Vídeo análisis de Assassin's Creed Chronicles India
Tras varios meses de espera al fin se ha lanzado en descarga digital Assassin's Creed Chronicles: India, la segunda entrega del spin off de la popular saga de Ubisoft.


Para refrescaros la memoria os recordamos que el juego es la continuación del anterior Chronicles China el cual se ambientaba en el siglo XVI y estaba protagonizado por una joven asesina de nombre Shao Jun, trasladándose ahora la acción hasta la India del siglo XIX en pleno apogeo del control británico, tomando esta vez el protagonismo un maestro asesino llamado Arbaaz Mir, quien tendrá que recuperar un diamante del que se dice es en realidad un Fragmento del Eden que encierra un gran poder.
Entrando en la mecánica del juego, esta repite la misma fórmula del primer capítulo, encontrándonos ante una aventura de plataformas en 2,5 dimensiones en la que también se entremezcla la acción y por supuesto un gran componente de sigilo como bien demuestra el hecho de que a la hora de avanzar se nos recompensará con mejores puntaciones si optamos por eludir el enfrentamiento directo y usamos nuestras habilidades de distracción para pasar inadvertidos.
Aunque por supuesto será el jugador quien decida, ya que como en todo buen Assassin's Creed podremos acabar con los enemigos sigilosamente si nos acercamos ellos por la espada y posteriormente esconder los cuerpos para evitar que otros guardias den la voz de alarma, pudiendo igualmente luchar contra ellos cara a cara en combates a espada, aunque esta opción no será muy recomendable, ya que las peleas juegan claramente en nuestra contra, y usar esa vía se volverá algo sumamente frustrante para el jugador.
Por suerte, en relación a esto último, nuestro personaje también dispone de varias habilidades que nos resultaran muy útiles, como por ejemplo silbar para llamar la atención de los enemigos, bombas de humo, cuchillas arrojadizas, o el siempre imprescindible gancho atado a cuerda para trepar. Sin olvidarnos tampoco de la ya famosa vista de águila la cual puede ser activada en cualquier momento haciendo que el fondo se oscurezca a la vez que los personajes y objetos de interés quedan resaltados.
Además otro elemento importante a mencionar es que aunque se trate de un juego casi completamente lineal en el que iremos superando niveles, durante nuestro recorrido hay un ligero componente de exploración puesto que podremos buscar objetos coleccionables en los escenarios, seguir algún que otro camino alternativo, y también se nos invitará a cumplir diversos objetivos secundarios opcionales.
Una vez repasado los principales detalles de la jugabilidad, hemos de decir que el título vuelve a repetir algunos de los fallos de la anterior capitulo, ya que el control de nuestro héroe no es siempre todo lo preciso que nos gustaría, y los enemigos aunque ahora son algo más variados, siguen teniendo unos patrones de comportamiento muy previsibles, por lo que superar cualquier obstáculos es sobre todo una cuestión de lógica y observación, lo que a la larga puede resultar un tanto monótono, si bien ahora las situaciones y los puzzles nos han parecido algo más difíciles y requieren de una mayor habilidad por nuestra parte, a lo que hay que sumar que al completar la aventura se desbloquearan nuevos niveles de dificultad.
Asimismo, otra novedad del juego que aumenta aún más la rejugabilidad es el hecho de que ha añadido un nuevo Modo Desafío en que podremos ir desbloqueando varias salas en las que tendremos que demostrar nuestra pericia superando todo tipo de pruebas en el menor tiempo posible, habiéndonos recordado estas misiones en cierta forma a las famosas VR Missions de Metal Gear.
Finalmente, en relación al apartado técnico, el juego también sigue la estela del anterior episodio de la serie, con un look muy artístico en el que todo parece estar dibujado a mano, siendo de destacar que a nivel visual esta segundo capítulo ha ganado en calidad, mostrándonos una gama de colores mucho más viva, y unos escenario más llamativos y detallados inspirados en diseños y murales de la India.
En conclusión, Assassin's Creed Chronicles: India es un juego que combina a la perfección las plataformas y el sigilo, mejorando en muchos aspectos a su antecesor tanto en la calidad visual, como en la jugabilidad, ya que ahora la aventura tiene un ritmo más variado, y la dificultad ha sido ajustada para que suponga un desafío mayor, siendo en general más divertido y recomendable de jugar, a lo que hay que añadir que su precio de venta es de solo 9,99 euros.
Sin embargo como ya hemos comentado también mantiene varios puntos negativos, como un control del personaje algo impreciso en ocasiones, una inteligencia artificial de los enemigos bastante simple, y un desarrollo que a la larga puede terminar resultando demasiado repetitivo.
Ya para terminar os avanzamos que para jugar a la tercera y última entrega de esta saga no habrá que esperar demasiado ya que el siguiente capítulo, Assassin’s Creed Chronicles: Rusia, se lanzará el próximo 9 de febrero, una fecha para la que también verá la luz la trilogía completa en un mismo pack tanto en formato digital como en físico, estando igualmente previsto que llegue a la portátil PlayStation Vita algo más adelante, el 5 de abril.